Actividades 2 y 3
Actividades 2 y 3
Actividades 2 y 3
EN EL HOGAR.
Diagrama de barras:
90
80
70
N° de mujeres gestantes
60
50
40 85
30 61 59
20 45
10 23
12 10 5 3 6 3 6 4 2 6
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
N° de personas por hogar
Diagrama de líneas:
90
85
80
70
N° de mujeres gestantes
60 61 59
50
45
40
30
23
20
10 12 10
5 6 6 4 6
3 3 2
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
N° de personas por hogar
Asimetría
coeficiente de asimetria de
Pearson
0,43968935
coeficiente de asimetria de
Fisher
1,899196991
Asimetria Positiva
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
Curtosis.
Coeficiente de curtosis
3,652850143
0,16
0,14
0,12
0,1
0,08
0,06
0,04
0,02
0
0 2 4 6 8 10 12 14 16
cuando los resultados son superior a cero es positivo lo que significa que distribución de datos
leptokurtica.
c. Medidas de Dispersión.
330
valor maximo (Xmax) 39,0
valor minimo (Xmin) 4,0
Rango (R) (xmas-xmin) 35,0
Numero de intervalos (K) formula de sturges.
1+3,322Log N 9,37 9
Amplitud C (R/K) 3,89
F.
F.RELATIVA
MARCA DE FRECUENCIA FRECUENCIA ABSOLUTA
INTERVALOS ACUMULAD
CLASE ABSOLUTA RELATIVA ACUMULAD
A
A
Limite inferior limite superior xi fi hi Fi Hi
4,00 7,89 5,94 8 0,02 8 0,02
7,89 11,78 9,83 26 0,08 34 0,10
MEDIA
23,33
medida de
tendencia MEDIANA 35,75
central
MODA
36,41
PERCENTIL 50 25
PERCENTIL 70 29
medidas de
Q1 16,56
posicion
Q2 21,04
Q3 76,57
Asimetría y curtosis
curtosis 2,035178885
coeficiente de pearson
-4,54652985
coeficiente de Fisher
0,085045823
c. Medidas de Dispersión.
VARIANZA 67,1938379
medidas de
DESVIACION TIPICA 8,19718476
dispersion