biologia
biologia
biologia
CURSO DE BIOLOGIA
MONOGRAFIA
Sistema Endocrino
DOCENTE:
Olaza Martin , Stalyn Jaime
2024
Introducción
El sistema endocrino es un conjunto de glándulas y órganos que producen y
liberan hormonas en la sangre, las cuales controlan funciones importantes del cuerpo:
Crecimiento y desarrollo, Metabolismo, Reproducción.
Las hormonas son mensajeros químicos que transportan información e
instrucciones entre células. Se producen en las glándulas endocrinas, que carecen de
conductos, y se liberan directamente en el torrente sanguíneo. Una vez en la sangre, las
hormonas se unen a receptores en las células, donde pueden regular la actividad de
enzimas, los canales iónicos o la función de genes.
El sistema endocrino influye en casi todas las células, órganos y funciones del
cuerpo. Algunos ejemplos de glándulas endocrinas son:
Hipotálamo
Glándula pineal
Hipófisis
Glándula tiroidea
Glándulas paratiroideas
Timo
Glándulas suprarrenales
Páncreas
Testículos en los hombres
Ovarios y placenta (durante el embarazo) en las mujeres
Capitulo 1
Hipotálamo
El hipotálamo
es una región del cerebro anterior, que forma parte del prosencéfalo secundario
embrionario y en el adulto se encuentra situada debajo del tálamo.2
Produce diferentes hormonas, entre ellas hormona antidiurética y oxitocina, también
secreta varios neuropéptidos llamados factores hipotalámicos que actúan sobre la
adenohipófisis y regulan su producción hormonal. Otras funciones del hipotálamo son
mantener la temperatura corporal, e influir en diferentes conductas, entre ellas las
relacionadas con: la alimentación, ingesta de líquidos, apareamiento y agresión. Es el
regulador central de varias funciones viscerales autónomas y endocrinas y además actúa
como punto de relevo en la información que partiendo del cerebro alcanza la médula
espinal
Capitulo 2
Glándula pineal
La glándula pineal,
también conocida como cuerpo pineal, conarium o epífisis cerebral, es una pequeña
glándula endocrina que se encuentra en el cerebro de los vertebrados. Produce
melatonina, una hormona derivada de la serotonina que afecta a la modulación de los
patrones del sueño, tanto a los ritmos circadianos como estacionales. Su forma se asemeja
a un pequeño cono de pino (de ahí su nombre), y está ubicada en el epitálamo cerca del
centro del cerebro, entre los dos hemisferios, metida en un surco donde las dos mitades
del tálamo se unen
Capitulo 3
Hipófisis