Análisis de La Encuesta1
Análisis de La Encuesta1
Análisis de La Encuesta1
De acuerdo a la información podemos observar que un 13,2% que equivale a 7 hombres, y un 86,
8% a 46 mujeres, donde se concluye que la gran mayoría de nuestros clientes son mujeres nuestra
población encuestada fue más mujeres que hombres.
De acuerdo a las 53 personas encuestadas se puede observar que de un rango de edad de 17-24 años
equivale a un 79,2% que es un total de 42 personas, de los 25-35 tenemos un 13,2% que equivale a
7 personas, de 36-44 tenemos 5,7% equivalente a 3 personas, finalizando con el rango de edad de
45-55 que tenemos un 1,9% equivale a 1 persona. Como resultado las personas de 17-24 años
fueron quienes más respondieron la encuesta el público joven.
De la siguiente pregunta se observa que nuestra población encuestada está dispuesta a comprar
nuestra base fortalecedora de uñas con un 96,3% que equivale a 51 personas, y que un 2% no,
equivalente a 2 personas, concluyendo de manera positiva que son más las personas que desean
conocer nuestro producto, lo que es muy beneficioso para nosotros.
Se observa que la gran mayoría de nuestros encuestados lo primero que buscan al comprar un
producto de este tipo es su calidad se demuestra con un 92,5% equivalente a 49 de las personas, y
que un 7,5% equivalente a 4 personas lo que toma en cuenta es su precio. Lo que son dos puntos a
favor ya que lo que se busca con nuestro producto es ofrecerlo de calidad y a un buen precio que
este, esté al alcance de nuestros clientes.
Respecto al precio que se paga por un esmalte de este tipo, los encuestados responde que un 28.8%
que es un total de 15 personas pagan 6.500. Un 28.3% total de 15 personas pagan 10.000,
finalizando con un 43.4% con un total de 23 pagan 7.000. Se concluye que el costo de un esmalte de
este tipo es diferente ya sea por su calidad, beneficio o marca. Pero se suele comprar con un valor
de 7000.
Según los encuestados esmaltes de este tipo ha provocado daños en sus uñas pues un 20.8% que
equivale a 11 personas les ha provocado decoloración en sus uñas, un 32,1% que equivale a 17
personas ha provocado manchas, y un 47,2% equivale a 25 personas les ha provocado fragilidad en
sus uñas. Lo que es muy negativo ya que en el concepto de las bases fortalecedoras lo que se busca
es que nuestras uñas mejoren su aspecto y estas se recuperen si presentan algún daño.
Se puede analizar que de los encuestados un 77,4% con un total de 41 personas utilizaría un esmalte
con estos nutrientes naturales que son los que ayudan hacer de nuestras uñas fuertes, recuperarlas y
tener una apariencia muy bonita, y un 22,6% con un total de 12 personas, nos responde con un tal
vez ya que quizás no conocen el beneficio de estos nutrientes para nuestras uñas o porque tal vez no
han encontrado ese producto que cumpla con lo que se le promete.
Se indica que están dispuestos a pagar por nuestra base fortalecedora de 8000 a 10.000 con un
79,2% que equivale a 42 personas, y un 17% que equivale a 9 personas a 10.000 a 12.000 y 3,8%
equivale a 2 personas. Concluyendo así que gran parte de las personas encuestadas están dispuesta a
pagar un valor de 8.000 a 10.000. Nuestra base busca que el precio esté al alcance del cliente.
Se observa que la mayoría de encuestados tiende a utilizar más Instagram con un 56,6 % que
equivale a 30 personas y WhatsApp con un 41,5% que equivale a 22 personas, ya que se les hace
más fácil recibir la información que nosotros como empresa le podemos brindar, a diferencia de
un 1% que equivale a 1 persona le gustaría manejar la información por correo electrónico.
Respecto a la forma o medio de pago analizamos que nuestros encuestados prefieren pagar en
efectivo ya que se hace con mucha mas facilidad con un 45,3% que equivale a 24 personas,
tambien notamos que una parte se les facilita pagar por medio de transacciones, como puede ser
por Nequi con un 22,6% que equivale a 12 personas, Bancolombia con un 5,7% que equivale a 3
personas, Daviplata con un 5,7% que equivale a 3 personas y Contraentrega con un 5,7% que
equivale a 3 personas.
La gran mayoria de njuestros encuestados como podemos ver es muy provable a que recomienden
nuestro producto con un 88,7% que equivale a 47 personas, un 9,4% poco probable que equivale a
5 personas y un nada probable con un 1,9% que quivale a una persona.
Podemos decir que la mayoria de nuestros encuestados prefiere comprar nuestro producto po
unidad con un 96,2% que equivale a 51 peronas, un 1,9% por caja que equivale a una persona al
igual que ppor docena.