Tarea 2 Apropiar Los Conceptos de La Unidad 1. Fundamentos Económicos

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 22

1

Tarea 2 Apropiar los Conceptos de la Unidad 1.


Fundamentos Económicos.

Angi Lorena Galeano Sánchez

Cristian Camilo Estepa Figueroa

Estudiante XXXXX.

Estudiante XXXXX.

Tutor: Waldir Alfredo Negrete Lagos

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD


03/2023
2

Tabla de contenido

Introducción ………………………………………………….………………………………..

Objetivos ……………………………………………….……………………………………….

Objetivo general ………..………………………….…………………………………

Objetivos específicos………………………………….……………………………..

Desarrollo de la actividad ………………………………………………………………………

Conclusiones ……………………………………………………………………………………

Bibliografía ……………………………………………………………………………………..
3

Introducción

La economía es una disciplina que se encarga de estudiar cómo los individuos, las

empresas y los gobiernos utilizan los recursos escasos para satisfacer sus necesidades y deseos.

Los fundamentos de la economía se basan en la teoría de la oferta y la demanda, la cual explica

cómo se determinan los precios y las cantidades de bienes y servicios en un mercado. La oferta

se refiere a la cantidad de un bien o servicio que los productores están dispuestos a vender a un

determinado precio, mientras que la demanda se refiere a la cantidad de ese mismo bien o

servicio que los consumidores están dispuestos a comprar a un determinado precio. Cuando la

oferta y la demanda se encuentran en equilibrio, se determina un precio y una cantidad de

equilibrio en el mercado. Otro fundamento importante de la economía es la maximización de la

utilidad. Los individuos y las empresas tratan de maximizar su utilidad o beneficio, es decir,

obtener la mayor satisfacción o ganancia posible con los recursos disponibles. Por otro lado, el

gobierno también tiene un papel importante en la economía al establecer políticas y regulaciones

que afectan la oferta y la demanda, y al tratar de promover el bienestar económico y social de la

sociedad en su conjunto. En resumen, la economía se enfoca en el estudio de la forma en que se

utilizan los recursos escasos para satisfacer las necesidades y deseos humanos, y se basa en

fundamentos como la teoría de la oferta y la demanda y la maximización de la utilidad.


4

Objetivo

Objetivo general:

Aprender sobre la economía y sus fundamentos, para poder aplicarlo en mi proceso de


aprendizaje académico.

Objetivos específicos:

Conocer acerca de la economía para poder ejercerla en mi vida cotidiana.

Recrear la economía mediante el aprendizaje en mi ámbito laboral.

Reconocer la importancia de la economía como pilar fundamental en el mundo


5

Desarrollo de la actividad
Actividad No. 1: Compilar mediante cuadro el aporte de cada uno de
los estudiantes, justificando cómo aplica los conceptos básicos de economía en el programa de
formación profesional o tecnológico.

Justificación cómo aplica los


conceptos básicos de economía
Aporte del estudiante
No. ESTUDIANTE en el programa de formación
profesional o tecnológico

(Punto 1 fase individual) (Punto 1 fase individual)


 Angi Lorena  Teniendo en cuenta las lecturas la  Los conceptos básicos de la
Galeano Sánchez economía nació siendo una Ciencia economía en mi formación
Social desde los inicios de los profesional (Licenciatura en
tiempos griegos y surgió en la pedagogía infantil y Recursos
administración del hogar es aquí Humanos) la aplicaría en el área de
donde se distribuyeron los recursos administración; con relación a los
que se consiguen entre los miembros diferentes proyectos que se
1 de las familias, La economía sirve manejan dentro del área de
para evaluar proyectos como los primera infancia.
gubernamentales sirve para
administrar nuestro dinero nuestros
bienes y valorar adecuadamente
nuestro tiempo teniendo en cuenta
cada segundo que debemos vivir lo
mejor posible en todos los aspectos,
2  Cristian Camilo  La ECONOMIA es importante  Dentro de mi proceso de
Estepa Figueroa porque mediante ella se basan los formación como tecnólogo en
6

procesos de producción, consumo y obras civiles y construcción,


distribución, satisfaciendo y creando aplicaría la economía en todo el
un modelo colectivo para la sociedad ámbito de costos, gastos,
inversiones, materiales, proyectos,
etc, ya que esta es el pilar
fundamental para poder llevar a
cabo diversos proyectos civiles.
3      

4      

5      
7

Actividad 2. Seleccionan el mapa mental con la mejor presentación y contenido sobre los
factores de producción.

Mapa Angi Lorena Galeano Sánchez

https://www.canva.com/design/DAFcwqOIato/mXY1NNQG_q0JLfkxmCnqCA/edit?
utm_content=DAFcwqOIato&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=s
harebutton
8

Cristian Camilo Estepa Figueroa

Realizado en:
https://www.canva.com/design/DAFdBdculP8/ue47xiPaSTL0XfmyHdg0WA/view?utm_content
=DAFdBdculP8&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton
9

Actividad No. 3. Con la información compartida por cada uno de los integrantes del grupo
construir una tabla donde presenten la base económica del municipio, de igual forma, el producto
seleccionado y la respectiva justificación si este puede tener una gran demanda en los
mercados nacional o internacional.

La Tabla debe contener las siguientes columnas:

No. 1. Nombre del 2. Municipio – 3. Base de la 4. Producto 5. Justificación


estudiante Región de economía seleccionado si puede tener
residencia del gran demanda
municipio o en los
la región mercados
donde reside nacionales e
internacionales

1 Angi Lorena El Colegio en el Cafe El café es uno


Galeano Cundinamarca turismo, la de los
Sanchez agricultura, productos
la ganadería, insignia porque
el comercio, por el clima
la medio apto para
agroindustria esta siembra, es
y la posible obtener
generación un grano de
eléctrica. excelente
calidad el cual
se produce en
altos
volúmenes.
Mesitas de El
colegio ocupa
el segundo
10

lugar en
Cundinamarca
como productor
de café.

2 Cristian Camilo UbaláCundinamarca Producción Minería de Puede tener


Estepa agrícola, hierro. gran demanda
Figueroa ganadería, en el mercado
minería nacional e
internacional,
con un
crecimiento de
ingreso y
teniendo mayor
poder
adquisitivo,
acompañado de
cambios
tecnológicos
como transición
de energías
fósiles a
tecnologías de
energía
renovable; todo
esto con la
unión de la
inversión
extranjera y la
región
exportadora
11

para la mejora
de la
rentabilidad.

5
12

Actividad No. 4. Construir tabla consolidando la información recolectada sobre las


cooperativas investigadas por cada uno de los integrantes del grupo.

La tabla diseñada debe contener las siguientes columnas:

No. 1. Nombre del estudiante 2. Cooperativa 3. Ventajas de constituir este tipo


seleccionada de organización

Angi Lorena Cooperativa Financiera Es una cooperativa que está


1 Galeano Sanchez Sibate abierta para todas las personas que
deseen hacer parte de su familia por
medio de su especialidad en ahorro
y Crédito donde apoyan y fomentan
el mejoramiento de la calidad de
vida de los asociados por medio de
prestación de servicios
fundamentales en los diferentes
principios de su solidaridad y
participación cooperativa
financiera, se basa en una misión
una visión y unos beneficios
teniendo en cuenta a el grupo o
equipo Qué conforma la empresa.

Una de las ventajas son el


promover servicios de seguros con
cobertura integral establecer
sistemas de información económica
financiera y social promover la
divulgación y la expansión del
cooperativismo en general con
13

honestidad y transparencia con


fiabilidad integración y recursos
humanos calificados

Cristian Camilo Coointransguav Es una agrupación


2 Estepa Figueroa io compuesta por empresarios de
transporte que comparten una serie
de intereses comunes en cuanto a
su actividad productiva. Ventajas: -
Costos compartidos - Igualdad de
supervisión - Mejora de
comunicación - Rendimiento Se
basa en una economía solidaria
donde a pesar de ser asociativa se
fundamenta en el trabajo
colaborativo de las personas y la
propiedad colectiva de los bienes.
Su generación de empleo está
relacionada con el gremio
transportista, debido a la alta
demanda de viajeros por la zona, lo
cual implica mayores flotillas que
abarquen las rutas, generando así
más empleo región.

3
14

5
15

Actividad No. 5. Diligenciar una tabla, indicando cual es la economía seleccionada por
cada uno de los integrantes del grupo, como la relevante en su localidad o municipio.

ECONOMÍA VERDE: Busca cuidar el planeta aprovechando al máximo los recursos e


infraestructuras que se posean actualmente; EJEMPLO: Reciclaje • ECONOMÍA ROJA: Hace
referencia al consumismo como el centro de crecimiento económico; EJEMPLO: Compra de
ropa sin necesidad de tenerla. • ECONOMÍA AZUL: Avance tecnológico sin dejar a un lado el
cuidado del medio ambiente; EJEMPLO: Artes de pesca tradicional. • ECONOMÍA NARANJA:
Consiste en englobar todos los ingresos provenientes de las artes todos aquellos bienes y
servicios resultantes de la actividad artística y cultural; EJEMPLO: Literatura • ECONOMÍA
NEGRA: Hace referencia a la economía ilegal, a las actividades que son prohibidas; EJEMPLO:
Producción y comercialización de drogas. • ECONOMÍA GRIS: Hace referencia a todas las
actividades que son legales, pero están ocultas ante el Estado, evitando el pago de impuestos y la
revisión fiscal; EJEMPLO: Vendedores ambulantes. • ECONOMÍA AMARILLA: Está enfocada
en los productos de alta tecnología y de la ciencia; EJEMPLO: Robótica

Esta tabla, debe contener las siguientes columnas:

1. Nombre del estudiante 2. Selección de economía 3. Justificación por la selección


No.

Angi Lorena Economía Verde La economía verde es la


1 Galeano Sánchez Fuente vital para el desarrollo
productivo dentro de la región y
del campo ya que permite que las
Macro y microempresas de los
campesinos y ganaderos dentro del
sector productivo en el
16

departamento de Cundinamarca se
encuentran dentro de un proceso
de búsqueda de una economía
circular permitiendo Buscar mayor
crecimiento económico en la
región con esto se genera mayores
fuentes de empleo permitiendo así
mejorar la calidad de vida de los
habitantes de los sectores
ganaderos agrícolas y demás.

Cristian Camilo ECONOMÍA Ubalá Cundinamarca tiene


2 Estepa Figueroa AZUL como pilar fundamental en su
economía la agricultura, que ha
tenido avances tecnológicos en
cuanto a su producción,
fumigación y recolección lo cual
ha llevado de igual manera a
preservar el medio ambiente por
medio de practicas
biotecnológicas.

5
17

Actividad No. 6: Teniendo en cuenta los insumos presentados por cada uno de los
participantes del grupo sobre conceptos teóricos de oferta y demanda, seleccionar la respuesta
más completa e incluirla en el documento como producto del trabajo en grupo.

Teniendo en cuenta la base económica del municipio de Mesitas del Colegio dentro de
los conceptos teóricos entre oferta y demanda se evidencian en las siguiente graficas
18
19

Cristian Camilo Estepa Figueroa


20

Conclusiones
21

Se concluye que dentro de la actividad realizada nos pudimos apropiar de los


fundamentos y los conceptos de la economía permitiéndonos aplicar en nuestros diferentes
saberes y a reconocer e indagar la economía de nuestra región o nuestro departamento con el fin
de observar e indagar que producen quienes producen y todo lo que en ella se abarca con
relación a la economía dentro de los fundamentos vistos
22

Referencias Bibliográficas

Ramírez Cardona, C. y Ramírez Cardona, C. (2010). Fundamentos de administración (3ª. Ed.).

Ecoe Ediciones. La administración considerada como área de estudio. Pp, 7-12.

https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/69115

Educatina. (Productor). (2013). Administración y sus Características. [Vídeo]. 

https://www.youtube.com/embed/KLk74hJDnUM

Sánchez Delgado, M. (2015). Administración 1. Grupo Editorial Patria. Pp 44-116 https://elibro-

net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/39474

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy