U1-Ensayo de Sistemas de Cómputo y Redes en Biomedica
U1-Ensayo de Sistemas de Cómputo y Redes en Biomedica
U1-Ensayo de Sistemas de Cómputo y Redes en Biomedica
Por otro lado, tenemos que los sistemas de cómputo son herramientas
esenciales en la ingeniería biomédica, ya que permiten la captura,
almacenamiento, procesamiento y análisis de todo tipo de información. Esto nos
sirve en diferentes contextos de esta ingeniería, empezando con la aplicación de
estos sistemas. Estos se utilizan en una variedad de situaciones, desde el diseño
y desarrollo de dispositivos médicos hasta la simulación de sistemas biológicos
complejos. Por ejemplo, los sistemas de cómputo se utilizan en la simulación de
órganos y sistemas del cuerpo humano, lo que permite a los ingenieros
biomédicos predecir el comportamiento de un dispositivo médico o una terapia
antes de probarlo en pacientes reales. De esta manera, se pueden hacer ajustes y
mejoras antes de que el dispositivo o la terapia se prueben en seres humanos.
De igual manera sucede los mismo con las redes, estas también son
importantes en la ingeniería biomédica, ya que permiten la transferencia rápida y
eficiente de datos entre dispositivos y sistemas. Las redes de área local (LAN) y
las redes de área amplia (WAN) se utilizan para conectar sistemas de cómputo y
Vega Rodríguez Victor Manuel
dispositivos médicos que mejoran la calidad de vida de los pacientes. Por ejemplo,
la telemedicina, consultas tecnológicas y la salud móvil (mHealth) son tres áreas
en las que las hay un gran impacto. Todo esto hace que los ingenieros biomédicos
deban comprender las tecnologías de sistemas de cómputo y redes para poder
desarrollar soluciones innovadoras y mejorar la atención médica en toda situación
donde se necesite.
Vega Rodríguez Victor Manuel
Referencias