Notes_241207_062143

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 25

14 hechos sobre Jacob que todo

judío debería saber

Jacob (Yaakov en hebreo) es el


tercer y último patriarca del
pueblo judío. Era hijo de Isaac y
Rebeca, esposo de Raquel y Lea
(y Bilha y Zilpa), y padre de las
12 Tribus de Israel. Es famoso
por su sueño de una escalera
que ascendía al cielo y por
luchar con un ángel. También se
le conoce como Israel (Yisrael en
hebreo), nombre con el que
posteriormente se conoció a todo
el pueblo judío.

¿Curioso por saber más? Lea


estos 14 datos sobre Jacob.
1. Su historia se cuenta en el
libro del Bereshit.
Después de relatar las vidas de
Abraham e Isaac, el Libro del
Bereshit se dirige a
Jacob, cuya historia abarca los
capítulos 25 y 27-35. La
narrativa de Jacob es colorida y
multidimensional, y retrata a un
hombre que enfrentó
tribulaciones de todo tipo pero,
no obstante, perseveró y floreció.

2. Él fue el tercer patriarca


La historia del pueblo judío
comienza con los tres Patriarcas
y las cuatro Matriarcas, siendo
los patriarcas Abraham, Isaac y
Jacob. Estos imponentes
personajes no son sólo nuestros
antepasados; son los padres de
todo judío (avinu en hebreo), con
una relación tan estrecha como
la de un padre biológico. Por lo
tanto, la historia de la vida de
Jacob tiene un significado
personal e imparte valiosas
lecciones de vida para todo
judío.

3. Era gemelo
Después de 20 años de
matrimonio sin
hijos, las oraciones de Isaac y
Rebeca fueron respondidas y
Rebeca concibió. Al encontrar
que el embarazo era
inusualmente difícil, Rebeca
consultó con Sem, el justo hijo
de Noé.¹ Sem transmitió el
mensaje de Di-s de que llevaba
dos hijos en su vientre,
progenitores de dos grandes
naciones. Estos dos hermanos,
Jacob y Esaú trazarían caminos
drásticamente diferentes en la
vida.²

4. Nació agarrando el talón de su


gemelo
El primero en nacer fue Esaú,
seguido momentos después por
Jacob. Jacob salió del vientre de
su madre agarrando el talón de
su hermano, simbolizando desde
el principio la tensión constante
entre ellos y entre las naciones
que engendrarían. Este evento
llevó a que lo llamaran Jacob,
que significa "talón" en hebreo.³
5. Compró la primogenitura con
una olla de estofado
Desde el nacimiento, los
caminos de los dos hermanos se
separaron; Esaú siguió una vida
de caza y engaño mientras
Jacob se dedicaba al estudio de
la Torá. Un día, Esaú regresó a
casa de un viaje de caza (y
asesinato⁴) fatigado y
hambriento, y exigió que su
hermano le diera de comer.
Jacob le ofreció un plato de
guiso de lentejas a cambio de los
derechos de Esaú como
primogénito. Sin interés en el
valor espiritual de la
primogenitura, Esaú rápidamente
se la vendió a Jacob.⁵
6. Se fue de casa para evitar la
ira fraternal
Años más tarde, el anciano Isaac
se preparó para otorgar a Esaú
las bendiciones debidas al
primogénito. Sabiendo que era
Jacob quien legítimamente las
merecía, Rebecca le
ordenó a su hijo que se hiciera
pasar por su gemelo y obtuviera
las codiciadas bendiciones.
Jacob así lo hizo, y cuando Esaú
descubrió lo que había sucedido
se enfureció y decidió matar a su
hermano. Jacob no tuvo más
remedio que huir hasta que la ira
de Esaú se apaciguó.⁶

7. Soñó con una escalera en el


Monte del Templo
Jacob puso su mirada en Harán,
la residencia de su tío, Labán,
hermano de Rebeca. Su viaje lo
llevó más allá del futuro sitio del
Monte del Templo, el mismo
lugar donde su padre había sido
atado como sacrificio. Mientras
estaba allí, Jacob soñó con una
escalera con ángeles que subían
y bajaban hacia y desde el cielo.
En este sueño, Di-s se le
apareció y prometió protegerlo
durante los años difíciles que le
esperaban.⁷
8. Tuvo cuatro esposas y (al
menos) trece hijos
En Harán, Jacob se ofreció a
trabajar como pastor de Labán
durante siete años para obtener
la mano de Raquel, la hija menor
de Labán, en matrimonio. Sin
embargo, cuando pasaron los
siete años, Labán engañó a
Jacob para que se casara con su
hija mayor, Lea. Acordó darle
también a Raquel a Jacob con la
condición de que trabajara otros
siete años, lo cual Jacob hizo
fielmente, a pesar del engaño de
su tío.⁸

Con el tiempo, Jacob también se


casó con Bilha y Zilpa, las
sirvientas de Raquel y Lea. Sus
cuatro esposas le dieron 12
hijos, padres de las 12 tribus de
Israel, así como (al menos 9)
una hija, Dina.¹⁰
9. Luchó con un ángel
Jacob pasó 20 años en Harán,
engañado por su tío en todo
momento pero aun así amasó
una gran riqueza.¹¹ Finalmente,
partió y regresó a su casa,
esperando que el odio de su
hermano hubiera disminuido.
Durante el viaje, Jacob se
encontró con un ángel, a quien
nuestros sabios identifican como
el ángel ministrador de Esaú.¹² El
ángel se enfrentó a Jacob en la
batalla, pero Jacob salió
victorioso, aunque la lucha lo
dejó con una cojera temporal.¹³

10. “Israel” es su segundo


nombre
Di-s le dio a Jacob un segundo
nombre: Israel, “gobernante de
los ángeles” en hebreo, en
conmemoración de su exitosa
victoria sobre el ángel de Esaú.
Jacob no fue el único patriarca
que cambió de nombre; El
nombre de Abraham también fue
modificado de Abram a Abraham.
Sin
embargo, si bien la revisión del
nombre de Abraham fue
absoluta, se hace referencia a
Jacob con cualquiera de los dos
nombres.

11. Su amada esposa murió


durante el parto
Habiendo soportado tanto el
engaño de Labán como el odio
de Esaú, Jacob llegó sano y
salvo a la tierra de Canaán. Sin
embargo, durante el último tramo
del viaje ocurrió una tragedia:
Raquel murió al dar a luz a su
hijo menor, Benjamín.¹⁴

12. Estuvo separado de sus


familiares durante 22 años, dos
veces.
Después de su apresurada
partida tras el incidente con las
bendiciones, pasaron 22 años¹⁵
antes de que Jacob pudiera
reunirse con su padre¹⁶ (su
madre falleció en el ínterin¹⁷).
Nueve años después, José,
el hijo favorito de Jacob, fue
vendido por sus hermanos a
Egipto. A Jacob se le hizo creer
que José había sido asesinado
por un animal salvaje, y lo lloró
durante muchos años.¹⁸ La larga
y fascinante saga de José y sus
hermanos concluye con el
emotivo reencuentro entre Jacob
y José en Egipto, 22 años desde
la última vez que se vieron.¹⁹

13. Vivió hasta los 147 años


Jacob pasó los últimos y más
pacíficos 17 años de su vida en
Egipto. Cuando sintió que su
hora estaba cerca, a la edad de
147 años, llamó a sus hijos junto
a su lecho y los bendijo,
ordenándoles que lo enterraran
en Tierra Santa. Posteriormente,
Jacob fue sepultado en la cueva
de Macpela , junto a sus padres
Isaac y Rebeca, sus abuelos
Abraham y Sara , y su esposa
Lea.²⁰
14. Floreció a pesar de todas las
probabilidades
Jacob llegó a la tierra extranjera
de Harán solo y sin un centavo, y
descubrió que no se podía
confiar en su propio tío. Sin
embargo, su confianza en Di-s le
dio la fortaleza para perseverar y
prosperó a pesar de las
dificultades. No sólo logró
riqueza financiera, sino que
formó una familia que se
mantuvo fiel a sus creencias y
valores.

La trayectoria de la vida de
Jacob refleja la de sus
descendientes a lo largo de la
historia. Es nuestra fe y
dedicación a Di-s lo que siempre
nos ha dado el coraje para
sobrevivir y prosperar a pesar de
las tribulaciones del exilio, hasta
que, como Jacob, finalmente
regresemos a nuestra patria con
el Mashíaj.²¹
NOTAS A PIE DE PÁGINA
1. Sem todavía estaba vivo en
ese momento. Falleció en el año
2158 de la Creación, mientras
que Jacob nació 50 años antes,
en 2108.

2. Génesis 25:19 –23.

3. Génesis 25:24 –26.

4. Rashi a Génesis 25:29.

5. Génesis 25:27 –34.

6. Génesis 27:1 –45.


7. Génesis 28:10 –22.

8. Génesis 29:1 –30.


9. Véase Rashi en Génesis
35:17 y 37:35 que según una
opinión, los hijos de Jacob
nacieron cada uno con una
hermana gemela (y Benjamín,
con dos).

10. Génesis 29:31 –30:24 (el


nacimiento del hijo menor de
Jacob, Benjamín, se relata en
Génesis 35:16 –18).

11. Génesis 30:25 –43 y 31:7.

12. Bereshit Rabá 77:3.

13. Génesis 32:25 –33.


14. Génesis 35:16 –18.

15. Rashi a Génesis 28:9.

dieciséis. Génesis 35:27.


17. Rashi a Génesis 35:8.

18. Génesis 37:1 –36.

19. Génesis 46:29 –30.

20. Génesis 47:28 –50:13.

21. Basado en Likkutei Sijot, vol.


1, págs. 63–65.

Fuente: Yehuda Altein

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy