Info Led Zeppelin 1971 Led Zeppelin IV
Info Led Zeppelin 1971 Led Zeppelin IV
Info Led Zeppelin 1971 Led Zeppelin IV
10-02-13, 1 euro
Si bien mis amigos estaban entusiasmados con los tres primero discos de Led
Zeppelin, a mí la verdad es que no me gustaban mucho. Quizás fuese porque en mi
tocadiscos, que ni siquiera era estéreo, sonaban muy mal, físicamente me resulta
demasiado metálico y mis oidos se quejaban. Todo cambió con el cuarto álbum de Led
Zeppelin, sin un título reconocible salvo los cuatro símbolos, se suele conocer
como Led Zeppelin IV.
#1 UK y #2 USA
todavía se sigue vendiendo regularmente, a pesar de que sus singles no fueron
demasiado exitosos: Black Dog, #15 USA; Rock and Roll, #47 USA
Brett Schewitz explicando por qué la revista Rolling Stone puso Led Zeppelin IV en
#58 de su 500 Greatest Albums Of All Time:
Rolling Stone colocó Stairway to Heaven en #61 en su lista The 500 Greatest Songs
of All Time
Todos los himnos épicos deben medirse con "Stairway to Heaven", la piedra angular
de Led Zeppelin IV. La introducción acústica suena positivamente isabelina, gracias
al solo de flauta dulce de John Paul Jones y las letras fantasiosas de Robert
Plant, que se inspiraron en parte en el tomo histórico de Lewis Spence Magic Arts
in Celtic Britain. Durante ocho minutos, la canción se transforma en un furioso
solo de Jimmy Page que asalta las puertas del cielo. Page dijo que la canción
"cristalizó la esencia de la banda. Lo tenía todo allí y mostró lo mejor de
nosotros. Fue un hito. Todo músico quiere hacer algo de calidad duradera, algo que
aguante mucho tiempo. Lo hicimos con 'Stairway'".
Portada - simbolos
https://www.birminghammail.co.uk/whats-on/music-nightlife-news/how-led-zeppelin-iv-
album-12157063
https://wknc.org/2021/04/11/behind-the-cover-led-zeppelin-iv/
https://ojomelomano.blogspot.com/2014/08/led-zeppelin-led-zeppelin-iv.html
En una de las casas que se ven al fondo de la foto aparece un cartel blanco con el
mensaje: "Alguien muere de hambre cada día". Se intentó que las letras fueran más
visibles, pero el resultado no fue del todo bueno.
La ilustración del interior, elegida especialmente por Jimmy Page, fue realizada
por Barrington Colby y representa al Ermitaño del tarot. Esta figura, según Page,
simboliza la autosuficiencia y sabiduría.
¿POner el ermitaño?
En 2014 salió al mercado Led Zeppelin IV Deluxe Edition que, además del álbum
remasterizado, incluye un segundo disco con mezclas alternativas de los ocho temas
del disco