Los Talleres en Educación Inicial
Los Talleres en Educación Inicial
Los Talleres en Educación Inicial
DEFINICIÓN
Los Talleres son una forma de trabajo muy frecuente en las etapas de Educación
Infantil. Permite centrarnos en una tema concreto y favorecer el desarrollo de
contenidos globalizados. Se pueden entender como una forma de organización
espacial y temporal en el aula de infantil que favorece la socialización, el trabajo en
equipo, la observación, la experimentación, la motivación, el respeto a la
individualidad...
La maestra, a través de títeres, dio vida a una historia que permite a los niños
observar un conflicto que sucede en la vida cotidiana. La maestra pide a los
niños brindar sugerencias para resolver el conflicto. La historia termina con las
sugerencias de los niños. La maestra ha usado el lenguaje dramático a través
de los títeres y los niños lo han usado al imaginar en los títeres la solución al
conflicto, y los pasos son los siguientes:
1. Inicio
Textos escritos: relatos, poemas, noticias, escenas teatrales, guiones de cine, etc.
Textos Orales: Pueden ser creaciones imaginativas que los niños harán de los
personajes que quieren representar.
Preparación del espacio, de los materiales a usar , las vestimentas de los
personajes, efectos especiales , sonidos…
2. Representación: Expresión corporal, posturas, gestos señales que usarán para
comunicarse y representar a los personajes o situaciones del contexto .
Ensayos de la dramatización
Presentación de la dramatización: ejecución de la obra.
3. Cierre:
Verbalización, representación…
PLAN ESPECÍFICO DEL TALLER
Datos Informativos:
A.- Justificación: Por qué y para qué se realiza el taller.
FECHA
AREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS