Resumen Proyecto
Resumen Proyecto
Resumen Proyecto
Misión: Diseñar, construir y controlar un bote eléctrico con energía solar para nuestra primera
participación en la competencial anual intercolegial Solar Splash en 2022.
En UP Hydro nos preparamos para diseñar, construir y controlar un bote solar tripulado que
compita en los tres eventos principales de la competencia, los cuales desafiarán la
maniobrabilidad, velocidad, control y rendimiento de nuestra embarcación.
Características y habilidades:
1. Adquirirás experiencia práctica con la energía sostenible, la gestión de energía, la
importancia de la eficiencia y el buen diseño.
2. Aprenderás las habilidades de la ingeniería tales como el diseño de sistemas eléctricos,
principios de ingeniería naval, diseño mecánico, planificación de proyectos, elaboración de
presupuestos y trabajo en equipo.
Categorías de la competencia:
La competencia Solar Splash se divide en siete categorías; cuatro de ellas son eventos en el
agua que suman la mayoría de los puntos disponibles: qualifying, slalom, endurance y sprint.
El evento qualifying o calificación tiene el propósito de elegir a los equipos para participar en
los 3 eventos principales de la competencia. Califica la seguridad, navegabilidad, manejo,
maniobrabilidad y registra los tiempos de calificación de cada embarcación.
Categoría Puntos
Reporte técnico 90
Video de presentación 40
Calidad de la embarcación 20
Qualifying 100
Slalom 100
Sprint 250
Endurance 400
Total 1000
Especificaciones técnicas:
• Debe ser barco de propulsión eléctrica.
• Debe funcionar con energía solar (prueba Endurance).
• No debe exceder los 6 metros de longitud.
• No debe exceder los 2.4 metros de ancho.
• No debe exceder los 1.5 metros por encima de la línea de flotación.
• Materiales flexibles están prohibidos para construcción de una vela.
• No se permiten materiales que contaminen el agua.
• Solo puede contener 45,5 kg de baterías de plomo-ácido en el barco .
• No puede exceder los 52 V CC o CA rms.
• El piloto deberá tener una vista despejada de al menos º100.
• La embarcación no puede escorar más de 15 ° cuando se colocan 10 kg en la línea de
arrufo con el piloto parado en la posición normal de operación.
• Solo baterías recargables eléctricamente.
• Debe contener un botón de hombre muerto.
• Debe haber un fusible principal para proteger el cableado de la embarcación.
• Los paneles solares, las baterías y el sistema de dirección deben estar sujetos a la
embarcación.
• Debe tener un orificio de 14 mm en la proa para remolque de emergencia.
• Debe venir con una paleta o remo en caso de falla del sistema de emergencia.
• Las piezas giratorias del bote deben estar cubiertas.
• Debe ser de bajo consumo de combustible y respetuoso con el medio ambiente.
• Capaz de optimizar el uso de energía.
• Un sistema de propulsión versátil.
Competencia.
• Evento Sprint. Se establecerá un recorrido de Sprint en línea recta de 70 metros y se
cronometrará para demostrar la capacidad del patrón para controlar el barco desde
parado en línea recta a plena potencia. De haber pasado la eliminatoria, el evento
Sprint se llevará a cabo en un recorrido recto de 300 metros.
• Evento Endurance. La trayectoria del barco a través del curso de calificación de
resistencia generalmente debe ajustarse al diagrama y mantenerse dentro de los 15
metros de la ruta prescrita. Pasada la eliminatoria, el evento de resistencia se llevará
a cabo en un recorrido cerrado que no exceda los 2 km de longitud. Habrá dos
eliminatorias de 2 horas, una por la mañana y otra por la tarde.
Equipo:
En este momento somos 13 personas en el proyecto.
Objetivo para este semestre: Diseñar, construir y controlar un bote funcional a escala a control
remoto.