Infancia y Salud (1) CY D
Infancia y Salud (1) CY D
Infancia y Salud (1) CY D
SISTEMA HEMATOPOYÉTICO
El desarrollo de los órganos hematopoyéticos y la proporción entre los elementos
formadores de la sangre, están íntimamente relacionados con la dinámica del desarrollo
del organismo infantil. También son utilizados otros indicadores como los pliegues
cutáneos (tricipital, subescapular y suprailíaco), las circunferencias (cefálicas, del brazo,
del muslo y de la pierna) y los diámetros (biacromial y bilíacos).
SISTEMA CARDIOVASCULAR
El músculo cardíaco, también se encuentra bajo la influencia del ininterrumpido
proceso de crecimiento y desarrollo. Al aumentar su tamaño, recibe más cantidad de
sangre. El músculo gane en fuerza y resistencia, lo que se traduce en el aumento
progresivo del volumen sistólico y el volumen minuto. Con la edad, aumenta la presión
arterial, disminuye la labilidad del pulso, haciéndose más rítmico. La frecuencia
cardíaca disminuye y se hace más estable.
SISTEMA RESPIRATORIO
Durante las primeras edades, se producen cambios morfológicos y funcionales debido
al crecimiento (multiplicación y aumento de tamaño de las células) y al desarrollo
(diferenciación celular y adquisición de nuevas funciones) alcanzado por las diversas
estructuras que conforman el aparato respiratorio. Se produce después del nacimiento,
una disminución de la función eritroblástica de la
médula ósea, hasta que en los 3-4 años la cantidad de hemoglobina y eritrocitos
aumenta. Existe en este período una cantidad de linfocitos y neutropenia característica
de los primeros años de la vida, que tiende a irse equilibrando al finalizar la edad
preescolar.
SISTEMA ENDOCRINO
En la edad preescolar las transformaciones de este sistema se desarrollan de forma
irregular. La hipófisis, las glándulas suprarrenales y el tiroides alcanzan un alto nivel
de diferenciación.
La morbilidad más frecuente en los niños de edad preescolar está dada por los
Accidentes Caseros, las enfermedades respiratorias y diarreicas agudas, las
enfermedades infecto-contagiosas (varicela, sarampión, parotiditis), el parasitismo
intestinal, la meningoencefalitis, las enfermedades de la piel y de la nutrición.