Paso 1 - AE - Ayda - Lozano

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Paso 1 Conceptualización sobre Arquitectura Empresarial

Ayda Alejandra Lozano Arias

Universidad Nacional Abierta Y A Distancia – UNAD


Escuela De Ciencias Básicas, Tecnología E Ingeniería -ECBTI
Ingeniería De Sistemas
2024

1
Introducción

La arquitectura empresarial es un concepto clave para la gestión y optimización de las


organizaciones modernas, desempeñando un papel crucial en el alineamiento de la
estrategia empresarial con la infraestructura tecnológica. En un entorno empresarial
cada vez más complejo y competitivo, es fundamental para las empresas tener una
visión clara y estructurada de como sus procesos de negocio, aplicaciones, datos y
tecnologías interactúan y apoyan los objetivos estratégicos.

2
Descripción del concepto de arquitectura empresarial

La arquitectura empresarial es un enfoque estratégico que permite


a las organizaciones alinear sus objetivos de negocio con sus
capacidades tecnológicas y operativas, para la arquitectura
empresarial su propósito fundamental es ofrecer una visión
integral y estructurada de los recursos, procesos y sistemas de
una empresa para optimizar su funcionamiento y alcanzar sus
metas de manera eficiente, se define como un marco que
describe la estructura y operación de una organización desde una
perspectiva holística. El marco facilita la visualización de como
distintos componentes de la empresa, como procesos de negocio,
sistemas de TI y estructuras organizativas interactúan entre sí.

Sus objetivos principales incluyen la mejora de la eficiencia


operativa, la reducción de costos, la gestión de riesgos y la
capacidad de adaptación a cambios del entorno empresarial.
Los componentes claves que tiene la arquitectura empresaria
son: Dominios de negocio: Hace referencia a la descripción de
los procesos y funciones que la empresa realiza para poder
cumplir con sus objetivos.
Dominio de aplicaciones: Este dominio incluye los sistemas y
software que soportan los procesos de negocio, y también analiza
como las aplicaciones se integran y apoyan la ejecución de los
procesos empresariales, se asegura que la tecnología que se usa
se la adecuada para los requisitos del negocio.
Dominio de datos: Está enfocada en la gestión y
almacenamiento de la información que está dentro de la
organización, este dominio explica cómo se recopila, accede,
almacena y utiliza la información para garantizar la calidad,
seguridad y disponibilidad.
Dominio de tecnologías: Se encarga de la infraestructura
tecnológica necesaria para soportar los demás dominios, incluye
hardware, redes y plataformas tecnológicas que proporcionan el
soporte necesario para las aplicaciones y la gestión de datos.

La arquitectura empresarial es una herramienta fundamental para alinear las


estrategias empresariales con la infraestructura tecnológica, promoviendo una gestión
eficiente y una capacidad adaptiva en un entorno empresarial en constante evolución.
Su correcta implementación puede ser un factor decisivo para el éxito y la
sostenibilidad de las organizaciones modernas.

3
Mapa mental

Enlace:
https://mm.tt/app/map/3413251971?t=gnBdFk0GMP

4
Conclusiones

La arquitectura empresarial es fundamental para que las organizaciones puedan


gestionar de manera efectiva sus recursos tecnológicos y operativos en función de sus
objetivos estratégicos. Al ofrecer una visión clara y estructurada de como interactúan
los diferentes dominios dentro de la empresa, facilita la identificación de oportunidades
de mejora e implementación de cambios necesarios para optimizar el rendimiento y la
agilidad organizacional.

5
Bibliografía

Stefan Bente, Uwe Bombosch, & Shailendra Langade. (2012). Collaborative

Enterprise Architecture: Enriching EA with Lean, Agile, and Enterprise

2.0 Practices. Morgan Kaufmann. pp. 39-105. https://search-ebscohost-

com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/login.aspx?

direct=true&db=nlebk&AN=477515&lang=es&site=eds-live&scope=site

Varela Villegas, R. (2014).Innovación empresarial: arte y ciencia en la creación de

empresas. Pearson Educación. https://www-ebooks7-24-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?

il=966

Millán, A. F. (2016). Fundamentos de arquitectura empresarial Repositorio

Institucional UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/7714

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy