Glándulas Exp
Glándulas Exp
Glándulas Exp
La glándula tiroides.
La hipófisis.
La glándula pineal.
El hipotálamo.
Glándulas suprarrenales.
La glándula tiroides.
El tiroides es una glándula endocrina situada en el cuello, por debajo del cartílago cricoides. Está
compuesto por dos lóbulos, uno a cada lado, unidos por una zona central que se llama istmo.
Estas hormonas son dos: la tiroxina o tetrayodotironina o T4, en cuya molécula hay 4 átomos de yodo;
y la triyodotironina o T3, con 3 átomos de yodo. Por fuera de estos folículos se encuentran las células
parafoliculares o células C, encargadas de sintetizar la calcitonina, hormona que regula la homeostasis
del calcio.
Estas hormonas son vitales porque intervienen en el desarrollo del sistema nervioso,
regulan el metabolismo y son necesarias para controlar las funciones de todos
los órganos de nuestro cuerpo (controlar la frecuencia cardiaca, concentración del colesterol,
uso de la glucosa, mantenimiento de la temperatura corporal, la fuerza muscular, etc.).
La hipófisis.
La hipófisis, también conocida como pituitaria, está considerada la principal glándula del
sistema endocrino siendo primordial para nuestro organismo. recogue los mensajes del
cerebro por:
Se encuentra situada en la base del cráneo, en una depresión del hueso esfenoides
llamada silla turca. Está estrechamente relacionada con el sistema nervioso central a
través del hipotálamo estableciendo relaciones anatómicas y funcionales.
Las hormonas secretadas por la hipófisis y sus efectos sobre los tejidos son:
La TSH es una hormona glucoproteica secretada por el lóbulo anterior de la hipófisis que aumenta la
secreción de las hormonas tiroideas: T4 y T3
Regulay estimula a la glandula tiroides para que trabaje y produzca la cantidad necesaria de T4 y t3 Mide la
acción biológica de las hormonas circulantes
4- Prolactina (PRL)
La glándula pineal, epífisis cerebral, coranium o cuerpo pineal, es una pequeña glándula
que se localiza en el interior del cerebro de casi todas las especies de vertebrados. En los
seres humanos, su tamaño es comparable al de un grano de arroz (unos 8 milímetros de
largo y unos 5 de ancho). En adultos, su peso ronda los 150 mg.
Los astrocitos son una clase de neuroglia que protegen y dan soporte a las neuronas, en
este caso a los pinealocitos. Estos últimos son una clase de células secretoras que
liberan melatonina y que solo se encuentran en la glándula pineal.
Las funciones de la glándula pineal son principalmente endocrinas, regulando los ciclos
de sueño-vigilia a través de la producción de melatonina. También participa en la
adaptación a los ritmos estacionales, el estrés, el rendimiento físico y el estado de ánimo.
Además, influye en las hormonas sexuales.
El hipotálamo.
Proviene de las palabras griegas debajo de ítalamo que significa el hecho. esta
estructura posee forma de cono y se proyecta hacia abajo desde el cerebro
finalizando en la glándula pituitaria con esta glándula mantiene una compleja
interacción el hipotálamo realiza funciones muy importantes integrando gran
variedad de información. se considera una parte esencial del sistema nervioso y el
sistema endocrino ya que se encarga de liberar hormonas y otras sustancias que
regulan distintas células y órganos. las hormonas del hipotálamo mantienen la
homeostasis en el organismo es decir se asegura de su correcto funcionamiento
corrigiendo ciertos desajustes de esta forma puede controlar funciones
fisiológicas como la sed el hambre el sueño la temperatura el estado de ánimo y
el deseo sexual además el hipotálamo también está implicado en el metabolismo
el crecimiento e incluso ciertos comportamientos involuntarios donde se
encuentra el hipotálamo el hipotálamo es una estructura subcortical que se
localiza en el interior de nuestro cerebro su ubicación es prácticamente central
permitiéndole establecer relaciones con multitud de zonas cerebrales está
presente en todos los vertebrados y en los humanos su tamaño es similar al de
una almendra
El hipotálamo segrega unas pocas hormonas, que se clasifican como neurohormonas, una de ella
es:
Hormona antidiurética (ADH)
Esta hormona es una de las más importantes. Es producida por el hipotálamo en los núcleos
supraópticos y paraventriculares y se acumula en la neurohipófisis que la secreta. Esta hormona se
libera cuando se produce una disminución del volumen del plasma o por el aumento de la
osmolaridad (concentración del plasma) del mismo.
Oxitocina
Su nombre en griego significa nacimiento rápido (oxys «rápido» y tokos «nacimiento»)
Al igual que la ADH, esta hormona es producida por los núcleos supraópticos y
paraventriculares del hipotálamo y se almacena y libera por la neurohipófisis. También
actúa como neurotransmisor en el cerebro.
Glándulas suprarrenales
las glándulas suprarrenales son dos glándulas que están ubicadas encima de los
riñones y se van a dividir en dos partes: corteza y médula que son partes muy
diferentes y tienen orígenes diferentes. la corteza se origina del mesodermo y en
cambio la médula se origina en el etodermo. la corteza la vamos a dividir en tres
zonas la zona glomerular fascircular y reticular de las tres la que ocupa el mayor
espacio es la zona facircular y
ellas van a producir tres tipos de hormonas: mineralcorticoides, glucocorticoides y
cornadócorticoides.
con los mineral corticoides el principal va a ser la aldosterona y cuál es la función de
esta hormona es que esta va a reabsorber el sodio y a la vez va a excretar a los iones
de hidrógeno y los glucocorticoides tenemos al principal que es el cortisol o
hidrocortisona y menor cantidad tenemos a la corticosterona y a la cortisona: cuál
será su función: en general tienen un efecto hiperglucemiaente o sea que aumenta
la glucosa. cómo va a hacer este efecto va a estimular a la glucogénesis que
significa el proceso de formación de la glucosa a partir de aminoácidos y de ácidos
grasos si yo quiero formar glucosa realizando glucogénesis se supone que debo de
tener aminoácidos y ácidos grasos. de dónde se obtiene los aminoácidos: los vamos
a obtener de la proteolisis…..
y los
gordoscorticoides que van a producir principalmente la dehidroepian drosterona
que se va a encargar de las características sexuales secundarias.
por otro lado tenemos a la médula aquí encontramos a las células cromafines que
llevan a producir las catecolaminas. las catecolaminas son la adrenalina y la
noradrenalina.
tiene un efecto simpáticomimético o sea van a realizar lo que hace el sistema nervioso
simpático que aumenta la frecuencia cardíaca produce, vasoconstricción aumenta la
presión arterial y además realiza glucógenolisis.