Semana 1 - Introducción Al Curso
Semana 1 - Introducción Al Curso
Semana 1 - Introducción Al Curso
SESIÓN N° 01
INTRODUCCIÓN AL CURSO
Propósito de la sesión:
El curso de Gestión Empresarial está diseñado para adquirir conocimientos sobre contenido,
conceptos y herramientas que ayuden a los alumnos en la toma de decisiones en el ámbito
empresarial. Siendo creativos agentes de cambio en un mundo interconectado. El curso explora
cuatro conceptos interdisciplinarios (creatividad, cambio, ética y sostenibilidad) desde una
perspectiva empresarial.
Los alumnos examinan la forma en que las decisiones empresariales se ven influidas por factores
internos y externos a una organización, y el modo en que las decisiones repercuten sobre las partes
interesadas. Se hace hincapié en la toma de decisiones estratégicas y en las funciones de operación
de la empresa, como las de gestión de recursos humanos, marketing, finanzas y contabilidad.
1
EMPRESA Y GESTIÓN
Las asignaturas de Individuos y Sociedades ayudan a los jóvenes a desarrollar una conexión con el planeta que
compartimos. En ellas, exploran como vivir de modo sostenible y promover el bienestar de todas las personas para
crear un mundo más pacífico.
Los objetivos generales de todas las asignaturas de Individuos y Sociedades consisten en dar a las jóvenes
herramientas para:
OBJETIVOS DE EVALUACION:
2
EMPRESA Y GESTIÓN
Al terminar el curso de Gestión Empresarial, se espera que los alumnos alcancen los siguientes objetivos de
evaluación.
Objetivo de evaluación 1: Conocimiento y comprensión
Herramientas y teorías de Gestión Empresarial
Temas y conceptos del curso
Problemas, cuestiones y decisiones empresariales
PERFIL IB:
Los alumnos del Los alumnos de Gestión Empresarial son:
IB son:
Indagadores Realizan investigaciones independientes y colaborativas de estudios de casos reales,
por ejemplo, mediante un proyecto de investigación de evaluación interna donde
desarrollan preguntas generales basadas en conceptos y recogen información
pertinente para abordarlas
Informados e
Instruidos Utilizan los conceptos, las teorías y los modelos económicos con confianza para
comprender de una manera más sofisticada la toma de decisiones estratégicas
actuales, incluso en condiciones de incertidumbre
Pensadores Sintetizan y evalúan los datos y la información empresarial para sacar conclusiones
y desarrollar argumentaciones equilibradas y bien fundamentadas, lo que incluye
recomendaciones sobre cursos de acción adecuados.
Buenos Formulan respuestas analíticas claras y concisas usando la terminología y las
comunicadores herramientas empresariales, en especial en las evaluaciones escritas
Íntegros Actúan con integridad y evalúan de forma crítica los datos estadísticos y las
pruebas, sabiendo que la posesión de conocimiento conlleva una responsabilidad
ética
De Mentalidad Entienden que tomar decisiones supone considerar distintas causas, efectos y
abierta perspectivas y, por ende, es preciso ofrecer una gama de soluciones para problemas
o cuestiones empresariales
3
EMPRESA Y GESTIÓN
4
EMPRESA Y GESTIÓN
Los tres componentes de conceptos, contenido y contextos tienen igual importancia, Los conceptos se basan en el
contenido de Gestión Empresarial (sus herramientas y teorías) y adquieren un contexto con los estudios de caso y
ejemplos reales. Juntos, esos componentes ayudan a los alumnos a adquirir una comprensión holística e integrada
de Gestión Empresarial como disciplina.
El curso de Gestión Empresarial se centra en el proceso de aprendizaje y enseñanza a partir de la
indagación, donde se da a los alumnos la oportunidad de explorar las herramientas y teorías del ámbito empresarial
usando estudios de caso, crear sus propias preguntas y formular sus propias soluciones para problemas o cuestiones
que enfrenta una organización.
5
EMPRESA Y GESTIÓN
Análisis FODA
Matriz de Ansoff
Análisis STEEPLE
Matriz del Boston Consulting Group
Plan de negocio
Arboles de decisiones
Estadística descriptiva
Incluye lo siguiente:
• Media
• Moda
• Mediana
• Diagramas de barras
• Modelos de negocios circulares
Términos de instrucción
Los términos de instrucción relacionados con la exigencia cognitiva van en aumento del objetivo de
evaluación 1 al 3, mientras que los términos de instrucción del objetivo de evaluación 4 son específicos de
habilidades particulares.
6
EMPRESA Y GESTIÓN
7
EMPRESA Y GESTIÓN
Evaluación: NM
Evaluación externa (3 horas) 70 %
Evaluación interna (20 horas) 30 %
Componente de evaluación Porcentaje
del total de
la
evaluación
Prueba 1 (1 hora y 30 minutos) 35 %
Basada en un enunciado previamente publicado que especifica el contexto y el marco del
estudio de caso no visto anteriormente
Objetivos de evaluación: 1, 2, 3 y 4 (30 puntos)
Sección A
Contenido del programa de estudios: unidades 1 a 5
Los alumnos responden todas las preguntas estructuradas de esta sección basándose en el
8
EMPRESA Y GESTIÓN