Per Files
Per Files
Per Files
Además del comportamiento de las rocas, ante los demás agentes del relieve, hay
que tener en cuenta que cuando en una región existe un solo tipo de roca (o este
es dominante) puede condicionar el relieve, incluso por encima de otros factores.
Se dice, entonces que estamos ante rocas masivas.
Una roca es una masa de materia mineral coherente, consolidada y compacta. Las
rocas se pueden clasificar de muchas maneras: por su edad, por su dureza, por su
origen, por su estructura, etc.
vol de poros
%de porosidad = ————– x100
vol total
La porosidad varía mucho en la mayor parte de las rocas reservorio, tanto lateral
como verticalmente, generalmente entre un 5 y un 30 % y frecuentemente esta
entre el 10 y 20 %. Los reservorios carbonaticos tienen, por lo general, una
porosidad ligeramente menor, pero la permeabilidad e las rocas carbonaticos
pueden ser superior.
Porosidad absoluta o total: Es la razón entre el volumen total que ocupan los
poros (incluye a todos los poros interconectados o no), y el volumen total de la
roca.
Porosidad efectiva: Es la razón que ocupan los poros interconectados y el
volumen total de la roca. Esta es la porosidad que se utiliza para el estudio de los
reservorios.
Descartable 0%-5%
Pobre 5%-10%
Regular 10%-15%
Bueno 15%-20%
Muy bueno 20%-25%
Regular 1-10 md
Buena 10-100 md
Muy buena 100-1000 md
Saturación de fluidos: es la proporción de espacio poroso que está ocupado por
un determinado fluido (agua o petróleo). La saturación de fluidos es importante en
la ingeniería de petróleo porque determina la cantidad de hidrocarburos que se
pueden producir de una roca sedimentaria. La saturación de fluidos se mide en
porcentaje. Estas propiedades petrofísicas se pueden medir a través de pruebas
de laboratorio en muestras de roca o a través de registros de pozos que miden las
propiedades de las rocas en el subsuelo
Arena: Material compuesto por sílice con partículas cuyo tamaño varía entre
0,063 y 2 mm. Se encuentra en forma de cuarzo y puede contener pequeñas
cantidades de feldespato e incluso yeso; Su composición depende de las
características locales de las rocas del área de procedencia. Tienen gran
permeabilidad, y en conjunto abren espacios entre sí (poros) haciendo que los
fluidos se muevan y se almacenen con facilidad.
La arena es una roca sedimentaria que tiene una baja conductividad eléctrica
debido a su baja porosidad y permeabilidad. Sin embargo, la conductividad
eléctrica de la arena puede aumentar si está saturada con agua salada.
Areniscas: Las areniscas son una forma de arena endurecida por procesos
geológicos. El tamaño de los granos varía de 60µm. a varios mm. y están
cementados por otros minerales, con frecuencia por el cuarzo precipitado
Las Areniscas se clasifican de acuerdo al tamaño de sus granos como fina, media
o gruesa y de acuerdo a la naturaleza de los materiales cementantes. Las
sreniscas, aunque tienden a ser resistentes, en ocasiones son relativamente
débiles cuando su cementación ha sido pobre. El comportamiento de la arenisca
meteorizada depende de la clase de cemento. Si es de calcita se disuelve con
mayor facilidad que el de sílice. El cemento de óxido de hierro puede dar un color
rojo a la roca y el dióxido de hierro un color marrón a amarillo. Algunas areniscas
son de color verde grisáceo, debido a cambios ligeros en la composición química.
Las areniscas compuestas casi de puro cuarzo se denominan Cuarcitas.
La arenisca es una roca sedimentaria que tiene una conductividad eléctrica
moderada debido a su porosidad y permeabilidad. La conductividad eléctrica de la
arenisca puede aumentar si está saturada con agua salada.
Calizas y Dolomitas: La Caliza es una roca sedimentaria con más del 50% de
carbonato de calcio. Esta roca es por lo general dura y compacta, pero se
presentan problemas geotécnicos relacionados con la disolución del CaCO3.
Existe una variedad de rocas de la familia de la caliza dependiendo de las
cantidades de carbonato de calcio, arena, limos, conchas de animales marinos y
arcilla. Las calizas generalmente, son de color gris azuloso, pero las hay también
blancas y de otras coloraciones. En las calizas se pueden formar grandes
cavernas que actúan como conductos internos del agua subterránea, las cuales
pueden conducir cantidades importantes de agua de un sitio a otro y facilitar la
infiltración general. La caliza es una roca sedimentaria que tiene una baja
conductividad eléctrica debido a su baja porosidad y permeabilidad. Sin embargo,
la conductividad eléctrica de la caliza puede aumentar si está saturada con agua
salada.
La denudación de las rocas calizas ocasionada por la infiltración del agua de lluvia
conforma una topografía kárstica. En una zona kárstica la mayoría de la
precipitación pluvial se infiltra a través de fracturas y cavernas. Las arcillolitas
calcáreas o margas son arcillolitas cementadas con material calcáreo. Las calizas
en las cuales la calcita es reemplazada por dolomita, un producto con alto
contenido de magnesio se les llaman dolomitas. La dolomita es una roca
sedimentaria que tiene una conductividad eléctrica moderada debido a su
porosidad y permeabilidad. La conductividad eléctrica de la dolomita puede
aumentar si está saturada con agua salada.