Lista de Cotejo para Significado de Los Códigos G & M: Instrucciones
Lista de Cotejo para Significado de Los Códigos G & M: Instrucciones
Lista de Cotejo para Significado de Los Códigos G & M: Instrucciones
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA
LISTA DE COTEJO CODIGOS G & M
Nombre(s) del alumno(s) ALONZO CELIS Matricula 1321142324 Firma del alumno:
MENDOZA FLORES CASTELÁN GUTIÉRREZ 1321142379
ÁNGEL RAFAEL RAYMUNDO OMAR 1321142306
ORLANDO
Producto: CÓDIGOS G Y M Nombre del proyecto: REPORTE Fecha: 27/03/23
INSTRUCCIONES
Con base a la codificación de los sistemas CNC, describa la función de cada código y elabore el reporte
correspondiente.
Valor del CUMPLE
Característica a cumplir (Reactivo) OBSERVACIONES
reactivo: SI NO
El trabajo cumple con los requisitos de: a)
4% Buena presentación
8% b) No tiene faltas de ortografía
2% c) Mismo formato (letra Arial 14, títulos en negritas).
2% d) Misma calidad de hoja e impresión.
4% e) Maneja el lenguaje técnico apropiado
Introducción y Objetivo: La introducción y el objetivo
dan una idea clara del contenido del trabajo, motivando
10% al lector a continuar con su lectura y revisión.
Sustento Teórico: Presenta un panorama general del
tema a desarrollar y lo sustenta con referencias
30% bibliográfica y cita correctamente a los autores.
Desarrollo: Con base a la codificación de los sistemas
CNC, describa el funcionamiento de cada uno, así
15% como sus limitaciones.
Resultados: Cumplió totalmente con el objetivo
10% esperado, tiene aplicaciones concretas.
Conclusiones: Las conclusiones son claras y acorde
10% con el objetivo esperado.
Responsabilidad: Entregó el reporte en la fecha y
5% hora señalada.
100% CALIFICACIÓN:
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE TECÁMAC
ENTREGA: 28/03/23
INTRODUCCIÓN
El nombre G & M viene del hecho de que el programa está constituido por
instrucciones Generales y Misceláneas.
(códigos de fresadora)
Para ayudarlo a comenzar con el mecanizado CNC, este artículo le
presentará los códigos G y los códigos M. Cuando termine esta lectura, sabrá cómo
escribir programas básicos de mecanizado para fabricar sus componentes.
(maquinado de códigos g y m)
El código regula una amplia variedad de operaciones de máquinas no
geométricas. Algunas de estas funciones son la activación/desactivación de la
rotación del husillo, la activación/desactivación del refrigerante, el cambio de palet,
etc. La máquina precisa puede tener ligeras variaciones en algunas de estas
funciones.
Al configurar el programa de letras CNC con códigos G y M, tenga en
cuenta que cada bloque de código M solo debe incluir un solo comando. La razón
es que su función principal es encender y apagar el dispositivo. Esto significa que
utilizarlos más de una vez en el mismo bloque podría generar un comportamiento
inesperado en el código.
Digamos que necesita que su eje gire en el sentido de las agujas del reloj a
3000 revoluciones por minuto (rpm). Para ello, puede utilizar los comandos M03
(comienzo del movimiento del cabezal) y S (velocidad del cabezal) ingresando
G00X-100.Y-50. Z35M03S3000. Recuerde siempre que el husillo de la fresadora
CNC no comenzará a girar hasta que esté posicionado en (X = -100, Y = -50, Z =
35).
(códigos y g m)
CONCLUSIONES