Aparato Excretor

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 52

Expositor: Prof.

Camilo Santillán Jiménez


RESUMEN

Digestión - Excreción

DESEMPEÑOS

Explica la estructura-función del aparato excretor humano.


RESUMEN

Aparato excretor
RESUMEN

Aparato excretor

El aparato excretor humano está formado por órganos cuya función primordial es
participar en la regulación de la homeostasis corporal.

PARTES:

I. Riñones

II. Vías urinarias: cálices renales, pelvis renal, uréteres, vejiga y uretra.
RESUMEN

Aparato excretor

1. SITUACIÓN: Órganos
retroperitoneales localizados en la
pared posterosuperior del abdomen, a
ambos lados de la columna vertebral,
a nivel del TXII y LIII
RESUMEN

Aparato excretor

2. DIRECCIÓN: Su eje mayor es oblicua,


hacia abajo y afuera. Arriba están
separados 4 cm y abajo 6 cm.

3. COLOR: rojo parduzco


RESUMEN

Aparato excretor
RESUMEN

Aparato excretor

4. FORMA: elíptica.

5. DIMENSIONES: 10 a 12 cm de longitud, 5 a 7,5 cm de ancho y 3 cm de espesor.

6. PESO: 120 g.

7. MOROLOGÍA EXTERNA:

I. CARAS: anterior (convexa) y posterior (cóncava)


RESUMEN

Aparato excretor

II. EXTREMOS: Superior e inferior. III. BORDES: Externa (convexa), interno


(cóncavo) que presenta el hilio renal.
RESUMEN

Aparato excretor
RESUMEN

Aparato excretor

8. MORFOLOGÍA INTERNA:

I. CÁPSULA RENAL

II. PARÉNQUIMA RENAL:


RESUMEN

Aparato excretor
RESUMEN

Aparato excretor
RESUMEN

Aparato excretor

A. Zona cortical:

1. Rayos medulares o de Ferrein.


2. Laberinto cortical.
3. Columnas de Bertin.

B. Zona medular: Contiene 10 a 18


pirámides de Malpighi.
RESUMEN

Aparato excretor
RESUMEN

Aparato excretor
RESUMEN

Aparato excretor
RESUMEN

Aparato excretor

NEFRONA: Unidad estructural y funcional del riñón.

PARTES:

I. CORPÚSCULO RENAL:

A. Glomérulo renal o de Malpighi.

B. Cápsula de Bowman:
1. Capa parietal
2. Capa visceral.
3. Espacio capsular.
RESUMEN

Aparato excretor
RESUMEN

Aparato excretor

II. TÚBULO URINÍFERO:

A. Túbulo contorneado proximal

B. Asa de Henle:

1. Porción descendente (delgada)


2. Porción ascendente (gruesa)

C. Túbulo contorneado distal

* Túbulos colectores o de Bellini


RESUMEN

Aparato excretor

CORPÚSCULO RENAL
RESUMEN

Aparato excretor

TÚBULO URINÍFERO
RESUMEN

Aparato excretor

TÚBULO URINÍFERO
RESUMEN

Aparato excretor

A. Mácula densa: Presente en el túbulo contorneado distal.

B. Células yuxtaglomerulares: Presente en la arteriola aferente. Elabora: Enzima


renina.
C. Células lacis (células mesangiales extraglomerulares o de Pöllkinsen)
RESUMEN

Aparato excretor
RESUMEN

Aparato excretor
RESUMEN

Aparato excretor
RESUMEN

Aparato excretor
RESUMEN

Aparato excretor
RESUMEN

Aparato excretor

I. Cálices renales:

A. Cálices menores.
B. Cálices mayores.
RESUMEN

Aparato excretor

II. Pelvis renal


RESUMEN

Aparato excretor

III. Uréteres

A. Mucosa: Epitelio urotelio.


B. Muscular

C. Adventicia.
RESUMEN

Aparato excretor

IV. Estrechamientos

1. En La union uteropélvica

2. Al cruzar la arteria ilìaca externa y/o


la línea terminal de la pelvis.

3. Cuando el uréter atraviesa la pared


de la vejiga urinaria.
RESUMEN

Aparato excretor

V. PORCIONES

A. Abdominal:

Desde la pelvis renal hasta el estrecho superior de la pelvis o línea terminal.


Comprende el segmento lumbar y el sacroilíaco.

B. Ilíaca

C. Pélvica:

Desde la línea terminal hasta la vejiga urinaria.


D. Intramural:
Es el trayecto del uréter dentro de la pared vesical.
Longitud: 2cm.
RESUMEN

Aparato excretor
RESUMEN

Aparato excretor

IV. Vejiga:

A. Situación: Hipogastrio.

En la pelvis menor, detrás del pubis.

Varón: Delante del recto

Mujer: delante del útero y de la vagina

B. Forma: Ovoide.

C. Capacidad: 700 a 800 ml.


RESUMEN

Aparato excretor
RESUMEN

Aparato excretor
RESUMEN

Aparato excretor

D. Histología:

1. Mucosa: Urotelio.
2. Submucosa
3. Muscular: “músculo detrusor”. Longitudinal interna, circular media, longitudinal
externa.
4. Serosa.

V. URETRA:
RESUMEN

Aparato excretor

A. Uretra masculina: 20 cm. Porciones: prostática, membranosa y esponjosa.

B. Uretra femenina: 4 cm. Mucosa: Epitelio poliestratificado plano.


RESUMEN

Aparato excretor
RESUMEN

Aparato excretor
RESUMEN

Aparato excretor
RESUMEN

Aparato excretor

I. FORMACIÓN DE LA ORINA:

A. Filtración glomerular:

PEF = PHG – (PHC + PCP)

Presión efectiva de filtración (PEF)

Presión hidrostática glomerular (PHG)


PHG = 60 mmHg

Presión hidrotática capsular (PHC)


PHC = 18 mmHg
RESUMEN

Aparato excretor
RESUMEN

Aparato excretor

Presión coloidosmótica del plasma (PCP)


PCP = 32 mmHg

PEF = PHG – (PHC + PCP)


PEF = 10 mmHg.

TFG = 125 ml/min

B. Reabsorción tubular:
1. TC Proximal: Se reabsorbe el 100% de glucosa y
aminoácidos.
H20 = 65%. Además: Na+, K+, Cl-, HC03-, etc.
RESUMEN

Aparato excretor

2. Asa de Henle:
H20 = 15%. Además: Na+, K+, Cl-, HC03-, etc.

3. Túbulo contorneado distal: Hormona: aldosterona


H20 = 10%. Además: Na+, K+,etc.

4. Túbulo colector: Hormona: vasopresina


H20 = 9,3%. Na+, Cl-, etc.

C. Secreción tubular: K+, H+, NH4+, creatinina


RESUMEN

Aparato excretor

II. REGULACIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL

III. ERITROPOYESIS
RESUMEN

Aparato excretor
RESUMEN

Aparato excretor
GRACIAS

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy