Universidad Inca Garcilaso de La Vega
Universidad Inca Garcilaso de La Vega
Universidad Inca Garcilaso de La Vega
CICLO: X
TURNO: NOCHE
2020
LA PRUEBA PERICIAL
La prueba pericial tiene doble aspecto: Asigna el hecho de producir ante el juez el
elemento de convicción, teniendo como presentación la carga de la prueba. La
prueba pericial es la opinión fundada de una persona especializada o informada en
ramas del conocimiento que el juez no está obligado a dominar, que emite un
dictamen en base a opiniones fundadas. Suministra las reglas técnicas o
científicas basados en la experiencia del Perito, para una mejor apreciación de
hechos, por parte del juez.
OBJETIVO
Autos que decidan sobre la admisión de la prueba pueden ser objeto de reexamen
por el Juez de la causa, previo traslado al Ministerio Público y a los demás sujetos
procesales. Actuación probatoria se realizará, en todo caso, teniendo en cuenta el
estado físico y emocional de la víctima.
El objeto de prueba los hechos que se refieran a la imputación, la punibilidad y la
determinación de la pena o medida de seguridad, así como los referidos a la
responsabilidad civil derivada del delito. Son objeto de prueba las máximas de la
experiencia, las Leyes naturales, la norma jurídica interna vigente, aquello que es
objeto de cosa juzgada, lo imposible y lo notorio.
Medios de prueba, los hechos objeto de prueba pueden ser acreditados por
cualquier medio de prueba permitido por la Ley.
La valoración de la prueba el Juez deberá observar las reglas de la lógica, la
ciencia y las máximas de la experiencia, y expondrá los resultados obtenidos y los
criterios adoptados.