Taller Undécimo 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Liceo Pedagógico

Cundinamarca
Jóvenes constructores
Guía de trabajo
lectura crítica
Docente: Ingrid Laiton
Grado: Séptimo
Correo electrónico docente: ilaiton.lipecun.edu.co
Estudiante:

CONTENIDO / TALLER

RUBRICA

Items Nota Nota Final


Subrayar ideas principales y secundarias 3
Desarrollo del taller 7

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Lengua_Castellana/El_c%C3
%B3mic/%C2%BFqui%C3%A9n_dice_qu%C3%A9$_dn607762pd
chrome-
extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://cepluispasteur.cl/
wp-content/uploads/2020/05/Actividad-N%C2%B019-Taller-de-
Comprensi%C3%B3n-Lectora-3%C2%B0B.pdf
https://koryrodriguez.com/ensenar/evaluemos-la-comprension-de-una-
historieta/
TALLER
7
2.

1. Un título acertado para la primera viñeta de la historieta puede ser:


a) El principio de persuasión a partir de la oferta de un elemento
de interés personal.
b) La apelación por una circunstancia cotidiana que incluye un
castigo.
c) La resignación de la madre vinculada a una emoción de
desesperación.
d) El fastidio de Mafalda ejercido a partir de una presión exterior.
2. Los globos de las cuatro viñetas de la historieta representan,
respectivamente:

a) Una presión, una contestación, una impresión, un riesgo.


b) Una presión, una defensa, una seducción, una resignación.
c) Un desconcierto, una querella, una intimidación, un compromiso.
d) Una decepción, un griterío, una repugnancia, un aguante.
3. El discurso que emite Mafalda en la segunda viñeta se puede definir
como:
a) Un discurso ideario, pues presenta una convicción firme acorde a
sus principios.
b) Un discurso persuasivo, pues recrimina y enfrenta con autoridad y
sin violencia.
c) Un discurso sublime, pues expone sus ideales y los resalta por
encima de todo lo demás.
d) Un discurso político, pues posiciona conceptos de gran relevancia
en el ámbito de la propaganda discursiva de las candidaturas
gubernamentales.
4. En el contexto social, la escena que se desarrolla en la historieta juzga:
a) La venta y la traición de las convicciones personales.
b) La obediencia presionada desde los altos mandos.
c) La insuficiencia de recursos argumentativos de una sociedad que
enfrenta la presión de un estado político.
d) La flaqueza de la sociedad ante un ingrediente de interés personal.
3.

1. Los gestos emitidos por el papá de Mafalda en la historieta son,


respectivamente:
a) Curiosidad, desconcierto, incomprensión.
b) Curiosidad, desacuerdo, desconcierto.
c) Curiosidad, desconcierto, desacuerdo.
d) Curiosidad, incomprensión, desconcierto.
2. Si existe una crítica constructiva de fondo, ésa debe ser:
a) Es mejor ver en la televisión peleas que teleteatros.
b) Los teleteatros son faltos de contenido educativo.
c) Los libretos deben llamar más la atención en el planteamiento de
sus diálogos.
d) Los libretistas son mediocres para sostener una propuesta artística.
3. La ironía expresa en el pensamiento de Mafalda con respecto al libretista
define que:
a) El libretista es carente de inteligencia para lograr un buen libreto.
b) El libretista lucha por escribir un texto que agrade al común
social, antes que al sector intelectual.
c) El libretista se destaca porque su lucha es pasional.
d) Los argumentos que propone el libretista en el teleteatro no
sugieren una mayor exigencia.
4. El conjunto de los detalles en Mafalda: postura, gesto, mirada y discurso,
ofrecen la posibilidad de inferir que:
a) A Mafalda le interesa demasiado lo que está viendo.
b) A Mafalda le despierta curiosidad un detalle de lo que está
viendo, aunque en realidad no le interesa.
c) A Mafalda le interesa despertar cierta consciencia en las dudas
generadas en su padre.
d) Al personaje Mafalda le importa despertar una consciencia
nacional respecto de las posibilidades que se tienen a la hora de
ver televisión.
4.

Redacte en un párrafo cual es la intención del autor


¿Que entendió de la historieta?

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy