Notación de Procesos de Negocio: Producto Académico N°2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

Notación de Procesos de Negocio Producto Académico N°2

Producto Académico N°2


Resuelve la prueba de desarrollo N°1.

INSTRUCCIONES:

1. Lee y analiza La Unidad II


2. Lee las preguntas detenidamente
3. Desarrolla y explica lo solicitado.

PRUEBA DE DESARROLLO N° 1

1. Que entiende Ud. por arquitectura empresarial? (3 puntos)

La Arquitectura Empresarial es una metodología de mejora continua a mediano


plazo, que basada en una visión integral, identifica los componentes principales de
la organización y su relación para conseguir los objetivos de negocio. En una
organización corresponde a la forma de representar de manera integral la empresa,
permitiendo cubrir y considerar todos y cada uno de los elementos que la
conforman. Permite mantener actualizada la estructura de información
organizacional alineando procesos, datos, aplicaciones e infraestructura tecnológica
en cuatro dimensiones: negocios, datos/información, aplicaciones y tecnología. Para
capturar la visión completa del sistema empresa en todas sus dimensiones y
complejidad, actúa como fuerza integradora entre aspectos de planificación del
negocio, aspectos de operación de negocio y aspectos tecnológicos.

Una de las disciplinas de la informática que mayor peso ha cobrado en los últimos
años es la Arquitectura Empresarial (AE, en inglés 'Enterprise Architecture').
"La Arquitectura Empresarial es una metodología que, basada en una visión integral
de las organizaciones. (...) Su principal objetivo es garantizar la correcta alineación
de la tecnología y los procesos de negocio en una organización, con el propósito de
alcanzar el cumplimiento de sus objetivos estratégicos"

1|Página
Notación de Procesos de Negocio Producto Académico N°2

Define la estrategia de negocio, gobierno,

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS organización y procesos clave de la


DEL NEGOCIO organización.

Describe la estructura de datos lógicos y


físicos que poseen una organización y su
recurso de gestión de datos.
ARQUITECTURA DE PROCESOS (NEGOCIOS)
Esboza los sistemas de aplicaciones
individuales que han de ser desarrollados,
ARQUITECTURA DE INFORMACIÒN (DATOS) sus interacciones y relaciones con los
procesos del negocio.
Describe la estructura del hardware y
ARQUITECTURA DE APLICACIONES software que se requieren para apoyar la
implementación de servicios de negocios,
datos y aplicación.
ARQUITECTURA TECNOLOGICA

2. Menciona y describe los drivers de un arquitectura empresarial? (4


puntos)

DRIVERS

Dentro de los requerimientos que se consideran para el desarrollo de un sistema y que se


derivan de los objetivos de negocio, existe un subconjunto que tiene una gran importancia
relativa a la arquitectura. Estos requerimientos se conocen en inglés como drivers de la
arquitectura. El término “drivers” puede traducirse como “guías”, ya que estos requerimientos
“guían” el diseño de la arquitectura del sistema. Una estructuración correcta del sistema
permitirá satisfacer la mayoría de estos drivers.
Además de esto, incluyen a un subconjunto de los casos de uso que se consideran como
primarios. Los casos de uso primarios son aquellos de mayor importancia o de mayor
complejidad para el negocio. Por último, las restricciones también son consideradas como
drivers arquitecturales.

 DRIVERS INTERNOS:
1. NECESIDAD DE ABSTRACCIÓN
2. BPM-GOVERNANCE
3. TIME TO MARKET
4. GESTIÒN DE CALIDAD
 DRIVERS EXTERNOS:
1. GLOBALIZACIÒN
2. REGULARIZACIONES

2|Página
Notación de Procesos de Negocio Producto Académico N°2

3. RELACIONES CON EXTERNOS


4. FUSIONES Y ADQUISICIONES

NECESIDAD DE
ABSTRACCIÓN

BPM-
GOVERNANCE
INTERNOS

TIME TO MARKET

GESTIÓN DE
CALIDAD
DRIVERS
GLOBALIZACIÓN

REGULACIONES

EXTERNOS
RELACIONES CON
EXTERNOS

FUSIONES Y
ADQUISICIONES

3|Página
Notación de Procesos de Negocio Producto Académico N°2

3. Lista los diferentes framework de una arquitectura empresarial


describe alguno de ellos. (4puntos)

Un framework es un “lenguaje”, es un método detallado, un conjunto de


herramientas de soporte, que proporciona directrices sobre cómo describir o
documentar arquitecturas.
Un framework de arquitectura empresarial proporciona un mecanismo para obtener
arquitecturas de una manera uniforme y consistente, de tal forma que las
diferentes descripciones arquitecturales pueden ser comparadas y que las sub
arquitecturas de cada capa (negocio, aplicaciones, datos, tecnología) pueden ser
integradas entre sí y con las de otras capas.
Existen varios frameworks de arquitectura empresarial y seguramente con el paso
del tiempo surgirán otros:

a) MARCO DE REFERENCIA DE ZACHMAN

El marco de Referencia de Zachman (1987) se considera como una


taxonomía para organizar documentos de diseño, especificaciones y modelos;
teniendo en cuenta a quién se dirige el producto como el tema concreto del
que habla el documento. Es decir, una estructura lógica para clasificar y
organizar las representaciones significativas de una organización, por
ejemplo:

 Modelos de estrategias.
 Organigramas.
 Modelos de procesos.
 Modelos de flujos de trabajo.
 Modelos de datos.
 Reglas de negocio.
 Diagramas de aplicaciones.
 Diagrama de redes.
 Especificaciones de programas.

b) TOGAF(THE OPEN GROUP ARCHITECTURE FRAMEWORK

The Open Group Architecture Framework, diferenciada de las otras metodologías,


divide la arquitectura empresarial en cuatro categorías:

 Arquitectura de negocio: estrategia de negocio, gobierno, organización y


procesos clave de la organización.

4|Página
Notación de Procesos de Negocio Producto Académico N°2

 Arquitectura de datos: estructura de datos lógicos y físicos que posee una


organización y sus recursos de gestión de datos.
 Arquitectura de aplicación: un plano de las aplicaciones individuales a
implementar, interacciones y sus relaciones con los procesos de negocios
principales.
 Arquitectura tecnológica: capacidades de software y hardware que son
requeridas para apoyar la implementación de servicios de negocio, datos y
aplicaciones.

Esta es la metodología está ndar utilizada por las principales organizaciones, con el fin de
abarcar y abordar de una manera má s efectiva y precisa las necesidades críticas de los
negocios u objetivos misionales. Interviene la gestió n de requerimientos como eje central
de la metodología. Se establece una fase preliminar donde es la preparació n para empezar
con las demá s etapas. Se compone de 10 fases donde la gestió n de requerimientos
interactú a con las demá s. La metodología provee y necesita mucha documentació n, por tal
motivo se puede aprovechar la reusabilidad de la misma.

La idea es que la alta direcció n no solo apoye el proceso sino que intervenga en el
desarrollo del mismo. Posee 4 etapas que agrupan las 10 fases: Estrategia y Movilizació n,
Implementació n, Entendimiento y Diseñ o y Gestió n.

TOGAF ofrece también un modelo de procedimiento llamado ADM (Architecture

Development Method) Entre las desventajas nos encontramos con los siguientes aspectos:

-La arquitectura de negocio es débil y cabe mencionar que los objetos y modelos no son
mencionados.
-El usuario tiene que interpretar la documentació n, ya que es muy abundante, pero pero
concreta.
-Pero también se le reconocen los siguientes beneficios y ventajas: TOGAF es muy flexible y
se adapta fá cilmente a una organizació n.

c) FEA(FEDERAL ENTERPRISE ARCHITECTURE)

La Arquitectura Empresarial Federal (Federal Enterprise Architecture) es el intento


del gobierno federal para unificar agencias y funciones. Es considerada una de las
metodologías más completas, puesto que tiene una taxonomía concreta, pero se le
suma una estructura arquitectónica compleja como la de TOGAF. Actualmente se

5|Página
Notación de Procesos de Negocio Producto Académico N°2

puede visualizar esta metodología como las principales herramientas para crear
arquitectura empresarial en una organización. El ejemplo más destacable de esta
metodología es el gobierno de Estados Unidos. Actualmente este Framework es
usado como modelo de referencia para las diversas agenticas estatales de los
Estados Unidos, así como estar disponible para la industria privada y otros ámbitos
como son el área pública. Los EA Frameworks no pueden ser aplicados sin un
respectivo estudio detallado de ellos y ser comparados con la realidad
organizacional de cada caso. Es por ello que las empresas definen su propio marco
estructural de arquitectura empresarial. Un estudio realizado en el 2007 nos revela
que entre los frameworks menos usados se encuentra FEA(8%).

d) ARIS(ARCHITECTURE OF INTEGRATED INFORMATION SYSTEMS)

Aris fue desarrollado por Scheer, en los 90, fue desarrollado con el objetivo de que
permitiera relacionar y describir procesos de negocio y sistemas de información en
forma integrada. Scheer nos presenta modelos en niveles y vistas en el marco de
una arquitectura llamada ARIS House, que distingue 5 vistas :

- Vista organizacional. muestra las conexiones estáticas entre los


objetos de las vistas de datos, funciones, rendimiento y organización,
así como el proceso dinámico, cronológico y flujos.
- Vista de datos.  son todas las entradas y salidas de materiales y no
materiales que son puesto en, o realizadas por el proceso de negocio
- Vista funcional. Las transacciones que transforman el rendimiento y
las relaciones estáticas entre ellas son descrito en la vista de la
función. La “función”, términos”, transacción” y “actividad” se utilizan
aquí como sinónimos. Los sistemas de aplicación se incluyen también
en la vista de la función, ya que determinar las reglas de
procesamiento asistidos por ordenador para actividades.
- Vista de control. Objetos de información y sus atributos, así como las
relaciones entre la información objetos se describen en la vista de
datos. Dado que los eventos representan el estado del proceso en un
cierto punto en el tiempo, sino que también se asignan a la vista de
datos

6|Página
Notación de Procesos de Negocio Producto Académico N°2

- Vista de productos y servicios. Objetos que nos indican las


características de los productos y servicios a brindar.
Y tres niveles:

- Definición y requerimientos
- Diseño y especificación.
- Implementación.

En conclusión ARIS es un enfoque de modelado empresarial que nos ofrece


métodos para el análisis de procesos, teniendo una visión holística del proceso
de diseño, gestión de flujo de trabajo y procesamiento de la solicitud. Además
de proporcionarnos un marco metodológico genérico y bien documentado, nos
proporciona una herramienta de modelado de procesos de negocio. Dando un
nuevo concepto de software orientado a procesos, Al mismo tiempo, la
arquitectura llena el vacío entre el modelado de procesos de negocio y
aplicaciones de flujo de trabajo. Impulsado, desde Reingeniería de Procesos de
UNIDAD I

Mejora Continúa de Procesos.

ARIS es sin lugar a dudas uno de los mejores conceptos de arquitectura empresarial
orientada a procesos que se desarrollaron en los añ os 90. El éxito y la cobertura de
mercado que logró lo demuestra y hasta hoy en día sigue liderando los cuadrantes de
TEMA 1

7|Página
Notación de Procesos de Negocio Producto Académico N°2

firmas analistas como Gartner y Forrester. Scheer vendió su participació n hace un tiempo
atrá s a Software AG, por lo que la empresa que él fundó IDS Scheer, ya no es independiente
de proveedores de BPMS o ERP s. Otro aspecto de no menor importancia es que el
fundamento se basa en el conocimiento y está ndares de la década de los noventa y los
conceptos cambiaron fuertemente a partir de la década del dos mil: De sistemas
propietarios a está ndares abiertos (XML, BPMN, SOA, etc.) De cliente servidor a
aplicaciones web

a) ENTERPRISE ARCHITECTURE AS ESTRATEGY (ROSS ET AL)

A través de este concepto se han basado muchas empresas internacionales para introducir BPM en sus
organizaciones en los últimos años, las ideas identifican el tipo de modelo de procesos que tiene la
empresa, de los cuales según Ross existen 4 tipos
- Diversificación: Agrupa diferentes empresas que tienen la necesidad de integración en su
logística de transacciones.
- Coordinación: Se requiere un alto grado de integración de la información. Para la correcta
venta de productos.
- Replicación: Alto grado de estandarización de los procesos de negocio y bajo grado de
integración entre ellos. Ejemplo: Empresas de un holding que operan en mercados
independientes, es decir, se caracteriza por la ausencia de clientes y proveedores globales
- Unificación: Centralización de los procesos de manufactura, gestión de orden de compra,
finanzas, recursos humanos, etc. El modelo diseñado de acuerdo a estas dimensiones claves,
que son la combinación de los diferentes grados de necesidades de estandarización e
integración de procesos, se convierte en la base y el fundamento de un modelo referencial y
a la vez una guía para todos los proyectos de BPM que se desarrollen en el futuro.

El modelo presentado en la ilustración consta de tres disciplinas o conceptos claves que Ross et al
definen de la siguiente forma:

8|Página
Notación de Procesos de Negocio Producto Académico N°2

UNIDAD I
1. Modelo Operacional: El modelo operacional representa el compromiso de cómo la empresa quiere
realizar su modelo de negocio. Representa el nivel de necesidades de integración y estandarización de
los procesos de negocio para la creación de valor de sus clientes.

2. Arquitectura Empresarial: La arquitectura empresarial representa la lógica organizacional para los


procesos de negocio y la infraestructura de TI, especificando los requerimientos de integración y de
estandarización de los procesos de negocio definidos en el modelo operacional.

TEMA 1
3. Modelo de BPM Governance: Es un modelo que define los mecanismos de gobernancia que asegure
que los proyectos de BPM y de TI cumplan con los objetivos de negocio en todos los niveles de la
organización.

El modelo de Ross considera 9 fases para implementar la estrategia empresarial orientada a procesos:

1. Antes de implementar la estrategia, construya primero la base o el fundamento del negocio

2. Defina el modelo operacional de acuerdo a los cuatro tipos de modelos operacionales (diversificación,
coordinación, replicación, unificación)

3. Implemente el modelo operacional a través de la arquitectura empresarial adaptada a la empresa

4. Navegue a través de los diferentes estados del modelo de madurez de la arquitectura empresarial

5. Aproveche la capacidades aprendidas

6. Construya la base del fundamento proyecto por proyecto

7. Utilice el modelo de arquitectura empresarial como referencia para la externalización de servicios

8. Suba al siguiente nivel de madurez de la arquitectura empresarial

9. Planifique su mapa de ruta para lograr y asegurar el liderazgo

Según (Ross, Well & Robortson, 2006) e fundamento de ejecución es la infraestructura


de tecnología informática y procesos automatizados del negocio que apoyan las
actividades importantes de la empresa.

Es importante elegir un solo modelo operativo para guiar el pensamiento administrativo


e implementaciones del sistema. El equipo de Management puede organizar las
responsabilidades y metas de cada unidad de negocio y de IT basándose en los principios
que de cómo la organización operará en el largo plazo

9|Página
Notación de Procesos de Negocio Producto Académico N°2

4. Diseñe con un modelo propio la relación existente entre el modelo


operacional, arquitectura empresarial y modelo de BPM Governance.
(5 puntos)

Modelo
Arquitectura BMP
Operacional
de empresas

Call center Vendedor


Comité de
Estrategia
Administracion

Recibir solicitud Recibir solicitud en la


Administracion Personal Negocio telefónica, mail.web calle

Comunicarse con el
Información cliente y entender sus
Proveedores y serv. Conserjes , necesidades
personal de
aseo
Sistema Elaborar propuesta
Mantenimiento
comercial
de Equipos

Ornato y jardines Redes


Recibir y aprobar
propuesta

Mantenimiento de
Infraestructura
Recibir y decidir la
compra
Sistemas y Redes

Venta concretada y
Mantenimiento de coordinar
otros

Propuesta rechazada

10 | P á g i n a
Notación de Procesos de Negocio Producto Académico N°2

Gestión de procesos:
- Organiza el trabajo, procesa equipos de trabajo, tecnología, estilo de liderazgo, alcanzar
metas, diseñar, modelar organizar, documentar y optimizar procesos de mejora continúa.
Arquitectura de Empresas
-Define la estructura y operación de una organización, Determinar como una organización
puede lograr sus objetivos actuales.

11 | P á g i n a
Notación de Procesos de Negocio Producto Académico N°2

5. Diseñe con un modelo propio los niveles de abstracción de modelos


de capa. (4 puntos)

NIVELES DE
ABSTRACCION

EA DESCRIPCION GENERAL
REPRESENTACION ABSTRACTA DE LA ORGANIZACION

BPM

DESCRIBE LOS DESCRIBE LOS


PROCESOS COMPONENTES

SOA

DISEÑA LA ARQUITECTURA IMPLEMENTA LOS


DEL SOFTWARE PROCESOS DEL
NEGOCIO

Anexo:

12 | P á g i n a
Notación de Procesos de Negocio Producto Académico N°2

13 | P á g i n a

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy