Gonzalez Iglesias Veronica BMC04 Tarea
Gonzalez Iglesias Veronica BMC04 Tarea
Gonzalez Iglesias Veronica BMC04 Tarea
Actividad 1: haz una tabla que permita comparar las diferencias y similitudes entre los tres
tipos de transferencia de ácidos nucleicos a soporte sólido que se estudian en la unidad. En
la tabla deben figurar los siguientes aspectos:
El ADN de varios individuos cuyos genotipos son AB, AA, BB y BA, se corta con la enzima
Xmn I. Realiza un dibujo semejante al propuesto en la imagen inferior, donde esté
representado el patrón de bandas que obtendrías en la membrana tras hibridar el resultado
de la digestión con la sonda utilizada.
Actividad 3: consultando la información suministrada en los contenidos de la unidad,
incluidos los enlaces "Para saber más" y otras fuentes de internet, redacta un protocolo de
trabajo lo más completo posible, que permita realizar el procedimiento de Southern blot.
Incluye en él los reactivos que se utilizan, sus concentraciones y tiempos de incubación.
Comienza el protocolo después de haber realizado la digestión de las muestras de ADN.
Termina el protocolo dejando la membrana preparada para su revelado en función del
marcaje de la sonda.
1. Después de la electroforesis colocar el gel de agarosa en una cubeta con 100 ml de 0,25 N
HCl. Incubar a temperatura ambiente durante 8 minutos (no sobrepasar este tiempo). El gel
debe estar completamente cubierto con la solución y agitar periódicamente. Eliminar con
cuidado la solución, que no se podrá reutilizar. Lavar el gel con diversos cambios de 100 ml
de agua destilada.
2. Colocar el gel durante 15 minutos en la solución de Desnaturalización del ADN (0,5 M
NaOH/0,6 M NaCl). El gel debe estar completamente cubierto con la solución y agitar
periódicamente. Eliminar la solución.
14. Poner la membrana encima de un montón de papel seco con el ADN hacía arriba (el lado
que estuvo en contacto con el gel).
15. Marcar la membrana por el lado del ADN con el N.º de grupo o nombre.
16. Para unos resultados óptimos, secar y fijar el ADN completamente a la membrana. Para
ello colocar la membrana entre dos hojas de papel de filtro y colocar a 80ºC durante 30
minutos.
-Imagina que llegan al laboratorio 3 muestras de líquido amniótico en las que solicita la
realización de diferentes estudios de diagnóstico prenatal.
Muestra N.º 1: Se solicita estudio para descartar una posible trisomía Down.
Muestra 2: sonda CEP 18 SpectrumAqua (también podría ser Green u Orange si sólo se va a
utilizar una). Es una sonda centromérica del cromosoma 18, que es el causante del
síndrome de Edwards cuando existen 3 copias. Si existe la trisomía, se mostrarán 3 puntos o
manchas de color azul correspondiente a los centrómeros de cada uno se los cromosomas
18.
Muestra 3: sonda LSI 21 SpectrumOrange para observar los cromosomas 21, CEP X
SpectrumAqua para los cromosomas X, cuyos centrómeros se visualizarán en azul y CEP Y
SpectrumGreen, que permitirá observar los centrómeros de los cromosomas Y de color
verde.
- Indica los resultados que se pueden esperar en cada uno de los estudios, en el caso de que
el feto presente las alteraciones buscadas. Puedes realizar dibujos que muestren lo que
verías en las observaciones al microscopio.
Muestra 1
Los tres puntos naranjas en la imagen demuestran que existe trisomía, en este caso del par
21 por lo tanto hay síndrome de Down.
Muestra 2
Los tres puntos azul claro en la imagen demuestran que existe trisomía en el par 18 y hay
síndrome de Edwards.
Muestra 3
Hay dos cromosomas X, así que el paciente es una mujer con un cromosoma X normal y otro
que presenta una alteración.
La Distrofia muscular de Duchenne afecta a los músculos por la carencia de distrofina, pero
en una mujer, el segundo cromosoma, si no contiene la deleción como el caso de análisis,
posibilitará una suficiente producción de ésta. Sin embargo, tiene un 50% de posibilidad de
transmitir en el gen, siendo portadora de esta deleción, aunque no desarrolle la enfermedad
(herencia recesiva ligada al cromosoma X).
Por tanto, se considera que, con los resultados de la imagen, la mujer será portadora.