Área: Comunicación: Datos Informativos
Área: Comunicación: Datos Informativos
Área: Comunicación: Datos Informativos
DATOS INFORMATIVOS:
ÁREA: COMUNICACIÓN
1. COMPETENCIAS A EVALUAR:
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencias y Instrumento
Desempeños Criterios de evaluación
Área Denominación capacidades de evaluación
Enfoque transversal: inclusivo o atención a la diversidad
Igualdad de género
C El sujeto y el Lee diversos tipos de - Identifica información - Identifica - Escala de
predicado en la textos escritos en su explícita que se encuentra información explícita valoración
oración. lengua materna. en distintas partes del que se encuentra en
- Obtiene información texto. Distingue esta distintas partes del
del texto escrito. información de otra texto.
semejante (por ejemplo, - Predice de qué
- Infiere e interpreta
distingue entre las tratará el texto y
información del texto.
características de dos cuál es su propósito
- Reflexiona y evalúa la personajes, elige entre comunicativo.
forma, el contenido y dos datos de un animal,
contexto del texto. Identifica el sujeto y
etc.) en diversos tipos de
predicado en la
textos de estructura
oración
simple, con palabras
conocidas e ilustraciones.
Establece la secuencia de
los textos que lee
(instrucciones, historias,
noticias).
- Deduce características
implícitas de personajes,
animales, objetos y
lugares; determina el
significado de palabras
según el contexto y hace
comparaciones;
asimismo, establece
relaciones lógicas de
causa-efecto, semejanza-
diferencia y enseñanza y
propósito, a partir de
información explícita del
texto.
- Predice de qué tratará el
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencias y Instrumento
Desempeños Criterios de evaluación
Área Denominación capacidades de evaluación
Enfoque transversal: inclusivo o atención a la diversidad
Igualdad de género
texto y cuál es su
propósito comunicativo, a
partir de algunos indicios,
como título, ilustraciones,
silueta, formato, palabras,
frases y expresiones que
se encuentran en los
textos que le leen o que
lee por sí mismo.
- Explica el tema y el
propósito de los textos
que lee por sí mismo, así
como las relaciones texto-
ilustración.
- Opina acerca de
personas, personajes y
hechos expresando sus
preferencias. Elige o
recomienda textos a partir
de su experiencia,
necesidades e intereses,
con el fin de reflexionar
sobre los textos que lee.
2. ESTRATEGIAS:
Oraciones para rezar a nuestro amigo Jesús
Gracias Señor,
por este nuevo día.
Gracias por la oportunidad
de ser mejor.
Bendice a mis seres queridos
y a los que no me quieren también.
Permite que te sientas orgulloso de mi hoy.
EVIDENCIA:
INICIO
Leen diversos
tipos de textos e identifican información respondiendo preguntas en fichas
DESARROLLO
ANTES DE LA LECTURA
Antes de leer el texto, lee el título, también observa atentamente las imágenes:
DURANTE LA LECTURA
La oración:
Es la palabra o conjunto de palabras que expresan un sentido completo.
PARTES DE LA ORACION:
El Sujeto
¿Cómo reconocemos el sujeto?
Para reconocer el sujeto en la oración, se hace las preguntas:
¿Quién? ¿Quiénes? personas, animales
¿Qué? cosas
La pregunta se le hace al verbo.
Ejemplo:
El Predicado
¿Cómo reconocemos al predicado?
Para reconocer el predicado en la oración se pregunta al sustantivo del sujeto.
Se pregunta:
¿Qué hace . . . ?
¿Qué se dice de . . . ?
2.-Observa las imágenes y crea una oración .Luego reconoce el sujeto y predicado utilizando las preguntas
respectivas.
Pregunta: ..................................................................................
.
Sujeto: .......................................................................................
. ...............................................................................................
Pregunta:
.................................................................................................
...
Predicado: ...............................................................................
...............................................................................................
.................
Pregunta: ...................................................................................
Sujeto: ........................................................................................ ...
............................................................................................................
.
Pregunta: ...................................................................................
Predicado: ............................................................................... ..
.........................................................................................................
.....
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: