LA VIDA PÚBLICA DE JESÚS Bauto de Jesús
LA VIDA PÚBLICA DE JESÚS Bauto de Jesús
LA VIDA PÚBLICA DE JESÚS Bauto de Jesús
I.
Contesta a las preguntas, según tus vivencias:
a) ¿Cuál es la fiesta más importante de tu distrito?
b) Cuenta cómo se desarrolla esta fiesta.
c) ¿Todos participan en ella? ¿Por qué?
d) Si alguna persona no participara ¿Cuál sería tu opinión?
e) Jesús también nos invita a su fiesta y nos invita a un banquete ¿Conoces cuál es esa fiesta?
II. Contrastamos nuestros saberes iluminándonos con la cita Bíblica de Jn. 6, 54-58,
y contestamos a las preguntas que se nos proponen:
a) ¿Cuál es el mandato de Jesús?
b) ¿Qué pasa con aquella persona que come la carne y toma de la sangre de
Jesús?
III. Profundizamos nuestros conocimientos leyendo el contenido “El Cuerpo de Cristo está
presente en la Eucaristía”, luego subrayada las ideas principales y con ellas elabora un
organizador cognitivo:
Definición: Corpus Christi (latín: Cuerpo de Cristo) o Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de
Cristo es una fiesta de la Iglesia Católica destinada a celebrar la Eucaristía. Su principal finalidad
es proclamar y aumentar la fe de la Iglesia Católica en Jesucristo presente en el Santísimo
Sacramento para tributarle un culto público y solemne de adoración, amor y gratitud.
Historia: Esta fiesta nace por la inquietud de Santa Juliana de Mont Cornillon quien quedó
huérfana muy pequeña y fue educada por las monjas Agustinas en Mont
Cornillon.
Juliana, desde joven, tuvo una gran veneración al Santísimo Sacramento. Y
siempre añoraba que se tuviera una fiesta especial en su honor. Este deseo se dice
haberse intensificado por una visión que ella tuvo de la Iglesia bajo la apariencia
de luna llena con una mancha negra, que significaba la ausencia de esta
solemnidad. Ella comunicó esta visión a Roberto de Thorete, también al docto Dominico Hugh,
más tarde cardenal y finalmente al Papa Urbano IV.
El obispo Roberto se impresionó favorablemente y como en ese tiempo los obispos tenían el
derecho de ordenar fiestas para sus diócesis, invocó un sínodo en 1246 y ordenó que la
celebración se tuviera el año entrante; también el Papa ordenó, que un monje de nombre Juan
debía escribir el oficio para esa ocasión.
La Eucaristía: Presencia Real del Señor
Siendo el pan una comida que nos sirve de alimento y se conserva guardándole, Jesucristo quiso
quedarse en la tierra bajo las especies de pan, no sólo para servir de alimento a las almas que lo
reciben en la sagrada Comunión, sino también para ser conservado en el Sagrario y hacerse
presente a nosotros, manifestándonos por este eficaz medio, el amor que nos tiene.
¿Cuál debe ser compromiso de todo cristiano con este Sacramento?
Los Cristianos estamos en la obligación de participar en esta fiesta del Señor, cada vez que
tengamos oportunidad, ya que es el banquete que el nos tiene preparado en su fiesta.
IV. En el siguiente dibujo escribe en los recuadros lo que representa la hostia y el vino y
luego píntalo
Mg. Shisela Paredes Flores.
Representa:
Representa:
COMPROMISO: