Vía Crucis San Antonio-1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

LA SEMANA SANTA

La Semana Santa es para el mundo cristiano, la Pascua del paso de Jesucristo de la muerte a la vida y la más
importante de sus fiestas religiosas. La Pascua significa el arrepentirnos de nuestros pecados, el tratar de ser
mejores, el acercamos a Cristo. En síntesis: Dejar de ser hombres viejos, pasando a ser hombres nuevos, que siguen a
Cristo y se guían por el Evangelio.

DOMINGO DE RAMOS
NARRADOR: Entrada triunfal de Jesús a Jerusalén. Jesús llegó a Jerusalén montado en un burrito, para celebrar la
fiesta de la Pascua con sus discípulos. Al llegar fue recibido como Mesías, con alabanzas y batiendo palmas de
romero, pero, en esa misma semana será condenado a muerte y crucificado por esas mismas personas.
➢ PEDRO: Maestro, ¿por qué debemos ir a Jerusalén? Es peligroso, todos van a conspirar en tu contra como lo
hicieron con Juan el Bautista.
➢ JUAN: Simón tiene razón, además si mueres, ¿quién cuidará de tu madre? María quedará sola.
➢ JESÚS: Está escrito, que el Hijo del Hombre será entregado y condenado, lo insultarán, lo humillarán y lo
matarán «pero al tercer día, ¡Resucitará!
➢ APÓSTOLES: ¡Hosanna! ¡Hosanna! ¡Paz en la tierra y Gloria en el Cielo Bendito el que viene en Nombre del
Señor Hosanna, Gloria al Hijo de David!!!

JUEVES SANTO
NARRADOR: Luego encontramos a Jesús reunido con sus doce apóstoles en una casa celebrando la Pascua, bendijo
el Santo crisma y presidió la última cena. Humilde, lavó los pies de ellos empezando por Pedro. Anunció al traidor
pero sin nombrarlo. (Jesús entra con sus doce apóstoles para celebrar la última cena).

ÚLTIMA CENA
NARRADOR: Entonces Jesús tomó el pan, lo bendijo, lo partió y dijo: “Tomad y comed, esto es mi cuerpo”; tomó la
copa y la dio diciendo: “Tomad y bebed de ella todos, porque esto es mi sangre”. Acabada la cena instituyó la
Eucaristía y el Sacerdocio, al convertir el pan en su cuerpo y el vino en su sangre.
➢ PEDRO: (Haciéndose lavar sus pies, sentado en una silla). Maestro me lavas tú los pies.
➢ JESÚS: Lo que yo hago ahora tu no lo entenderás, pero lo entenderás después; el que es más pequeño de
todos ustedes es ese es el más grande.
(Al término, todos se sientan en la mesa, con panes, vino, copas, Judas está sentado al lado derecho de Jesús).
➢ JESÚS: (Sentado y mirando a todos). En verdad les digo que uno de ustedes me traicionará muy pronto.
(Todos se miran unos a otros, y también a Jesús diciéndole: ¿Seré yo maestro?, ¿seré yo maestro?).
➢ JESÚS: El que mete la mano al plato junto conmigo, es ese quien me va a traicionar.
➢ JUDAS: (Metiendo la mano en el plato). Acaso seré yo maestro (Queda todo asombrado).
➢ JESÚS: (Mirando a Judas), Tú lo has dicho... Ve y haz ahora lo que tienes que hacer.
(Judas sale corriendo).
➢ PEDRO: (Mirando a Jesús) Maestro aunque todos te traicionen, yo estaré contigo, daría la vida por ti si fuera
necesario.
➢ JESÚS: Pedro te diré algo, esta noche ante que cante el gallo, me negaras tres veces...
➢ PEDRO: (Con cara de molesto) No maestro, te equivocas, yo moriré contigo, nunca te negaré...
EL HUERTO DE GETSEMANÍ Y EL ARRESTO DE JESÚS
NARRADOR: Jesús acudió al monte de los Olivos, con Pedro, Juan y los otros apóstoles para orar en el huerto de
Getsemaní, mientras sus discípulos dormían, Jesús oró. Entonces vino Judas con mucha gente: Sacerdotes, guardias
con espadas y palos. Se acercó a Jesús y le dijo: “Salve maestro”, y lo besó, tomándolo prisionero.
➢ APÓSTOLES: (Están descansando).
➢ SATANÁS: ¿De verdad crees que puedas cargar con todo el peso de los pecados?... Ningún hombre puede
soportar tanto dolor y sufrimiento “Nunca podrás salvar a todos” “Te rendirás ante mí” “No podrás”.
➢ JESÚS: ¡Padre! Aparta de mí este cáliz!!!
➢ ÁNGEL: Jesús, tú eres su Hijo Amado, eres el único capaz de salvarlos a todos, adelante, sabes que el Padre
no te abandonará, no te dejará caer.
➢ JESÚS: Padre, hágase tu voluntad y no la mía.
(Se acercan los guardias y el jefe de éstos se encuentra con Judas).
➢ GUARDIA: ¿Dónde está tu maestro?
➢ JUDAS: ¡Es aquel a quien yo bese, Seguidme!
(Se acercan al huerto y los apóstoles despiertan).
➢ JESÚS: ¿A quién buscáis?
➢ GUARDIA: ¡Buscamos a Jesús De Nazaret!
➢ JESÚS: Yo soy.
(Los apóstoles avanzan y se colocan a ambos lados de Jesús, el guardia hace señas a Judas y éste avanza).
➢ JUDAS: ¡Salve, maestro! (besa a Jesús).
➢ JESÚS: ¿Con un beso entregas a tu Maestro?
➢ APÓSTOLES: ¡Judas traidor!
➢ GUARDIA: ¡Apresadle! (Le tira las monedas a Judas).
➢ PEDRO: ¿Atacamos a espada? (con la espada hiere a uno de los guardias y Jesús lo sana).
➢ JESÚS: Pedro suelta la espada, no sabes que si a hierro hieres, a hierro mueres.
➢ GUARDIA: (Arrestando a Jesús) ¿Tú eres Jesús, tú eres Jesús de Nazaret?
(Lo golpea, los apóstoles huyen en diferentes direcciones, lo llevan prisionero con las manos amarradas atrás. Lo
llevan hasta Poncio Pilatos).

JESÚS ANTE PILATOS Y EL JUICIO


NARRADOR: Y así Jesús fue llevado ante al sumo Sacerdote, Caifás y los sacerdotes y los escribas que estaban
reunidos. Pedro les siguió desde lejos para ver lo que sucedía. Junto a la gente, veía todo lo que pasaba con Jesús.
Hasta que las mujeres y hombres le miraban y le preguntaban.
➢ CRIADA 1: ¿Acaso no es este el que estaba también con él?
➢ PEDRO: Mujer que estás diciendo, yo no lo conozco
(Se va a otro lugar).
➢ CRIADA 2: Es verdad, yo lo vi, estabas con Jesús el nazareno.
➢ PEDRO: No es cierto, no lo conozco, nunca lo he visto.
(Se va a otro lugar).
➢ CRIADO: Este es uno de los discípulos del galileo, arréstenlo.
➢ PEDRO: No sabes lo que dices, no lo conozco...
NARRADOR: Entonces el gallo canta y Pedro se acuerda lo que Jesús le había dicho: Pedro te aseguro que esta
noche, antes que cante el gallo, me negarás tres veces... Y lloro desconsoladamente, pidiendo disculpas al señor.
Al amanecer, lo llevaron ante Pilatos, que era gobernador romano de Galilea, los escribas y los ancianos le acusaron
a Jesús de muchos crímenes, pero él no contesto ni una palabra.
➢ CAIFÁS: Pilatos, este hombre ha puesto en descontento a mucha gente, haciendo alborotos, también ha
dicho que no debemos de dar tributos hacia el César.
➢ ANANÍAS: Y más aún, dice ser el rey de los judíos.
➢ PILATOS: (Sentado en su trono, le pregunta a Jesús) ¿eres tú el rey de los judíos?
➢ JESÚS: (Le responde, parado frente a él, con las manos atadas). Tú lo has dicho, yo no.
➢ CAIFÁS: Ha enardecido a la gente con sus enseñanzas.
➢ PILATOS: (Le contesta a Caifás). Pero ni siquiera ha contestado a tus acusaciones, no encuentro ninguna falta
en este hombre.
➢ EL PUEBLO: (Empiezan a hacer alborotos, a gritar, a querer que lo castiguen).
NARRADOR: Y siendo acusado por los principales sacerdotes, escribas y ancianos; Jesús no decía nada, entonces
poncio Pilatos le dijo: ¿No oyes cuantas cosa te dicen en contra tuya?, pero Jesús seguía sin decir palabra alguna,
lo que mantenía asombrado al gobernador.
➢ PILATOS: Tengo una idea... la ley me permite liberar a un preso en la fiesta de pascuas, de manera que
dejaré que el pueblo decida. (Se para y se dirige al pueblo). ¿A quién quieren que libere para celebrar la
pascua, a Barrabás ó a ese otro hombre, Jesús, que se hace llamar el rey de los judíos?
NARRADOR: Barrabás era un ladrón muy conocido en el pueblo, los sacerdotes y los ancianos persuadieron a la
multitud para que pidiesen por la libertad de Barrabás y por la muerte de Jesús.
➢ PUEBLO: (La gente empieza a gritar) ¡Liberen a Barrabas, liberen a Barrabas!
➢ PILATOS: (Ordena que traigan una fuente de agua y una toalla) Yo no encuentro ninguna culpa en este
hombre, pero como ustedes quieren que lo castigue así lo haré, pero he aquí mi inocencia (se lava las
manos) no he de manchar mi mano con la sangre de un inocente.
(Se sienta y comienza el castigo a Jesús).
➢ PILATOS: (ordena a uno de sus hombres) ¡“Abenader, libéralo”!... ¿Qué quieren que haga con el rey de los
judíos?
➢ CAIFÁS: ¡Ese no es el Rey de los judíos!
➢ ANANÍAS: Crucifícalo.
➢ PUEBLO: Crucifícalo.
➢ PILATOS: No, lo voy a castigar y luego lo liberaré, ¡Soldado!, que lo azoten pero no lo maten.
➢ GUARDIAS: (Los guardias se llevan a Jesús y lo azotan).
➢ SOLDADO 2: ¿¡Tú eres Rey!? ¿Tú eres rey? ¡Aquí está tu corona!...
➢ PILATOS: Entonces vayan y crucifíquenlo ustedes, Abenader, haced lo que quieran.

JESÚS CON LA CRUZ RUMBO AL CALVARIO


NARRADOR: Pilatos ordenó que Jesús fuera crucificado junto a otros dos ladrones, entonces los soldados trajeron
una cruz, lo azotaron, le pusieron un manto de escarlata, una corona de espinas y una caña en la mano derecha y se
burlaban diciendo: “Salve, Rey de los Judíos”.
Entonces empezó la vía crucis, con Jesús rumbo al monte Calvario. La gente que los acompañaba, lloraba y sentía
mucha pena y tristeza por Jesús, quien al no poder soportar más la pesada cruz, cae una y otra vez.
JESUS: (Recibe su cruz y empieza su recorrido, luego cae por primera vez).
➢ SAMARITANA: ¡Abrid paso! ¡Abrid paso soldados opresores de Roma! ¡Abrid paso!... ¿Qué le han hecho al
más grande de los hombres?... Bebe el agua “Jesús mío”.
➢ ABENADER: ¿Qué te has creído mujer? Salid!!!
JESÚS: (Continúa cargando su cruz).
➢ MAGDALENA: ¡Maestro! ¡Maestro!
➢ ABENADER: ¿Qué queréis mujer? (La abofetea) ¡Contrólate!
➢ MAGDALENA: Déjenme pasar, es mi Maestro.
➢ ABENADER: Dejadla pasar.
➢ MAGDALENA: “Qué triste tu camino que se vuelve interminable”.
➢ ABENADER: Suficiente mujer, fuera, salid.
➢ JESÚS: (Cae por segunda vez y se encuentra con su madre, la Virgen María).
➢ MARÍA: (Llorando se acerca a Jesús) Hijo mío, que te han hecho. Estoy aquí, hijo mío.
➢ ABENADER: ¡Soldado!, ¿quién es esta mujer?
➢ SOLDADO 1: ¡Es la madre del galileo!
➢ ABENADER: Llévate a esta mujer.
➢ JUAN: Vámonos Madre.
➢ JESÚS: (Continúa cargando su cruz y cae por tercera vez).
➢ VERÓNICA: Soldados, piedad, dejadme pasar, dejadme limpiar rostro de ese hombre, ten piedad, “Oh
Maestro que te han hecho, déjame limpiar tu rostro ensangrentado” “Milagro, Milagro, el rostro del
Maestro ha quedado impreso en mi manto, Milagro.
➢ ABENADER: Alto, basta, no veis que este hombre no puede continuar. ¡Tú!!!
➢ CIRINEO: ¿Yo?...
➢ ABENADER: Sí tú, ¿quién eres?
➢ CIRINEO: Soy Simón de Cirene.
➢ ABENADER: ¡Ayuda al condenado a cargar su cruz!
➢ CIRINEO: Yo no tengo porqué ayudarlo no soy culpable de ningún crimen.
➢ ABENADER: ¡¡¡Te lo ordeno en nombre del Imperio Romano!!!
➢ CIRINEO: Está bien, lo ayudaré pero que quede claro que yo no soy culpable de ningún crimen “aunque sea
tu cruz más pesada que la mía no habría sido capaz de decirte que no la llevaría”.
JESÚS: (Continúa cargando su cruz rumbo al monte Calvario).

LA CRUCIFIXIÓN Y MUERTE DE JESÚS


NARRADOR: Jesús llega al monte Calvario, lugar donde debía de ser crucificado, los soldados le quitan la ropa,
empiezan a burlarse de él. Colocan un letrero donde dice: Jesús, rey de los judíos. Lo colocan en la cruz y lo levantan.
Estando crucificado, pide que su padre les perdone. Los solados y la gente, se burla y piden que si es el mesías, baje
de la cruz.
➢ SOLDADO 1: Mejor no rompamos esta túnica.
➢ SOLDADO 2: Tienes razón echémosla a suerte.
➢ JESÚS: ¡Padre perdónalos porque no saben lo que hacen!
➢ ANANÍAS: Dijiste que podías destruir el templo y reconstruirlo en tres días, y no puedes bajarte de la cruz.
➢ JÓNATAN: ¿No eres tú el Mesías?, ¡sálvate de ese castigo!!!
➢ ANÁS: ¿A otros ha salvado, y no puede salvarse a sí mismo?
➢ CAIFÁS: Que baje ese Mesías, ese Rey de Israel para que podamos creerle.
➢ GESTAS: ¡Si de veras eres Hijo de Dios!, ¡sálvate a ti mismo y sálvanos a nosotros!
➢ DIMAS: ¡Cállate!, ¿no tienes temor de Dios? ¡Nosotros, estamos bajo justo castigo! ¡Más este hombre! ¿Qué
mal ha hecho??? ! Señor, acuérdate de mí, cuando comiences a reinar.
➢ JESÚS: En verdad te digo... que hoy estarás... conmigo en el Reino.
NARRADOR: Entonces el sol comenzó a ocultarse, las nubes taparon el brillo del sol, todo ese lugar empezó a
Oscurecerse, la gente empezó a sentir miedo.
➢ JESÚS: Tengo sed.
NARRADOR: Uno de los soldados, empapa con vinagre un trapo, lo coloca en su lanza y lo da de beber a Jesús.
María, que estaba ahí presente, se le acerca junto con uno de los últimos discípulos, arrodillándose le empieza a
acariciar.
➢ MARÍA: ¡Hijo mío! sangre de mi sangre, corazón de mi corazón, llévame contigo en este instante.
➢ JESÚS: ¡Mujer... ahí tienes a tu Hijo!... ¡Hijo... ahí tienes a tu Madre!
➢ JESÚS: Dios mío, ¿por qué me has abandonado?
➢ JESÚS: ¡Todo está consumado!
➢ JESÚS: ¡Padre, en tus manos... encomiendo mi espíritu!
➢ ABENADER: En verdad este era un hombre justo.
(Bajan a Jesús, y María, Juan y las mujeres llegan a recibirlo).
NARRADOR: Entonces, empieza a temblar la tierra, la tela del templo se desgarra en dos, la gente que lo
acompañaba comprende que en verdad él era el Mesías. Uno de los soldados para asegurarse que Jesús estaba
muerto, mete la lanza en el cuerpo de Jesús.
Pasado las horas, un hombre bueno, llamado José de tarso, pide permiso para que bajen el cuerpo de Jesús, este lo
envuelve en mantos, y los llevan a un sepulcro nuevo que habían hecho, los tapan con una enorme roca y colocan
cuatro soldados para que vigilen.
Al amanecer del tercer día, las mujeres, se dirigen hacia el sepulcro, pero se dan con la sorpresa que la roca que
tapaba la entrada, estaba fuera del lugar, ingresan dentro del sepulcro y un ángel del señor se les aparece.
➢ ÁNGEL: Por qué buscan entre los muertos al que ahora está vivo, el Señor ha resucitado tal como lo había
dicho, vayan a decir a sus discípulos la buena nueva, que estén preparados para el encuentro con el Señor.
NARRADOR: Al amanecer del tercer día, las mujeres, se dirigen hacia el sepulcro, pero se dan con la sorpresa que la
roca que tapaba la entrada, estaba fuera del lugar, ingresan dentro del sepulcro y un ángel del Señor se les aparece y
les dijo: “Jesús ha resucitado como les anunció”. Jesús se les apareció a sus discípulos y luego de conversar con ellos
ascendió a los cielos en cuerpo y alma.
➢ JESÚS: (Acercándose a sus discípulos que estaban reunidos en oración) Paz a todos ustedes en nombre del
Señor.
➢ APÓSTOLES: Sorprendidos.... Se acerca al Señor.
➢ JESÚS: (Dirigiéndose a su apóstoles) Vayan y enseñen las buenas nuevas por todo el mundo. (Y se va).
NARRADOR: Jesús dirigiéndose a sus apóstoles, les dice: No les toca a ustedes conocer los tiempos y las fechas que
el Padre ha establecido con su autoridad. Cuando el Espíritu Santo descienda sobre ustedes, recibirán fuerza para ser
mis testigos. Ved ahora por donde va a difundir su cuerpo, ver donde no quiere ser pisoteados. Recibirán fuerza para
ser mis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en samaria ya hasta los confines del mundo. Ved donde permanezco, yo
que asciendo, por soy cabeza, permanece todavía mi cuerpo. ¿Dónde permanece? Por toda la tierra. Cuida no
herirlo, cuida de no violarlo, cuida de no pisotearlo.
➢ JESÚS: Yo soy la resurrección y la vida, el que cree en mí, aunque muera ¡VIVIRÁ!
➢ PUEBLO: ¡Cristo vive! ¡Cristo vive! ¡Cristo vive! ¡Cristo vive! ¡Cristo vive! (salen del escenario)

PERSONAJES Y ACTORES

• Narrador: ROGER
• Magdalena: CARO
• María: ANAHÍ
• Verónica: SANDRA
• Pilato:
• Ananías:
• Jesús: GIANFRANCO
• Judas:
• Pedro:
• Juan:
• Abenader: ERNESTO
• Soldado 1: GIOVANNI
• Soldado 2:
• Cirineo:
• Criada 1: WINNIE
• Criada 2: MIRELLA
• Criado:
• Satanás:
• Ángel:
• Apóstoles: LOUIS
• Guardia:
• Caifás:
• Pueblo:
• Jónatan:
• Anás:
• Gestas:
• Dimas:
• Samaritana:
LEER EVANGELIO DE LUCAS Y JUAN

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy