Fundaeconomicos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

Tarea 2

Apropiar los conceptos de la Unidad 1 – Fundamentos Económicos

Realizado por:
Lizeth Stephania Gómez Muñoz – Código: 1006509058

Grupo: 112001_929

Presentado a:
Jheimy Lorena Castro

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)


Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas (ECJP)
Fundamentos en Gestión Integral
Octubre 2022

1
Tabla de contenido

Tarea 2 Apropiar los conceptos de la Unidad 1 – Fundamentos Económicos………….......1


INTRODUCCION..................................................................................................................3

OBJETIVOS...........................................................................................................................4

Objetivos generales.................................................................................................................4

Objetivos específicos..............................................................................................................4

Actividad No. 1:......................................................................................................................5

Actividad No. 2:......................................................................................................................6

Actividad No. 3:................................................................................................................7 -10

Actividad No. 4:...............................................................................................................11-13

Actividad No. 5:...............................................................................................................14-16

Actividad No.6: …………………………………………………………………...……17-19


Conclusiones.........................................................................................................................20

Referente Bibliográficos: …………………………………………………………..............21

2
Introducción

En el presente trabajo, como estudiantes del curso Fundamentos en gestión integral,


contiene la realización de cada una de las actividades estípuladas por la guía de actividades, con
el propósito de identificar conceptos teóricos de la economía, factores de producción, base de la
economía de nuestro municipio, cooperativas en Colombia, economía de colores como también
identificar, investigar y analizar conceptos teóricos de la oferta y demanda, cabe mencionar que
son conceptos que aportan de manera significativa a nuestra formación académica de pregrado.

3
Objetivo General
Conocer, identificar, analizar e interpretar concetos generales de la economía como una
ciencia.

Objetivos Específicos:

 Reconocer la importancia de la economía.


 Reconocer los factores de producción y la importancia de estos en nuestro territorio.
 Identificación del tipo de economía relacionada a nuestro territorio.
 Aplicar cada uno de los conocimientos adquiridos en nuestra vida personal y profesional.

4
Actividad No. 1
“Conceptos teóricos de economía”

1. ¿Cómo aplica los conceptos básicos de economía en el programa de formación


profesional o tecnológico?

Nombre del estudiante Justificación

Los conceptos teóricos los puedo aplicar de una manera sencilla en mi


programa de Ciencia Política, ya que la economía hace parte
fundamental en el sostenimiento diario. Por tal razón, el aprender a usar
lo recursos, en su distribución y consumo para satisfacer mis
Lizeth Stephania Gómez Muñoz
necesidades como persona y más aún en mi formación en Ciencias
Políticas, me permiten analizar los acontecimientos que suceden a
nuestro alredor y el funcionamiento de la sociedad, por ende, su uso
depende de mi organización y disciplina constante para cumplir mis
propositos personales y sociales.

En mi vida profesional, la utilizaría a diario teniendo en cuenta que se


debe tener el control de mis finanzas, debo aprender a vivir con un
Jose Luis Cuellar salario, sabiendo que debo establecer prioridades, para no exceder el
consumo de los recursos y así lograr las metas que me he trazado.

La economía es esencial en las diferentes formaciones, en el proceso de


ciencia política es muy importante ya que como politólogo ayuda a tener
Alejandro Lopez un claro concepto de la situación política, social y económica del país,
donde se reconozcan las verdaderas necesidades que está sufriendo la
sociedad.

5
Actividad No. 2
“Infografía – factores de producción”

Enlace de la infografía:

https://view.genial.ly/6317b5a0c163470013921aff/interactive-content-infografia

6
Actividad No. 3

Actividad Individual:

Pregunta:

¿Qué producir? ¿Cómo producir? y ¿Para quién producirlo? Con base en este contexto, responda:
¿Cuál es la base de la economía del municipio? Seleccione un producto de su municipio o región,
explique y justifique si este puede tener una gran demanda en los mercados nacional o
internacional.

Estudiante Municipio – Base de la Producto Justificación si puede tener gran


Región de economía del seleccionado demanda en los mercados nacional e
residencia municipio o la internacional
región donde
reside

1. Lizeth Stephania Gómez Muñoz

La economía en el departamento del


Caquetá se basa primordialmente en
Florencia - Sectores La ganadería
Caquetá primarios y los sectores primarios y terciarios.
terciarios
Entre estas activiades en el sector
primario el departamento del Caquetá
se destaca altamente en la producción
de la ganadería, mediante el cual
ocupa una gran productividad con
“2.409.028 de hectáreas en pastos para
un lote de cerca de 1.180.470 cabezas
de ganado “(Corpoamazonia, 2020).
En este sentido, la ganadería es muy
importante ya que la encontramos en
el mercado nacional e internacional
donde ésta tiene una gran demanda,

7
por ende ha sido mi producto elegido.
Por tal razón, “en la actualidad la
ganadería colombiana, participa con
cerca de 3,6% del PIB Nacional, un
porcentaje apreciable para una
actividad individual y sobretodo rural.
Dentro del sector agropecuario su
importancia es indiscutible, con un
27% de participación dentro del PIB
agropecuario y un 64% de PIB
pecuario” (Miranda, F. 2008).

2. Jose Luis Cuellar


La base de la economía en mi
municipio o región es la ganadería,
Florencia – Sectores La ganadería
Caquetá primarios y considero que es muy importante y en
terciarios
el mercado tanto nacional como
internacional tiene una gran demanda,
en este renglón de la economía,
aunque el departamento del Caquetá es
relativamente nuevo con otros sectores
de Colombia, la ganadería ha tomado
mucha fuerza. Este producto ha sido
sustituto de una producción que los
años 90 e inicios del 2000, fue
dedicada a la producción de cultivos
ilícitos, una vez el gobierno empieza la
persecución y erradicación de estos
cultivos ilícitos, los campesinos
empiezan a dedicarse a la ganadería,
mejorando las razas de ganado y

8
tecnificando su producción. Hoy en
día, existen muchos criaderos de
ganado certificados y aparecen
empresas dedicadas a la producción de
productos lácteos. Consultando la
importancia de la ganadería en
Colombia y su internacionalización
encuentro que es una actividad de vital
importancia porque es el sector
agropecuario más grande del país por
encima del café, las flores, los
porcinos, entre otros.

3. Alejandro Lopez
La ganadería, ha tenido un desarrollo
generalmente grande a nivel nacional,
Florencia - Sectores La ganadería
Caquetá primarios y donde se ha exportado productos
terciarios
derivados del ganado a todo el país,
convirtiendo al departamento en uno
de los territorios manejado por este
sector en los últimos años.

La producción del queso se ha


convertido en el producto que fortalece
a los municipios caqueteños, donde las
diferentes calidades y derivados de
este producto son bastante,
estableciendo un amplio recurso para
lograr tener una demanda mayor para
la región, logrando que este se
comercializara a nivel internacional,
fortalecería el sector económico y
9
turístico de la región.

Actividad No. 4

10
“Cooperativas en Colombia”

Estudiante Cooperativa Ventajas de constituir este tipo de organización


seleccionada

1. Lizeth Stephania Gómez Muñoz

Cooperativa de Se caracteriza por ser una entidad sin ánimo de lucro, donde se
transportes y dedica a cada una de las actividades de diversas asociaciones,
servicios de la está ubicada en el departamento del Caquetá en el municipio de
Amazonia Florencia Caquetá, aporta de manera significativa al turismo del
departamento.

2. Jose Luis Cuellar

Cooperativa de Esta cooperativa cuenta con aproximadamente 800 asociados, la


caficultores del cual busca asegurar la comercialización del café de sus
Caquetá asociados, a buenos precios, posicionando el producto que
“COOCAFICA” obtienen de sus fincas. Brindan capacitaciones y genera
estrategias para el mejoramiento de los cafetales en el
departamento del Caquetá, ha generado proyectos con
organizaciones productoras, para posicionar el café amazónico
del departamento a nivel nacional e internacional.

3. Alejandro Lopez

11
Es una cooperativa caqueteña que se encarga de la producción
Cooperativa
del caucho, realizando una gran cantidad de trabajo que favorece
ASOHECA
a la economía, aprovechando los recursos naturales para el buen
funcionamiento.

Actividad No. 5

¿Qué es la economía de colores y lo que lo representa?

12
Economía de colores Significado Ejemplos

Es aquella economía que se trata de 1.Cuidado del medio ambiente.


actividades que buscan igualdad social, 2.Preservación de la
Verde cuidado, protección y respeto de nuestro biodiversidad.
medio ambiente, utilizando los los recursos e
infraestructuras.
Reconoce a mares y océanos como fuente 1.Pesca.
principal de la economía, tiene en cuenta el 2.La agricultura.
Azul progreso tecnológico sin dejar a un lado al 3.La minería de lecho marino.
medio ambiente.
Es aquella economía que se encarga de las 1.Ordeño mecánico.
Amarillo actividades centradas en la ciencia y 2.Robótica.
tecnología. 3.Sistemas Ciber físicos y
Ciberseguridad.
Consumo de bienes o servicios, no siempre 1.Turismo.
son necesarios, está ligada al comunismo y 2.Comercio.
Rojo capitalismo. 3.Tecnología y
Cabe resltar, que no tiene como indicado el telecomunicaciones.
daño medio ambiental. 4.Construcción.
Es la economía de las industrias culturales y 1.Arquitectura.
Naranja creativas, monetizando todos los productos 2.Moda.
culturales. 3.Diseño
Actividades relacionadas con la propiedad 4.Artes audiovisuales.
intelectual y la industria artística cultural. 5.Artesanías.
Se encarga de las actividades que convierta a 1.Talleres de inclusión para
Plateado los adultos mayores en motor de inclusión y adultos mayores.
recuperación económica.
Es la economía que se trata de todas las 1.Trabajadores informales.
Gris actividades legales pero evaden el pago de 2.Vendedores ambulantes.
impuestos. 3.Trabajadores domésticos.
Es aquella economía que se trata de todas las 1.Tráfico de armas.

13
acciones que generen recursos económicos 2. Lavado de activos.
basado en actividades ilegales y prohíbidas, se 3. Trata de personas.
Negro conoce también como la economía del 4. Corupción.
crimen.
Impulsa el cremiento de la economía a través 1.Casa de la cultura.
Violeta de la equidad de género. 2.Actividades culturales.
3.Sectores de las artes.

Estudiante Selección de Justificación


Economía

1. Lizeth Stephania Gómez Muñoz

Considero que de acuerdo a mi localidad se puede


identificar diversos tipos de economía, en este caso la
Economía verde, economía verde ya que vivo en la ciudad de Florencia
economía roja y Caquetá, denominada como la Puerta de Oro de la
economía azul. Amazonía Colombiana, donde somos ricos en flora,
fuentes hídricas donde la mayoría de los habitantes nos
preocupados por conservar a diario lo que nos otorga la
madre naturaleza. De igual forma, es importante mencionar
que en mi localidad no solo se relaciona la economía verde
debido a que nuestras principales actividades económicas
son el comercio, turismo, ganadería y la agricultura donde
éstas hacen parte de diferentes tipos de economía.

2. Jose Luis Cuellar


Una de las actividades económicas del Caquetá, es el sector
pecuario donde sobresale la ganadería. Entre las
actividades del sector primario, la ganadería ocupa un

14
Economía verde importante renglón de la productividad con cifras para el
año 2022 de 2.175.065 cabezas de ganado, divididas así:
Hembras:1.417.759 y machos:757.306. la distribución total
del hato ganadero está
distribuido así: Doble propósito el 88%, Cría el 9% y
Lechería y ceba especializada el 3%
Tomado de cifras de contexto ganadero Caquetá 2022,
Comité departamental de ganaderos del Caquetá.

3. Alejandro Lopez
La economía verde es la fundamental en el departamento
ya que se caracteriza por resaltar la riqueza del medio
Economía verde ambiente como el principal factor para el desarrollo de una
mejor economía. El departamento cuenta mayormente con
los recursos naturales para el funcionamiento en la
comercialización de los campesinos.

Actividad No. 6

“Conceptos teóricos”

Oferta:

Se define como oferta a la cantidad de bienes y servicios que estan disponibles en el


mercado y que se pueden obtener a cambio de bienes materiales, dinero u otros servicios. En este

15
sentido, la oferta tiene que ver con los términos y estrategias en el que cada una de las empresas
desean vender y producir cada uno de sus productos.

En esta imagen de observa una promoción de tennis en un almacén deportivo, donde las
personas aprovechan para comprar este tipo de producto a un mejor precio.

Demanda:
La demanda se dfine como la cantidad de bienes y servicios que se pueden obtener en
diversos precios que ofrece el mercado. Por tal razón, la demanda es aquella que tiene que ver
con lo que los compradores desean adquirir

En este caso se observa un señor que ofrece sus productos ha habitantes en un lugar
determinado, vende potes de helado y a cambio recibe su dinero.

16
Graficas que nos muestra la oferta y la demanda:
Grafica de la oferta
La curva de la oferta presenta la relación entre la cantidad de bienes o servicios que los productos
ofrecen y su valor al mercado actual.

Javier Martínez Argudo (29 de noviembre, 2017) curva de oferta. Econosublime.com

Grafica de la demanda

La curva de demanda revela la relación entre el valor de un bien o servicio determinado,


como su nombre lo indica nos muestra la cantidad de demanda de un producto a cada precio
diferente.

17
Javier Martínez Argudo (29 de noviembre, 2017) curva de oferta. Econosublime.com

Conclusiones

 Por último, de acuerdo a la realización de este trabajo colaborativo, después de haber


analizado e investigado podemos concluir que la economía en nuestro departamento del
Caquetá en la actualidad da muestras positivas en su proyección ya que en el momento se

18
evidencian cambios que dejan mucho que ver en relación con la historia de la economía
de Colombia de acuerdo a las proyecciones y avances que se han visualizado de manera
satisfactoria.

Se logró identificar características de los fundamentos económicos, es así como factores


de producción, sector cooperativo, economía de colores, la oferta y la demanda, fueron
conceptos que, a través de la consulta e investigación; se aplicaron al contexto regional,
en este caso al departamento del Caquetá.

19
Referencias Bibliográficas

 Bonilla, F. A. (2020). Fundamentos de Economía. [Actividad_interactiva]. Repositorio


Institucional UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/31929
 Educatina. (Productor). (2013). Los factores de Producción. [Vídeo].
Youtube https://www.youtube.com/embed/kkxcAgDHccE
 Geografía e Historia. (Productor). (2013).Qué es la Economía? [Vídeo].
Youtube https://www.youtube.com/embed/bSxWPyCsh0M
 María O´Kean, J. (2015). Economía. McGraw-Hill España. Pp 5-20. https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/50271

20

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy