Sesión 5 - NOS DIVERTIMOS CON LA MÚSICA - PATY

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

NOS DIVERTIMOS CON LA MÚSICA Y CREAMOS SONIDOS EN ARMONÍA

I. DOCENTE : Patricia Hoyle Ronceros


II. EDAD/SECCIÓ N : 3 / Puntualidad
III. FECHA : 08 de marzo del 2022
IV. Á REA : Psicomotriz y Comunicació n
V. ESTRATEGIA/MODALIDAD:
VI. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

ÁREA COMPETENCIA/ DESEMPEÑOS CRITERIOS DE PRODUCCIONES o/


CAPACIDADES EVALUACION EVIDENCIAS

Se Realiza acciones y  Realiza acciones y  Ejecuta la


movimientos como movimientos música
desenvuelve correr, saltar desde desplazándose
de manera pequeñas alturas, cuidando su cuerpo:
haciendo uso
trepar, rodar, canta y baila usando de todo su
PSICOMOTRICIDAD autónoma a
deslizarse –en los sus extremidades. cuerpo.
través de su que expresa sus
motricidad emociones–
explorando las
 Comprende su posibilidades de su
cuerpo. cuerpo con relación
al espacio, la
superficie y los
objetos.
COMUNICACIÓN CREA PROYECTOS Explora por  Propone  Crea un baile
DESDE LOS iniciativa propia diversas
LENGUAJES siguiendo el
diversos materiales posibilidades de
ARTÍSTICOS de acuerdo con sus movimiento con el
ritmo de una
 Explora y necesidades e cuerpo y/o composición
experimenta intereses. Descubre materiales, combina sonora y
los lenguajes las posibilidades habilidades describe los
expresivas de sus motrices movimientos
del arte. movimientos y de coordinadas,
 Aplica los materiales con experimenta con los
que realiza.
procesos los que trabaja. sonidos de su
creativos. entorno para crear
composiciones
 Socializa sus sonoras rítmicas y
procesos y comenta el proceso
proyectos que siguió. Nombra
las emociones que
siente al realizar la
actividad en el aula.
Enfoque inclusivo o de atención a la diversidad
Valores Respeto por las diferencias:
Se desarrolla el sentido de valoración lo que al otro lo hace diferente a uno.
Valorar esas diferencias para vivir mejor en comunidad.
Recursos Canción, vídeos, niños, niñas, profesora, fichas de aplicación.
VII. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA:

SECUENCIA DE ACTIVIDADES

INICIO Actividades permanentes de Entrada:


 Recepción de niños y saludo a los padres de familia.
 Controlo la asistencia de los niños y niñas.
 Orientamos a los niños y niñas que se ubiquen
en sus lugares respetando el distanciamiento.
 Saludo a Dios.
 Damos la bienvenida a los niños.
Comunico el propósito de la experiencia de aprendizaje:

Propiciar que las niñas y los niños cuiden su


cuerpo a través de una situación de juego, mueve
su cuerpo. Asimismo, promover el interés por
cantar, descubrir sonidos de diversos elementos y
crear música con ellos.

Se propone los acuerdos de convivencia:


 Uso de la mascarilla.
 Lavo mis manos adecuadamente con bastante agua y jabón
 Uso de gel con alcohol en casos que se requiera
 No sacarse la mascarilla
Respetar las opiniones de sus compañeros de aula
DESARROLLO  Los niños y niñas guardan la distancia de 1 mt.
 Se les incentiva para que jueguen en el rincón de música.
 Escuchan: El baile del cuerpo
https://www.youtube.com/watch?v=z6DoPp-LkTA

Motivación:
 Saldremos al patio para poder estirar las piernas y los brazos,
al ritmo de la canción.
 Luego de movernos tanto nos hemos cansado, por ello
debemos tomar y poco de agua para hidratarnos y
refrescarnos.
 Vamos a movernos al ritmo la música. Para ello prestamos
atención a la indicación: YO TENGO EL RITMO
https://www.youtube.com/watch?v=uor-IFk4vKU
 Se pone la música o se canta. Durante el canto los niños dirán
la parte del cuerpo que desean mover, al igual bailaran
creando ritmos.
 Nos movemos siguiendo las indicaciones:
 Yo tengo ritmo en mi cabeza
 Yo tengo ritmo en mis hombros
 Yo tengo ritmo en mis manos
 Yo tengo ritmo en mi cintura
Du-ta Du-du.ta
 Yo tengo ritmo en mis codos
 Yo tengo ritmo en mis rodillas
 Yo tengo ritmo en mis pies
 Yo tengo ritmo en mis ojos
 Yo tengo ritmo en todos lados
•Luego de bailar nos hidratamos por la pérdida de agua mediante
la sudoración.
¡AL LAVARNOS LAS MANOS POR LA SUDORACIÓN DEBEMOS
CERRAR EL CAÑO LUEGO DE SU USO!
•Dialogamos que: El movimiento ayuda a nuestro cuerpo a su
cuidado personal.
•Dialogamos:
¿Cómo se sintieron al bailar? ¿Qué partes de su cuerpo movieron?
¿Cantamos nuevamente y acompañamos haciendo música con
palmadas?
• Utilizamos la estrategia de palmadas y creamos una música
con bonita melodía.
• Preguntamos:
¿Se dieron cuenta que han creado música?
¿Qué usaron para hacer la música?
¿Qué otra parte del cuerpo podemos usar para hacer música?
• Se les felicita por el trabajo realizado
• Realizan fichas de actividades

• Culminamos la clase; ¡Debemos lavar nuestras manos


con agua y jabón!
• Porque nos permite evitar contagios del Covid-19
y además cuidamos nuestro cuerpo, nuestra
salud.
 Se dirige a los niños y niñas a la salida, respetando los
protocolos de bioseguridad.
CIERRE  Cierra la actividad conversando sobre lo que hicieron

y aprendieron.
Metacognición:
¿Cómo la pasaste hoy?, ¿Qué aprendiste? ¿Qué otras
actividades te gustarían hacer? ¿Qué no te agradó de la
actividad de hoy?
Retroalimentación:
¿Te agrado la clase?
¿Te gusta la música?
¿Te agrada moverte al ritmo de la música?
¿Cómo usaste las manos para hacer música?
¿El sonido fue agradable?
¿Cómo hiciste para componer la melodía?
¿Debemos lavarnos las manos con agua y jabón?
¿Por qué?
RETO DEL DÍA Crear música usando la estrategia de las palmadas y otra
arte de su cuerpo.

EVALUACIÓN:

 Técnica: Observación
 Instrumento: lista de Cotejo.

ESCALA VALORATIVA

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: NOS DIVERTIMOS CON LA MÚSICA Y CREAMOS


SONIDOS EN ARMONÍA

AREA Y COMPETENCIA Psicomotriz:


Se desenvuelve de manera
autónoma a través de su
motricidad
Realiza acciones y movimientos
CRITERIOS DE desplazándose cuidando su cuerpo:
EVALUACIÓN canta y baila usando sus extremidades.

PROCESO
LOGRADO

observad
INICIO
ESTUDIANTES

No

o
1 Ambicho Crespin. Emy Juliana

2 Calderón Malatay.Sofía Elizabeth

3 Gomez Custodio Lia Briana

4 Gomez Oliva Mia Thaisa Irina

5 Gonzales Rodriguez Camila Itzel

6 Gutiérrez suclupe Roberto Antonio

7 Huamanchumo Cordova Maia


Maytee
8 Liñan Jimenez. Milagros Margot

9 Lucio Trujillo.Eder Bastian

10 Marreros Herrera. Alessia Belen

11 Pastor Tarazona Aida Petronila


Belén
12 Pérez Suyon. Yeslin Estrella

13 Ramírez Castillo Abbie Daleska

14 Salinas Ocaña. Luana Ivana


15 Salinas Rodriguez. Keily Kristell

16 Sosa Rejas. Piero David

17 Tapullima Mozombite. Jarai

18 Torres Yovera Brianna Daleska

19 Velasquez Paiva. Andy Yhadiel

20 Vidal Rupay. Ashly Alejandra


 Observa y dibuja el vaso de agua que la niña debe tomar
para hidratarse luego de haber bailado.
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”

 Pinta y reproduce los movimientos escuchando una música.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy