Bromatología y Legislacion 2023

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

Cátedra de Bromatología y Técnica Alimentaria

Unidad N° 1
BROMATOLOGÍA
¿QUÉ ES?
CONCEPTO
O ETIMOLOGICAMETE la palabra Bromatología deriva del griego
(bromatos ó bromas: alimento y logos: tratado o ciencia), es la
disciplina científica que estudia los alimentos o la ciencia que
estudia los alimentos.

La Bromatología estudia los alimentos en cuanto a su producción,


manipulación, conservación, elaboración y distribución, así como su
relación con la sanidad. Esta ciencia permite conocer la composición
cualitativa y cuantitativa de los alimentos, el significado higiénico y
toxicológico de las alteraciones y contaminaciones, cómo y por qué
ocurren y cómo evitarlas, cuál es la tecnología más apropiada para
tratarlos y como aplicarla, cómo utilizar la legislación, seguridad
alimenticia, protección de los alimentos y del consumidor, qué métodos
analíticos aplicar para determinar su composición y determinar su calidad
e inocuidad.
LEGISLACIÓN BROMATOLÓGICA
O Cuando hablamos de legislación alimentaria nos referimos
al conjunto normativo que regula la producción, el
comercio y la manipulación de los alimentos para
garantizar que los mismos sean inocuos, de calidad
adecuada y así proteger la salud de los consumidores.
O La legislación alimentaria se basa en diversas formas
legales: código, norma, leyes y decretos, resoluciones,
ordenanzas.
O En estas normas o leyes se establecen los requisitos
mínimos de calidad para garantizar que los alimentos
producidos no estén adulterados ni sujetos a ninguna
práctica fraudulenta destinada a engañar al consumidor.
LEGISLACIÓN BROMATOLÓGICA

O Nacional: - Código Alimentario Argentino (CAA)


El CAA fue puesto en vigencia en el año 1969 por la Ley
N°18.284, reglamentada por el decreto 2126/71, y cuyo
Anexo I es el texto del CAA. Tiene como objetivo primordial la
protección de la salud de la población , y la buena fe en las
transacciones comerciales.
 Formado por XXII Capítulos y 1417 Artículos
 Incluye disposiciones referidas a: condiciones de
fabricación y comercio de alimentos, conservación,
rotulación y publicidad, especificaciones de los diferentes
tipos de alimentos, bebidas y aditivos, entre otros.
Código Alimentario Argentino
Reglamento Técnico en
PERMANENTE
ACTUALIZACIÓN

Características
del C.A.A.

Es una
Es un código
“UNIDAD “POSITIVO”
INTEGRADORA”
Reglamento de Inspección de
Productos, Subproductos y Derivados de
Origen Animal
O Se aprueba por Decreto Nacional N° 4238 el 19 de
Julio de 1968 y se pone en vigencia en agosto del
mismo año.
O Constante actualización.
O Regula en todos los aspectos higiénicos-sanitarios de
elaboración e industrialización de las
carnes, subproductos y derivados, y de todo producto
de origen animal, como asimismo los requisitos para
la construcción e ingeniería sanitaria de los
establecimientos donde se sacrifiquen e
industrialicen.
O Es una compilación de todas las normas, Códigos de
Comportamientos, Directrices y Recomendaciones de la Comisión
del Codex Alimentarius.
O La Comisión del Codex Alimentraius (CAA) se crea en 1963, en la
Conferencia Mundial de la Salud, organizada por la FAO y la OMS.
Integrada por: 189 Miembros del Codex, formado por: 188 Estados
Miembros y 1 Organización Miembro (Unión Europea).
O Las normas del Codex son de adopción voluntaria.
O El objetivo del codex alimentarios es proteger la salud de los
consumidores y promover prácticas equitativas en el comercio de
alimentos.
O Este conjunto de normas incluye todos los alimentos elaborados,
sin elaborar o materias primas utilizadas para su elaboración,
conteniendo aspectos relacionados con la calidad higiénico
sanitaria y microbiológica, aditivos alimentarios, residuos de
plaguicidas, contaminantes, etiquetados, presentación y métodos
de análisis de los alimentos.
NORMAS MERCOSUR
O Tratado firmado el 26 de marzo de 1991.
O Lo integraron inicialmente 4 países de Sudamérica.
O El Tratado está abierto a la adhesión, previa negociación,
del resto de los países miembros de la Asociación
Latinoamericana de Integración (ALADI).
O Tres objetivos fundamentales:
1- Libre circulación de bienes, servicios y factores productivos
entre los países firmantes.
2.- Fijación de una tarifa externa común y adopción de una
política comercial común.
3.- Coordinación de políticas macroeconómicas y de comercio
exterior, agrícolas, industriales, fiscales, monetarias,
cambiarias y de capitales.
Organismos de Control

Secretaria de Agricultura,
Ganadería y Pesca

Ministerio de Salud Ministerio de Economía

Organismo técnico que se encarga de las tareas de


asesoramiento, apoyo y seguimiento del Sistema
Nacional de Control de Alimentos. Posee un
mecanismo para presentar propuestas de
modificación al Código y un sistema de Consultas
públicas antes de aprobar una nueva normativa.
SNCA
(Sistema Nacional de Control de Alimentos)
O El Sistema Nacional de Control de Alimentos se establece en
el año 1999 con el objetivo de asegurar el fiel cumplimiento
del Código Alimentario Argentino (CAA).
O Conformado por:
- SENASA
- ANMAT
- CONAL
- AUTORIDADES SANITARIAS PROVINCIALES Y DEL
GOBIERNO AUTÓNOMO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES.

CONAL:
https://alimentosargentinos.magyp.gob.ar/HomeAlimentos/Le
gislacion%20Alimentaria/
Habilitaciones de los
establecimientos
O Según el CAA, es necesario que los establecimientos
productores, elaboradores y fraccionadores realicen, previo
al inicio de sus actividades, los trámites de inscripción y
autorización ante la autoridad sanitaria jurisdiccional
competente.
Trámites de Registros en
diferentes jurisdicciones
O https://alimentosargentinos.magyp.gob.ar/
HomeAlimentos/SAIPA/Guia%20de%20tram
ites/establecimiento_alimentario.php
O https://www.gba.gob.ar/desarrollo_agrario/
dipa

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy