Autorefractor y Queratometro
Autorefractor y Queratometro
Autorefractor y Queratometro
Autorefractor y Queratómetro
Integrantes:
• Yeren Alca, Luis
• Aparicio Mucha, Carlos
• Esteban Torres, Roosevelt
Definición del Autorefractor
El autorefractómetro es un instrumento que obtiene la graduación
objetiva (no depende de respuestas) que tiene un paciente, se calcula de
forma automática la graduación de cada ojo por separado y ofrece unos
resultados muy precisos.
El valor del autorefractómetro la consideramos referencial y debemos
complementarlo con la medición manual de la graduación. También podría
complementarse con la retinoscopia.
¿Cómo funciona el queratómetro? el paciente debe sentarse de frente y apoya la barbilla en la mentonera del
equipo, mira hacia dentro mientras un rayo de luz viaja a través del oftalmómetro y se refleja en un espejo
convexo. El modo en que se refleja la luz sobre el espejo permite determinar la curvatura de los ejes
principales de la córnea, su resultado permitirá planificar una cirugía refractiva para tratar el astigmatismo
corneal, solicitar la adaptación de las lentes de contacto del paciente y estudiar la posibilidad de colocar una
lente intraocular de determinada potencia.
Características particulares del Autorefractor y Queratómetro
Funcionamiento totalmente automatizado con
pantalla táctil, a colores de tipo LCD, giratoria de
diseño flexible (7” - 8.5”).
Ahorra espacio.
Diseño ergonómico y compacto
Características particulares del Autorefractor y Queratómetro
¡Gracias!