Descripción de Los Elementos Metodológicos A Utilizar en La Realización Del Proyecto Integrador
Descripción de Los Elementos Metodológicos A Utilizar en La Realización Del Proyecto Integrador
Descripción de Los Elementos Metodológicos A Utilizar en La Realización Del Proyecto Integrador
1.-Descripción de elementos:
A.-Nombre del responsable:
Lic. Abel Morales Zunún, M.C. Josefina Salas Muñoz M.C. Amado Fuentes Salas.
B.-Docentes Integradores: Lic. Abel Morales Zunún, M.C. Josefina Salas Muñoz,
M.C. Amado Fuentes Salas.
Genéricas
Específicas
d) exposición oral
Puntos a
Indicaciones Puntaje
evaluar
Puntos a
Excelente Regular Deficiente
evaluar
Menciona correctamente los Menciona regularmente cuales No menciona.
costos de implementar un son los costos de
plan de contingencia implementación de un plan de
Contabilidad de contingencia
costos II
1.5 puntos
3 puntos
0 puntos
5 puntos
2.5 puntos 0 puntos
4 puntos
2 punto
Microeconomía
20 puntos 10 puntos
Expone un problema real que requiere de Expone un problema real pero no tan trascendente
solución, lo contextualiza desde una perspectiva que requiere de solución, lo contextualiza de
integral. Determina las partes del problema, sus manera deficiente desde una perspectiva integral. No expone un problema real que
características y factores que los hacen posible. Determina las partes del problema y sus requiera de solución por lo tanto no
1. Éste denota el desconocimiento de hechos, duda características. Éste denota el desconocimiento de lo contextualiza desde una
Planteamiento o cuestionamiento derivado de un vacío del hechos o duda o cuestionamiento derivado de un perspectiva integral ni determina las
del problema conocimiento que den pauta al problema de vacío del conocimiento que den pauta al problema partes del problema, sus
investigación. Considera la necesidad, la de investigación. Considera la necesidad, la características y factores que los
magnitud, trascendencia, factibilidad, magnitud, trascendencia, factibilidad, hacen posible.
vulnerabilidad, valor teórico. Destaca su vulnerabilidad, valor teórico. Destaca poco su
conveniencia conveniencia.
Cumple en su totalidad Mejorar el contenido No cumple con lo establecido
2 Hace referencia a 10 o más documentos como Hace referencia a menos de 10 documentos como No hace referencia a documentos
Antecedentes trabajos de grado, post grado, trabajos de trabajos de grado, post grado, trabajos de como trabajos de grado, post grado,
ascenso, resultado de investigaciones ascenso, resultado de investigaciones trabajos de ascenso, resultado de
institucionales, ponencias, conferencias, institucionales, ponencias, conferencias, investigaciones institucionales,
congresos, revistas especializadas relacionados al congresos, revistas especializadas relacionados al ponencias, conferencias, congresos,
tema de investigación. De fuentes confiables tema de investigación. De fuentes confiables revistas especializadas relacionados
debidamente citadas. debidamente citadas. al tema de investigación.
5to. Cuatrimestre Licenciatura en Contaduría Pública
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS “PLAN DE CONTINGENCIA”
Proyecto Integrador
Cumple en su totalidad Mejorar el contenido No cumple con lo establecido
El problema se enuncia en forma de pregunta. Y
considera las variables a estudiar. La pregunta de
investigación se indica como:
-La existencia de X ¿existe X?
-Es una pregunta de descripción y clasificación El problema se enuncia en forma de pregunta. Y
¿Cómo es X? considera las variables a estudiar. La pregunta de
-Es una pregunta de composición ¿Cuáles investigación se indica como:
componentes o factores forman X? -La existencia de X ¿existe X?
-Es una pregunta de relación o asociación ¿Hay -Es una pregunta de descripción y clasificación
3 No presenta formulación del
relación o asociación entre X e Y? ¿Cómo es X?
Formulación problema
-Es una pregunta descriptiva comparativa ¿Es el -Pregunta causal comparativa ¿X produce
del Problema grupo X diferente al grupo Y? cambios mayores que Y?
-Es una pregunta de causalidad ¿X causa o -Pregunta de interacción causal
provoca cambios en Y? -comparativa ¿X produce cambios mayores que Y
-Pregunta causal comparativa ¿X produce bajo ciertas condiciones y no bajo otras?
cambios mayores que Y?
-Pregunta de interacción causal
-comparativa ¿X produce cambios mayores que Y
bajo ciertas condiciones y no bajo otras?
Cumple en su totalidad Mejorar el contenido No cumple con lo establecido
Justifica de manera clara y coherente el por qué y
para qué se quiere estudiar e investigar ese Justifica de manera poco clara el por qué y para Justifica sin responder a las
problema. Toma en cuenta: La información previa qué se quiere estudiar e investigar ese problema. preguntas del por qué y para qué se
que hay sobre el problema. Los esquemas Toma en cuenta: La información previa que hay quiere investigar el problema, sin
4 teóricos que se conocen. Los juicios de valor que sobre el problema. Sin tomar en cuenta los tomar en cuenta la información
Justificación se sostienen. Considera la necesidad, la magnitud, esquemas teóricos que se conocen, así como los previa del problema ni los esquemas
trascendencia, factibilidad, vulnerabilidad, valor juicios de valor que se sostienen. teóricos que se conocen.
teórico. Destaca su conveniencia.
1
Desarrollo y ejecución Rubrica que se establece en el proyecto Integral 20 puntos
de investigación.
Se redacta, una respuesta global al problema de investigación,
Se redacta, una respuesta global al
un análisis de cumplimiento por objetivo específico, se No presenta
problema de investigación, y la opinión
2 redactan las limitaciones encontradas en la investigación y la conclusiones
personal del investigador
Conclusiones opinión personal del investigador
No cumple con lo
Cumple en su totalidad Mejorar el contenido
establecido
El apartado contiene, sugerencias con
El apartado contiene, sugerencias con respecto a la forma de
respecto a la forma de mejorar los métodos
mejorar los métodos de estudio, para futuras investigaciones y No presenta
de estudio y la recomendación de acciones
3 la recomendación de acciones específicas en base a los recomendaciones
específicas en base a los resultados
Recomendaciones resultados encontrados
encontrados
No cumple con lo
Cumple en su totalidad Mejorar el contenido
establecido
Presenta una idea general del documento, de cada uno de los
Presenta una idea general del documento,
capítulos y centra al lector en la problemática existente y en la
de cada uno de los capítulos y centra al No presenta
posible solución, presenta un contexto general y especifico del
4 lector en la problemática existente y en la introducción
tema de investigación y lo liga de manera adecuada con los
Introducción posible solución.
marcos referenciales.
No cumple con lo
Cumple en su totalidad Mejorar el contenido
establecido
5to. Cuatrimestre Licenciatura en Contaduría Pública
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS “PLAN DE CONTINGENCIA”
Proyecto Integrador
El documento se presenta en su totalidad en el formato APA El documento se presenta en parcialmente No cuenta con el
5 6ta edición en el formato APA 6ta edición formato solicitado
Formato No cumple con lo
Cumple en su totalidad Mejorar el contenido
establecido
20 elementos que se tienen que mejorar = 20 elementos que no
Criterio de evaluación 20 elementos que cumplan en su totalidad = 10 puntos
5 puntos cumplen= 0 puntos