Contratos Del 1674 Al 1790

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala 

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales 


Curso: Derecho Civil V
Lic. Ruth García Chinchilla
Sección: “A” 
 
 
 

 
 
Tema: Análisis de los Contratos

                                 
                                      Cristy Noemí Pérez Reynoso            Carne: 2850-19-6758 
INTRODUCCION

En el presente trabajo estudiaremos los tipos de contratos que se encuentran


establecidos dentro de nuestro Código Civil Guatemalteco, los cuales son contrato
Promesa, Contrato de Mandato, Contrato de sociedad y el Contrato de compraventa.
Para identificar cada uno de ellos sobre la importancia que tiene dentro de nuestra
sociedad y para que nos pueden llegar a servir en determinado momento, es parte
importante el saber a grandes rasgos la distinción e importancia que impera en cada
uno de los contratos establecidos legalmente por nuestra ley.
“CONTRATO DE LA PROMESA Y DE LA OPCION TAMBIEN LLAMADOS

CONTRATOS PREPARATORIOS”

Importancia del contrato de Promesa se trata de crear un contrato preliminar o


preparatorio como se le conoce, cuya función y fin es la celebración en el futuro de otro
contrato diferente entre las mismas partes. Es decir, que del contrato de promesa nace
una verdadera y real relación contractual, que tiene existencia y que genera derechos y
obligaciones para las partes.

El objeto y fin del contrato de promesa, es la celebración en el futuro de un nuevo


contrato, de naturaleza diferente.

El contrato de preparatorio puede ser unilateral o bilateral, la promesa unilateral no es


mas que la que hace una persona a favor de otra dándole la opción de adquirir una
cosa o derecho en condiciones pactadas y por un tiempo convenido.

Cuando se trata de un contrato preparatorio bilateral es mas que la obligación de


ambas partes y les da derechos reales sobre los mismos.

EFECTOS JURIDICOS

 Unos de los efectos jurídicos que este contrato promete es el de obligar a las
partes a la celebración del contrato definitivo, de manera que al efectuarse se
cumplan con las obligaciones establecidas en el contrato de promesa o
preparatorio, y este al ser agotado se dejara de surtir efectos.
 Si las partes no cumplen con voluntariamente con la obligación adquirida del
contrato de promesa, nace el derecho de exigir la ejecución forzosa de la
obligación pactada.

Es decir que una persona (COMPRADOR O VENDEDOR) interesada en vender o


adquirir un bien mueble o inmueble en determinado tiempo por X o Y razón decide
puede tomar esa opción de realizar un contrato a futuro uno que le permita adquirir ese
bien en determinado tiempo modo y forma, entonces realiza el contrato de Promesa o
preparatorio. Porque es el que se hace antes de uno definitivo en el que se establece
tiempo modo y forma para la adquisición del bien a adquirir.

FUNDAMENTOS LEGALES ARTÍCULO 1674 AL 1685 DEL CÓDIGO CIVIL


GUATEMALTECO.

CONTRATO DE MANDATO

El contrato por mandato es cuando una persona encomienda a otra la realización de


uno o más actos o negociaciones que se puedan llevar a cabo asuntos que ya sea por
razón de ausencia, impedimento o falta de aptitud, no puedan ser atendidos por la
persona que otorga ese contrato. El mandato puede ser con representación o sin ella.

Importancia: Con el contrato de mandato se busca que la persona que otorga dicho
mandato pueda confiar la gestión o desarrollo de uno o más negocios determinados en
otra persona, bien sea porque ella misma no los puedes ejecutar por tiempo o
simplemente porque prefiere que sea un profesional encargado en el área quien le
colabore con la ejecución de dichos actos.

 El mandato debe constar en escritura publica cuando exceda de mil quetzales


como requisito esencial para su existencia, y puede ser aceptado expresa o
tácitamente.
 No se puede dar poder para testar o donar por causa de muerte, ni para
modificar o revocar dichas disposiciones.
 El mandato puede ser general o especial, el general comprende todos los
negocios del poderdante y el especial se contrae a uno o mas asuntos
determinados.
Efectos jurídicos

 Nace la obligación para el mandatario de cumplir el mandato pactado, ya sea de


forma gratuita o aceptando una retribución. También el mandatario tiene la
obligación de rendir cuentas.
 En caso de que el mandato sea retribuido, nace la obligación para el mandante
de pagar la remuneración que se haya convenido, así como reembolsarle los
gastos al mandatario e indemnizarlo en caso de perjuicio que haya
experimentado en el cumplimiento del mandato.

Agrande rasgos el contrato por mandato es el hecho de que una persona le otorgue el
poder a otra y lo puede hacer por medio de escritura publica siempre y cuando el valor
exceda los mil quetzales, para que el mandatario realice todos los actos o negocios
que el mandante le ordene en nombre de él, también al darle poder especial este
mismo mandatario puede hipotecar, afianzar, transigir, gravar o disponer de cualquier
modo que la propiedad del mandante pero únicamente si se otorga el poder especial.
Y se puede dar por terminado el mandato, por vencimiento del tiempo para el que le fue
encomendado, por revocación, por renuncia del mandatario, por muerte o interdicción
del mandante o del mandatario, por quiebra del mandante o por disolución de la
persona jurídica.

FUNDAMENTO LEGALES ARTÍCULOS 1686 AL 1727 DEL CÓDIGO CIVIL


GUATEMALTECO
DE LA SOCIEDAD

El contrato de sociedad o civil como también se le conoce es en consecuencia persona


jurídica distinta de los socios, la cual se crea por medio de un contrato entre dos o más
personas para combinar sus esfuerzos en proporciones determinadas y para colaborar.
El código civil establece en el artículo 1728 que sociedad es un contrato por el que dos
o más personas convienen en poner en común bienes o servicios para ejercer una
actividad económica y poder así dividirse las ganancias.

Importancia

Algo que es muy interesante en este tipo de sociedad es que la ley mercantil establece
cuales son los tipos de sociedades de naturaleza mercantil los cuales son 10, pero si
en su interior una sociedad no lo establece que da por hecho establecido como
contrato de sociedad civil.

El contrato de sociedad es un documento que se constituye mediante escritura pública,


por medio del cual dos o más personas –sean naturales o jurídicas–, se comprometen
a realizar una serie de aportes en dinero, trabajo o cualquier bien que pueda ser
apreciado en dinero, con el objetivo de repartirse las ganancias que se obtengan a
través de la actividad empresarial.

El Código Civil no menciona formalidades concretas al respecto del contrato, de modo


que bastaría un contrato privado escrito y firmado por las partes.

Efectos jurídicos:

 A través del contrato de sociedad civil, dos o más personas se obligan a poner


en común dinero, bienes o industria, con ánimo de partir entre sí las ganancias.
 La sociedad de todos los bienes presentes es aquella por la que se ponen en
común todos los bienes y las ganancias, pasando a ser éstos de la sociedad.
Entonces se tiene entendido que atreves del contrato de sociedad civil, dos o más
personas se obligan a poner en común: dinero, bienes o industria, con ánimo de partir
entre sí las ganancias. La sociedad de todos los bienes presentes es aquella por la que
se ponen en común todos los bienes y las ganancias, pasando a ser de la sociedad
civil.

FUNDAMENTO LEGAL DEL CONTRATO DE SOCIEDAD ARTICULOS 1728 AL


1789 DEL CODIGO CIVIL- GUATEMALTECO.

CONTRATO DE COMPRA VENTA

El contrato de compra venta es considerado como un contrato traslativo de dominio a


título oneroso por el que uno de los contratantes, el vendedor, se obliga a entregar una
cosa determinada a otro, el comprador que a su vez se obliga a pagar por ella un
precio cierto en dinero o valor que lo represente es decir entonces que este contrato es
más que el traslado de un bien mueble o inmueble a otra persona.

Importancia

La importancia de firmar este tipo de contrato es el de obtener derechos y obligación de


parte del comprador por tal motivo si se comprara una vivienda nos sirve para
establecer los derechos y las obligaciones de las partes interesadas, de manera que se
pueda reclamar jurídicamente la falta que cualquiera de las partes hubiese cometido, y
si se hiciere en un bien mueble es para acreditar que ya es propio y puede hacer uso y
goce de la cosa adquirida con todos los derechos que la ley le confiere.
Efectos jurídicos

Los efectos que este tipo de contrato puede provocar legalmente establecido son:

 Conservar el bien (mueble o inmueble) objeto de la compraventa hasta su


entrega.
 Entregar el bien (mueble o inmueble) al comprador en el lugar y en el momento
convenidos.
 Garantizar al comprador una posesión útil.
 Garantizar al comprador una posesión pacífica.

Cada uno de los efectos que se puede dar al momento de realizarse un contrato de
compraventa es de que si la cosa que se está por adquirir no llena los requisitos
establecidos como anteriormente se les había notificado se puede cancelar la compra,
también se conoce que uno de las prohibiciones que se puede dar en este tipo de
contrato es que no se puede ejercer entre cónyuges menos si uno de los dos no esta
de acuerdo. Es importante detallar el tipo de bien que se esta vendiendo o adquiriendo
para luego no tener complicaciones a la hora de realizar el contrato de compraventa.

FUNDAMENTO LEGAL ARTÍCULOS 1790 AL 1808 DEL CÓDIGO CIVIL-


GUATEMALTECO.
CONCLUSION

Al terminar de conocer los tipos de contratos ya antes mencionados es importante


mencionar que cada uno de los contratos que estudiamos tienen ciertas diferencias
pero en algo si son parecidos y es que si se lleva a cabo un contrato es para obtener
derechos y obligaciones en ambas partes. Y este documento es relevante debido a que
permite asegurar que se cumplan los acuerdos y beneficios para las partes
involucradas. De lo contrario, existe el riesgo de que los acuerdos no se cumplan, lo
que puede afectar a las dos partes tanto económicamente como productivamente.
Según nuestro saber acerca de los contratos cada uno de ellos es importante para
nuestra sociedad el poder garantizar una cosa.
BIBLIOGRAFIA

Es el contrato por medio del cual


dos o más personas convienen en

https://www.abogadospropiedades.cl/post/promesa-de-compraventa

https://definicionlegal.blogspot.com/2013/12/efectos-del-contrato-de-mandato.html

https://actualicese.com/contrato-de-sociedad-elementos-esenciales-y-forma-de-
realizarlo/

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy