Materiales de Ingenieria: Actividad S-1
Materiales de Ingenieria: Actividad S-1
Materiales de Ingenieria: Actividad S-1
MATERIALES DE INGENIERIA
Actividad 01
Asesor:
Lima – Perú
2023
ACTIVIDAD S-1:
TRABAJO GRUPAL:
Menciona tres ejemplos 1. Los ingenieros eléctricos necesitan dispositivos eléctricos que funcionen a mayores velocidades y
donde crees que se evidencia que soporten mayores temperaturas.
la importancia de la ciencia e 2. Los ingenieros mecánicos necesitan materiales que resistan altas temperaturas de modo que los
ingeniería de los materiales motores a reacción (combustión) puedan funcionar con mayor eficacia.
3. Los ingenieros químicos necesitan descubrir materiales más resistentes a la corrosión.
Mencionar ejemplos y/o casos RECICLAJE DE POLIESTIRENO EXPANDIDO (ESPUMA FLEX) POR EL MÉTODO DE DISOLUCIÓN –
donde a través del cual PRECIPITACIÓN
puedas desarrollar algún tipo El Poliestireno expandido, conocido como espuma flex, generalmente usado como empaque
de investigación y/o solución de artefactos tiene un ciclo de vida relativamente corto, a lo que se suma que es considerado
referida al presente caso. un material no biodegradable con gran volumen, por lo que si no se descompone
permanecerá por años en los botaderos ocupando extensos espacios. Solamente en Quito se
desechan 16,6 toneladas de residuos sólidos al día de poliestireno, según estimaciones del
año 2012, por lo que es de suma urgencia brindar un tratamiento adecuado a este desecho.
PANEL PREFABRICADO DE HORMIGÓN ALIVIANADO A BASE DE PAPEL PERIÓDICO Y CARTÓN
RECICLADO, DESTINADO A VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL, busca reemplazar técnicas
constructivas tradicionales que producen deterioro del medio ambiente. Además de lograr
economía de medios, con paneles de calidad que reduzcan sus costos en el mercado de la
construcción y logren espacios confortables. La finalidad de llevar un producto a que sea
prefabricado y posteriormente industrializado es múltiple, con los consiguientes beneficios
que traerían, por ejemplo: reducción de tiempo de construcción, reducción en el costo de
mano de obra, y al ser industrializado este producto.
La estructura del tablero OSB, está formada por varias capas de virutas de madera
que son prensadas y unidas perpendicularmente con el objetivo de obtener más
estabilidad o resistencia.