FRSSTNS-28 Ats

Descargar como xls, pdf o txt
Descargar como xls, pdf o txt
Está en la página 1de 3

CÓDIGO: FRSSTNS-28

ANÁLISIS DE RIESGOS TRABAJO SEGURO: __________. TRABAJO: Mantenimiento de estructura


LOGO DE LA EMPRESA metálica; adecuación de plataformas para el servicio de aire acondicionado. VERSIÓN 03
VIGENTE DESDE 30/04/19

ANTES DE INICIAR ACTIVIDADES VERIFIQUE LAS SIGUIENTES CONDICIONES BÁSICAS

EL PERSONAL INVOLUCRADO CONOCE EL PROCEDIMIENTO. UNICAMENTE PUEDE INICIAR EL TRABAJO, CUANDO TODOS ENTIENDAN EL PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

SI EL TRABAJO A REALIZAR ESTÁ A UNA ALTURA MAYOR DE 1 ,50 m: SE REQUIERE DILIGENCIAR EL PERMISO DE TRABAJO EN ALTURAS.
SI EL TRABAJO A REALIZAR ES EN ESPACIO CONFINADO: SE REQUIERE DILIGENCIAR EL PERMISO DE TRABAJO.
SI EL TRABAJO A REALIZAR INVOLUCRA ALTA TENSIÓN DE ENERGÍA: SE REQUIERE DILIGENCIAR EL PERMISO DE TRABAJO.
SI EL TRABAJO A REALIZAR INVOLUCRA EXCAVACIÓN: SE REQUIERE DILIGENCIAR EL PERMISO DE TRABAJO.
SI EL TRABAJO A REALIZAR INVOLUCRA ACTIVIDADES EN CALIENTE: SE REQUIERE DILIGENCIAR EL PERMISO DE TRABAJO.
SI EL TRABAJO REQUIERE IZAR CARGAS: REQUIERE DILIGENCIAR PLAN DE IZAJE DE CARGAS.
SI EL TRABAJO A REALIZAR INTERFIERE CON LA EJECUCIÓN DE OTROS TRABAJOS: COORDINE ACTIVIDADES CON LAS PERSONAS INVOLUCRADAS EN ESTOS TRABAJOS.

*MARCAR SI, NO, N/A (no aplica), SEGÚN CORRESPONDA.

5.- ¿ Se coordinó
3.- ¿Identificó los Aspectos Amb.:
adecuadamente
1.- ¿ El RIESGO más crítico de la derrames de aceite o hidrocarburos, 7.- ¿ Evaluó la aplicación de
INTERFERENCIAS o interfases
tarea fue identificado? (Carga SI Sustancias Peligrosas contaminación del SI SI bloqueos físicos requeridos
con otras actividades y/o
suspendida, trabajo en altura, etc.) aire, generación de residuos y descargas para energías peligrosas?
operaciones? (trabajos
a cursos de agua?
simultaneos)
SI

2.- ¿Evaluó las condiciones del


4.- ¿ Se identificó el EPP adecuado para 8.- ¿Evaluó el riesgo de
entorno de trabajo (Ej.: Niveles de 6.- ¿ Las herramientas,
la tarea: Casco, botas, Anteojo, Guantes, incendio y vías de escape
ruido, Espacio disponible, equipos e instalaciones
SI Protectores Auditivos, Arnés de SI SI disponibles? ¿El área de
Iluminación, Temperatura, eléctricas, están en
Seguridad, Respirador, ¿se encuentra en trabajo se encuentra limpia y
Superficies de trabajo, Desniveles, condiciones de ser usadas?
buen estado? ordenada?
Polvo, Etc.)?

ANALISIS DE RIESGO EN LA TAREA

PELIGROS Y RIESGOS ASOCIADOS A


PASOS DE LA TAREA MITIGACION DE RIESGOS CONSECUENCIAS
LA TAREA
1. Reunión de seguridad 1. Bimecanico; posición bípeda. 2. 1. Realización de calistenia previo labor. 1. DME 2.
Físico; radiaciones no ionizantes. 2. Uso de bloquedor solar. Lesiones cutaneas, quemaduras.
2.1. Uso de dotación manga larga, monja, gafas de seguridad con filto UV
y casco.
2. Diligenciamiento de permisos 1. Bimecanico; posición bípeda. 2. 1. Realización de calistenia previo labor. 1. DME 2.
Físico; radiaciones no ionizantes. 2. Uso de bloquedor solar. Lesiones cutaneas, quemaduras.
2.1. Uso de dotación manga larga, monja, gafas de seguridad con filto UV
y casco.

3. Alistamiento herramientas y 1. Bimecanico; Manejo de cargas. 2. 1. Realización de calistenia previo labor. 1. DME 2.
materiales. Físico; radiaciones no ionizantes. 3. 1.1. Uso de ayudas mecánicas. Lesiones cutaneas, quemaduras.
Ruido, de impacto, intermitente. 4. De 1.2. Realización de pausas activas. 3.Pérdida de la capacidad auditiva.
Seguridad; Mecánico; golpes y choques con 2. Uso de bloquedor solar. 4. Contuciones, traumas, fracturas.
objetos. 2.1. Uso de dotación manga larga, monja, gafas de
seguridad con filto UV y casco.
3. Uso de protección auditiva.
4. Charla de seguridad, divulgación ATS, uso de casco, guantes.
4.1. Realización de preoperacionales en herramientas y máquinas.

4.Armado de andamio, trabajo con 1. Bimecanico; Manejo de cargas. 2. 1. Realización de calistenia previo labor. 1. DME 2.
escalera. Físico; radiaciones no ionizantes. 3. 1.1. Uso de ayudas mecánicas. Lesiones cutaneas, quemaduras.
Ruido, de impacto, intermitente. 4. De 1.2. Realización de pausas activas. 3.Pérdida de la capacidad auditiva.
Seguridad; Mecánico; golpes y choques con 2. Uso de bloquedor solar. 4.Contuciones, traumas, fracturas. 5.
objetos. 5. Caída de altura. 2.1. Uso de dotación manga larga, monja, gafas de Contuciones, traumas, politraumatismos, fracturas,
6. Caída de objetos seguridad con filto UV y casco. muerte.
3. Uso de protección auditiva.
4. Charla de seguridad, divulgación ATS, uso de casco, guantes.
4.1. Realización de preoperacionales en herramientas, máquinas y
equipos. 5.
Certificado de trabajo seguro en altura, Divulgación ATS, elaboración de
permisos para TSA, Inspección de EPI´S, Certificados EPI´S,
andamio,escalera tipo tijera y de dos o tres cuerpos, puntos de anclaje.
Uso de sistemas anticaída, lines de vida y arnés de tres puntos. Hojas de
vida de los equipos.
6. Divulgación ATS, balizaje parte inferior, aseguramiento de
piezas y herramientas en plataforma de trabajo e izaje de las mimas.

5. Mantenimiento de estructura metálica; 1. Bimecanico; Manejo de cargas. 2. 1. Realización de calistenia previo labor. 1. DME 2.
adecuación de plataformas para el Físico; radiaciones no ionizantes. 1.1. Uso de ayudas mecánicas. Perdida de la capacidad visual, quemaduras.
servicio de aire acondicionado; trabajos 3. Físico; radiaciones 1.2. Realización de pausas activas. 3.Lesiones cutaneas, quemaduras.
en caliente(Soldadura, pulida de objetos ionizantes. Soldadura, pulida de piezas. 2. Uso de bloquedor solar. 4.Pérdida de la capacidad auditiva.
con pulidora manual) 4. Ruido, de impacto, intermitente. 2.1. Uso de dotación manga larga, monja, gafas de 5.Contuciones, traumas, fracturas.
5. De Seguridad; Mecánico; golpes y seguridad con filto UV y casco. 6.Lesiones oculares. 7.
choques con objetos. 3. Uso de kit para soldadura y trabajos con pulidora. Careta Contuciones, traumas, politraumatismos, fracturas,
6. De seguridad; Mecánico; Proyección soldador; facial, gafas de seguridad oscuras con filtro UV, delantal y muerte. 8.
de particulas. mangas de vaqueta o carnaza; polainas. Contuciones, traumas, politraumatismos, fracturas,
7. Caída de altura. 4.Uso de protección auditiva. muerte
8. Caída de objetos. 5. Charla de seguridad, divulgación ATS,
uso de casco, guantes. 5.1. Realización de pre operacionales en
herramientas y máquinas. 6.Careta soldador; facial, gafas de
seguridad oscuras con filtro UV. 7.Certificado de trabajo seguro en altura,
Divulgación ATS, elaboración de permisos para TSA, Inspección de EPI
´S, Certificados EPI´S, andamio,escalera tipo tijera y de dos o tres
cuerpos, puntos de anclaje. Uso de sistemas anticaída, lines de vida y
arnés de tres puntos. Hojas de vida de los equipos.
8. Divulgación ATS, balizaje parte
inferior, aseguramiento de piezas y herramientas en plataforma de trabajo
e izaje de las mimas.
CÓDIGO: FRSSTNS-28

ANÁLISIS DE RIESGOS TRABAJO SEGURO: __________. TRABAJO: Mantenimiento de estructura


LOGO DE LA EMPRESA metálica; adecuación de plataformas para el servicio de aire acondicionado. VERSIÓN 03
VIGENTE DESDE 30/04/19

6. Aseguramiento eléctrico. 1. Bimecanico; Manejo de cargas. 2. 1. Realización de calistenia previo labor. 1. DME 2.
Físico; radiaciones no ionizantes. 1.1. Uso de ayudas mecánicas. Perdida de la capacidad visual, quemaduras. 3.
3. Eléctrico 1.2. Realización de pausas activas. Electroción, muerte. 4.Pérdida de
4. Ruido, de impacto, 2. Uso de bloquedor solar. la capacidad auditiva.
intermitente. 5. De Seguridad; 2.1. Uso de dotación manga larga, monja, gafas de 5.Contuciones, traumas, fracturas.
Mecánico; golpes y choques con objetos. seguridad con filto UV y casco. 6.Lesiones oculares. 7.
6. De seguridad; 3. Divulgación ATS, Inspección preoperacional de equipos, Contuciones, traumas, politraumatismos, fracturas,
Mecánico; Proyección de particulas. maquinas y herramientas. muerte. 8.
7. Caída de 3.1. Solicitud al cliente de servicio por medio de los técnicos Contuciones, traumas, politraumatismos, fracturas,
altura. 8. Caída de eléctricistas para habiltar conexiones de equipos. muerte
objetos. 4.Uso de protección auditiva.
5. Charla de seguridad,
divulgación ATS, uso de casco, guantes, botas de seguridad.
5.1. Realización de pre
operacionales en herramientas y máquinas. 6.Careta soldador; facial,
gafas de seguridad oscuras con filtro UV. 7.Certificado de trabajo seguro
en altura, Divulgación ATS, elaboración de permisos para TSA,
Inspección de EPI´S, Certificados EPI´S, andamio,escalera tipo tijera y de
dos o tres cuerpos, puntos de anclaje. Uso de sistemas anticaída, lines
de vida y arnés de tres puntos. Hojas de vida de los equipos.
8. Divulgación ATS, balizaje
parte inferior, aseguramiento de piezas y herramientas en plataforma de
trabajo e izaje de las mimas.

7. Uso y aplización de epóxico para 1. Bimecanico; Posición mantenida, forzada. 1. Realización de calistenia previo labor. 1. DME 2.
eliminar corroción. 2. 1.1. Uso de ayudas mecánicas. DME
Biomecánico; moviminetos repetitivos. 3. 1.2. Realización de pausas activas. 3. Perdida de la capacidad visual,
Físico; radiaciones no ionizantes. 2. Uso de bloquedor solar. quemaduras. 4. Pérdida de la
2.1. Uso de dotación manga larga, monja, gafas de capacidad auditiva. 5.
4. Ruido, de impacto, intermitente. 5. seguridad con filto UV y casco. Contuciones, traumas, fracturas. 6.
De Seguridad; Mecánico; golpes y choques 3. Divulgación ATS, Inspección preoperacional de equipos, Lesiones oculares. 7.
con objetos. 6. maquinas y herramientas. Contuciones, traumas, politraumatismos, fracturas,
De seguridad; Mecánico; Proyección de muerte. 8.
particulas. 4.Uso de protección auditiva. Contuciones, traumas, politraumatismos, fracturas,
7. Caída de altura. 5. Charla de seguridad, divulgación ATS, uso de casco, guantes, botas muerte. 9.
8. Caída de objetos, fluidos. de seguridad. 5.1. Enfermedades respiratorias, irritaciones cutaneas,
9. Químico. Gases y vapores, contacto con Realización de pre operacionales en herramientas y máquinas. lesiones oculares.
sustancias. 6.Careta soldador; facial, gafas de seguridad oscuras con filtro UV.
7.Certificado de trabajo seguro en altura, Divulgación ATS, elaboración
de permisos para TSA, Inspección de EPI´S, Certificados EPI´S,
andamio,escalera tipo tijera y de dos o tres cuerpos, puntos de anclaje.
Uso de sistemas anticaída, lines de vida y arnés de tres puntos. Hojas de
vida de los equipos.
8. Divulgación ATS, balizaje parte inferior, aseguramiento de piezas y
herramientas en plataforma de trabajo e izaje de las mimas. 9.
Divulgación ATS, uso de protección respiratoria, guantes de neopreno,
delatal de neopreno o pvc. Monogafas.

8. Uso y aplización de epóxico para 1. Bimecanico; Posición mantenida, forzada. 1. Realización de calistenia previo labor. 1. DME 2.
eliminar corroción. 2. 1.1. Uso de ayudas mecánicas. DME
Biomecánico; moviminetos repetitivos. 3. 1.2. Realización de pausas activas. 3. Perdida de la capacidad visual,
Físico; radiaciones no ionizantes. 2. Uso de bloquedor solar. quemaduras. 4. Pérdida de la
2.1. Uso de dotación manga larga, monja, gafas de capacidad auditiva. 5.
4. Ruido, de impacto, intermitente. 5. seguridad con filto UV y casco. Contuciones, traumas, fracturas. 6.
De Seguridad; Mecánico; golpes y choques 3. Divulgación ATS, Inspección preoperacional de equipos, Lesiones oculares. 7.
con objetos. 6. maquinas y herramientas. Contuciones, traumas, politraumatismos, fracturas,
De seguridad; Mecánico; Proyección de muerte. 8.
particulas. 4.Uso de protección auditiva. Contuciones, traumas, politraumatismos, fracturas,
7. Caída de altura. 5. Charla de seguridad, divulgación ATS, uso de casco, guantes, botas muerte. 9.
8. Caída de objetos, fluidos. de seguridad. 5.1. Enfermedades respiratorias, irritaciones cutaneas,
9. Químico. Gases y vapores, contacto con Realización de pre operacionales en herramientas y máquinas. lesiones oculares.
sustancias. 6.Careta soldador; facial, gafas de seguridad oscuras con filtro UV.
7.Certificado de trabajo seguro en altura, Divulgación ATS, elaboración
de permisos para TSA, Inspección de EPI´S, Certificados EPI´S,
andamio,escalera tipo tijera y de dos o tres cuerpos, puntos de anclaje.
Uso de sistemas anticaída, lines de vida y arnés de tres puntos. Hojas de
vida de los equipos.
8. Divulgación ATS, balizaje parte inferior, aseguramiento de piezas y
herramientas en plataforma de trabajo e izaje de las mimas. 9.
Divulgación ATS, uso de protección respiratoria, guantes de neopreno,
delatal de neopreno o pvc. Monogafas.

CONDICIÓN
SI EXISTE RIESGO DE LESIONES EN OJOS: UTILIZAR PROTECCIÓN VISUAL NORMAL O SEGÚN EL RIESGO CARETA PARA SOLDADURA O GAFAS
DE SEGURIDAD PARA SOLDADURA
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN SI HAY PRESENCIA DE MATERIAL PARTICULADO, GASES, HUMOS O VAPORES: UTILIZAR PROTECTOR RESPIRATORIO NORMAL O CON FILTRO
PERSONAL SEGÚN EL RIESGO
SI EXISTE EXPOSICIÒN A RIESGO DURANTE LA TAREA, UTILIZAR PROTECTOR AUDITIVA
SI EXISTE RIESGO DE LESIÓN EN MANOS, UTILIZAR GUANTES FLEXIBLES
CÓDIGO: FRSSTNS-28

ANÁLISIS DE RIESGOS TRABAJO SEGURO: __________. TRABAJO: Mantenimiento de estructura


LOGO DE LA EMPRESA metálica; adecuación de plataformas para el servicio de aire acondicionado. VERSIÓN 03
VIGENTE DESDE 30/04/19

PLAN DE RESCATE Y PROCEDIMIENTOS EN CASO DE EMERGENCIAS

PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA POSIBLES ACCIONES EN CASO DE EMERGENCIA


Tener extintores adecuados y disponibles en el sitio
EVACUAR CON PRECAUCIÓN, CAMINANDO POR SU DERECHA Y DESPLZÁNDOSE POR Tener equipo de rescate de altura en alturas
SITIOS SEGUROS AL PUNTO DE ENCUENTRO DEL PROYECTO. Identificar brigadistas del grupo de trabajo
TELÉFONO PARA REPORTAR EMERGENCIAS (FIJO O CEL): Tener disponible comunicación con radios punto a punto
_________________________________________
Tener clara la ruta de evacuación y Punto de Encuentro
Revisar hoja de seguridad
Tener conocimiento de la ubiocación de camilla y botiquín

NOMBRES Y APELLIDOS DE LAS PERSONAS QUE REALIZARÁN LA ACTIVIDAD FIRMA QUE CERTICA QUE PARTICIPÉ EN LA REALIZACIÓN DE ESTE ATS

NO INICIE EL TRABAJO HASTA QUE HAYAN SIDO MITIGADOS TODOS LOS RIESGOS DETECTADOS

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy