La Viña Infructuosa Isaías 5 - 1 - 7

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

ISAÍAS 5:1-7

(El texto hace referencia al pueblo de Judá que es descrito como una viña infructuosa, lista para
ser destruida)

El profeta Isaías se halla dentro de un contexto en el cual el pueblo de Israel gozaba de


prosperidad pero no poca agitación debido a que el pueblo se había alejado de Dios y se había
corrompido de tal manera que el profeta predijo la cautividad babilónica tanto para Israel como
para Judá. El pecado y la desobediencia era algo que era evidente en el corazón de ellos (Is. 1:2-
6). Era tal el desorden en el que el pueblo se hallaba que Dios veía sus sacrificios y sus ritos
como una abominación (Is. 1:12-14) y les dijo que cerraría Su oído a sus oraciones (Is. 1:15).

Lo que Isaías está tratando de hacer ver y entender a sus lectores es el cuidado del Señor por el
pueblo de Israel (Su pueblo escogido) que está descrito en la administración de una viña. La
plantó con vides escogidas; les dio la ley más excelente, les instituyó las ordenanzas adecuadas.
El templo era una torre donde Dios dio señales de su presencia. Instaló su altar al cual debían
llevar los sacrificios; esto denota todos los medios de la Gracia. Dios esperaba fruto de quienes
disfrutaban de los privilegios que Él dio. A través del mensaje del profeta, Dios estaba mostrando
a Su Pueblo que a pesar de ellos, seguían siendo Su Pueblo. Dios seguía extendiendo Su gracia y
misericordia a un pueblo que era infiel y desobediente a Su Palabra. Vamos a hacer un poco de
recorrido y de memoria al mismo tiempo y vamos a ver de que manera Dios trató a Su pueblo:

1. Les sacó de la esclavitud de Egipto y del yugo de Faraón (Éxodo 12:37-50).


2. Les protegió en su travesía por el desierto y los guió (Éxodo 13:17-22).
3. Les hizo pasar en medio del Mar Rojo como en tierra seca (Éxodo 14).
4. Les dio el maná en el desierto (Éxodo 16).
5. Les dio agua en el desierto (Éxodo 17).
6. Les condujo a la Tierra prometida y la poseyeron (Deut. 8).

Pero aún así, la viña del Señor, Su pueblo escogido en vez de dar un fruto agradable a Él,
produjo uvas silvestres, dio un mal fruto.

Ahora reflexiona por un momento, un poco, en las cosas que Dios ha hecho por ti. Y piensa,
también, por un momento en las situaciones difíciles que hayas podido vivir por las cuales a
clamado al Señor y Él te ha librado y mira tu manera de actuar después de que Dios, el Rey del
universo, el Señor de la Gloria, se dignó a escucharte. Y mira y observa con detenimiento la
tendencia de tu corazón después de haber sido liberado/a de tales situaciones.

Hechos 7:34-44
“Ciertamente he visto la aflicción de mi pueblo que está en Egipto, y he oído su gemido, y he
descendido para librarlos. Ahora, pues, ven, te enviaré a Egipto. A este Moisés, a quien habían
rechazado, diciendo: ¿Quién te ha puesto por gobernante y juez?, a éste lo envió Dios como
gobernante y libertador por mano del ángel que se le apareció en la zarza. Éste los sacó,
habiendo hecho prodigios y señales en tierra de Egipto, y en el Mar Rojo, y en el desierto por
cuarenta años. Este Moisés es el que dijo a los hijos de Israel: Profeta os levantará el Señor
vuestro Dios de entre vuestros hermanos, como a mí; a él oiréis. Éste es aquel Moisés que estuvo
en la congregación en el desierto con el ángel que le hablaba en el monte Sinaí, y con nuestros
padres, y que recibió palabras de vida que darnos; al cual nuestros padres no quisieron
obedecer, sino que le desecharon, y en sus corazones se volvieron a Egipto, cuando dijeron a
Aarón: Haznos dioses que vayan delante de nosotros; porque a este Moisés, que nos sacó de la
tierra de Egipto, no sabemos qué le haya acontecido. Entonces hicieron un becerro, y ofrecieron
sacrificio al ídolo, y en las obras de sus manos se regocijaron. Y Dios se apartó, y los entregó a
que rindiesen culto al ejército del cielo; como está escrito en el libro de los profetas:¿Acaso me
ofrecisteis víctimas y sacrificios en el desierto por cuarenta años, casa de Israel? Antes bien
llevasteis el tabernáculo de Moloc, y la estrella de vuestro dios Renfán, figuras que os hicisteis
para adorarlas. Os transportaré, pues, más allá de Babilonia. Tuvieron nuestros padres el
tabernáculo del testimonio en el desierto, como había ordenado Dios cuando dijo a Moisés que
lo hiciese conforme al modelo que había visto.”

Efesios 2:11-13

“Por tanto, acordaos de que en otro tiempo vosotros, los gentiles en cuanto a la carne, erais
llamados incircuncisión por la llamada circuncisión hecha con mano en la carne. En aquel
tiempo estabais sin Cristo, alejados de la ciudadanía de Israel y ajenos a los pactos de la
promesa, sin esperanza y sin Dios en el mundo. Pero ahora en Cristo Jesús, vosotros que en otro
tiempo estabais lejos, habéis sido hechos cercanos por la sangre de Cristo.”

Isaías 5:4

“¿Qué más se podía hacer a mi viña, que yo no haya hecho en ella? ¿Cómo, esperando yo que
diese uvas, ha dado uvas silvestres?” (v.2)

Las uvas silvestres no son otra cosa que las obras de la naturaleza corrompida, caída y depravada
del ser humano. Donde no obra la Gracia, obra la corrupción. Se pueden tener muy buenas
intenciones y muy buenos deseos pero no son suficientes; debe haber fruto y fruto no silvestre
sino el generado por la viña traducido en pensamientos y afectos, palabras y acciones agradables
al Espíritu.

Por otro lado como consecuencia de su falta de obediencia y amor por Aquel que los liberó de la
esclavitud, Dios, les hace ver a los lectores de Isaías que, levanta Su mano de protección y hace
que su amado y escogido pueblo sufra las consecuencias de sus actos (v.5-6). Dios no sólo es un
Dios de Gracia sino también de Justicia. La maldad de los que profesan la fe y disfrutan de
los medios de gracia, debe recaer sobre ellos mismos. Ya no serán un pueblo peculiar.
Cuando se desenfrenan o descontrolan, los errores y los vicios, el viñedo no es podado;
pronto empiezan a crecer espinas. Esto se muestra a menudo en el alejamiento del Espíritu
de Dios de quienes por largo tiempo luchan en su contra.

Hay un texto, que hace también referencia a este, en Ezequiel 15:1-8 en el cual se pude ver con
claridad en lo que Israel se convirtió por su manera caminar delante de Dios. Una vid infructuosa
de tal manera que su madera sólo servía para ser quemada por el fuego.

“Vino a mí palabra de Jehová, diciendo: Hijo de hombre, ¿qué es la madera de la vid más que
cualquier otra madera? ¿Qué es el sarmiento entre los árboles del bosque? ¿Tomarán de ella
madera para hacer alguna obra? ¿Tomarán de ella una estaca para colgar en ella alguna cosa?
He aquí, es puesta en el fuego para ser consumida; sus dos extremos consumió el fuego, y la
parte de en medio se quemó; ¿servirá para obra alguna? He aquí que cuando estaba entera no
servía para obra alguna; ¿cuánto menos después que el fuego la hubiere consumido, y fuere
quemada? ¿Servirá más para obra alguna? Por tanto, así ha dicho Jehová el Señor: Como la
madera de la vid entre los árboles del bosque, la cual di al fuego para que la consumiese, así
haré a los moradores de Jerusalén. Y pondré mi rostro contra ellos; aunque del fuego se
escaparon, fuego los consumirá; y sabréis que yo soy Jehová, cuando pusiere mi rostro contra
ellos. Y convertiré la tierra en asolamiento, por cuanto cometieron prevaricación, dice Jehová el
Señor.”

1ª Cor. 10:1-11

“Porque no quiero, hermanos, que ignoréis que nuestros padres todos estuvieron bajo la nube, y
todos pasaron el mar; y todos en Moisés fueron bautizados en la nube y en el mar, y todos
comieron el mismo alimento espiritual, y todos bebieron la misma bebida espiritual; porque
bebían de la roca espiritual que los seguía, y la roca era Cristo. Pero de los más de ellos no se
agradó Dios; por lo cual quedaron postrados en el desierto. Mas estas cosas sucedieron como
ejemplos para nosotros, para que no codiciemos cosas malas, como ellos codiciaron. Ni seáis
idólatras, como algunos de ellos, según está escrito: Se sentó el pueblo a comer y a beber, y se
levantó a jugar. Ni forniquemos, como algunos de ellos fornicaron, y cayeron en un día veintitrés
mil. Ni tentemos al Señor, como también algunos de ellos le tentaron, y perecieron por las
serpientes. Ni murmuréis, como algunos de ellos murmuraron, y perecieron por el destructor. Y
estas cosas les acontecieron como ejemplo, y están escritas para amonestarnos a nosotros, a
quienes han alcanzado los fines de los siglos. Así que, el que piensa estar firme, mire que no
caiga.”

Hebreos 10:26-31

“Porque si pecáremos voluntariamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad,


ya no queda más sacrificio por los pecados, sino una horrenda expectación de juicio, y de
hervor de fuego que ha de devorar a los adversarios. El que viola la ley de Moisés, por el
testimonio de dos o de tres testigos muere irremisiblemente. ¿Cuánto mayor castigo pensáis que
merecerá el que pisoteare al Hijo de Dios, y tuviere por inmunda la sangre del pacto en la cual
fue santificado, e hiciere afrenta al Espíritu de gracia? Pues conocemos al que dijo: Mía es la
venganza, yo daré el pago, dice el Señor. Y otra vez: El Señor juzgará a su pueblo. ¡Horrenda
cosa es caer en manos del Dios vivo!”

Hebreos 12:25-29

“Mirad que no desechéis al que habla. Porque si no escaparon aquellos que desecharon al que
los amonestaba en la tierra, mucho menos nosotros, si desecháremos al que amonesta desde los
cielos. La voz del cual conmovió entonces la tierra, pero ahora ha prometido, diciendo: Aún una
vez, y conmoveré no solamente la tierra, sino también el cielo. Y esta frase: Aún una vez, indica
la remoción de las cosas movibles, como cosas hechas, para que queden las inconmovibles. Así
que, recibiendo nosotros un reino inconmovible, tengamos gratitud, y mediante ella sirvamos a
Dios agradándole con temor y reverencia; porque nuestro Dios es fuego consumidor.”

Hay un gran paralelismo en el v.2 (cuando se habla de la torre) con lo que Dios vino a hacer
manifestado en carne en la persona de Su Hijo, Jesucristo, quien es el Salvador. Habiendo Cristo
entrado en escena, quien es el Hijo de Dios, el Mesías esperado, la imagen del Dios invisible, el
primogénito de toda creación (Col. 1:15), mostró la Gracia y Amor que habitan en el corazón de
Dios. Pero bien cierto es que a lo suyo vino y los suyos (Su propio pueblo) no le recibieron (Juan
1:11). Al igual que el Padre, el Hijo, hizo milagros entre Su pueblo, y cuando: “Vino a Nazaret,
donde se había criado; y en el día de reposo entró en la sinagoga, conforme a su costumbre, y se
levantó a leer. Y se le dio el libro del profeta Isaías; y habiendo abierto el libro, halló el lugar
donde estaba escrito: El Espíritu del Señor está sobre mí, Por cuanto me ha ungido para dar
buenas nuevas a los pobres; Me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; A pregonar
libertad a los cautivos, Y vista a los ciegos; A poner en libertad a los oprimidos; A predicar el
año agradable del Señor. Y enrollando el libro, lo dio al ministro, y se sentó; y los ojos de todos
en la sinagoga estaban fijos en él. Y comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido esta Escritura
delante de vosotros” (Lc. 4:16-21). Y de la misma manera que el pueblo judío del A.T., el pueblo
judío del N.T. rechazó a Aquel quien podía hacerles verdaderamente libres no sólo del yugo de
Roma y del emperador sino de sus propios corazones arrogantes y obstinados. Al igual que
aquellos que rehusaron de la bondad y el favor del Señor en el A.T. y sufrieron las
consecuencias, todos aquellos que rechacen la Gracia de Dios manifestada en Jesucristo también
sufrirán las consecuencias de aquellos. Dios sigue siendo fiel a sí mismo.

Podríamos concluir diciendo que lo que el pueblo de Dios no hizo, que era permanecer unido su
Dios, nos pude pasar a nosotros también si no permanecemos unidos a la Vid verdadera que es
Cristo. Lo esencial para nuestro caminar cristiano es permanecer unidos a Cristo, quien es la
Verdadera Vid, puesto que separados de Él nada podemos hacer (Juan 15:5 y 16).

¿Qué clase de fruto estás dando? ¿estás dando uvas silvestres (las obras de tu naturaleza
caída) o las uvas naturales de la propia Vid de la cual por pura Gracia has sido hecho/a
partícipe (fruto del Espíritu)?

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy