Bibliografía General de La Asignatura PDF
Bibliografía General de La Asignatura PDF
Bibliografía General de La Asignatura PDF
Tema 1
Castro, E. (2008). Pensamiento numérico y educación matemática. J.M.
Cardeñoso y M. Peñas (Coords.), XIV Jornadas de investigación en el aula de
matemáticas. Granada: Sociedad Thales de Educación Matemática.
ISBN: 978-84-935760-1-1
Páginas: 23-32
Disponible en el aula virtual en virtud del artículo 32.4 de la Ley de Propiedad
Intelectual.
Chamorro, M.C. (2004). A la búsqueda de la numeración. De la filogénesis a la
ontogénesis: aspectos didácticos e históricos. En J. López-Ruíz
(Coord.), Números, formas y volúmenes en el entorno del niño. Madrid:
Secretaría General Técnica, Subdirección General de Información y
Publicaciones.
ISBN: 84-369-3923-9
Páginas: 95-121
Disponible en el aula virtual en virtud del artículo 32.4 de la Ley de Propiedad
Intelectual.
Tema 2
Cid, E., Godino J.D. y Batanero, C. (2003). Sistemas numéricos y su didáctica
para maestros. Granada: Departamento de didáctica de las matemáticas de la
Universidad de Granada.
ISBN: 84-932510-4-6
Páginas: 394-399
Disponible en el aula virtual en virtud del artículo 32.4 de la Ley de Propiedad
Intelectual.
Iriarte, M.D., Jimeno, M. y Vargas-Machuca, I. (1991). Obstáculos en el
aprendizaje de los números enteros. Suma, 7. Granada: Universidad de
Granada.
ISBN: 1130-488X
Páginas: 13-18
Disponible en el aula virtual en virtud del artículo 32.4 de la Ley de Propiedad
Intelectual.
Tema 3
Centeno, J. (1988). Números decimales: ¿Por qué? ¿Para qué?. Madrid:
Síntesis
ISBN: 9788477380283
Páginas: 135-148
Disponible en el aula virtual en virtud del artículo 32.4 de la Ley de Propiedad
Intelectual.
Konic, P.M., Godino, J.D. y Rivas, M.A. (2010). Análisis de la introducción de
los números decimales en un libro de texto. Números, 74.
ISSN: 1887-1984
Páginas: 57-74
Disponible en el aula virtual en virtud del artículo 32.4 de la Ley de Propiedad
Intelectual.
Tema 4
Crespo, C. (2009). Acerca de la comprensión y significado de los números
irracionales en el aula de matemáticas. Revista Premisa, 11(41).
ISSN: 1668-2904
Páginas: 21-30
Disponible en el aula virtual en virtud del artículo 32.4 de la Ley de Propiedad
Intelectual.
Chinchilla, J. y Oviedo, M. (2012). Números complejos y resolución de
ecuaciones algebraicas de grados arbitrarios. En M. Murillo (Coord), VIII
Festival Internacional de Matemática. Costa Rica: Universidad Nacional.
Páginas:1-15
Disponible en el aula virtual en virtud del artículo 32.4 de la Ley de Propiedad
Intelectual.
Tema 5
Socas, M., Camacho, M., Palarea, M. y Hernández, J. (1989). Iniciación al
álgebra. Madrid: Síntesis.
ISBN: 9788477380689
Páginas: 38-45
Disponible en el aula virtual en virtud del artículo 32.4 de la Ley de Propiedad
Intelectual.
Socas, M. (2011). La enseñanza del álgebra en Educación Secundaria
Obligatoria. Aportes de la investigación. Números, 77.
ISSN: 1887-1984
Páginas: 5-34
Disponible en el aula virtual en virtud del artículo 32.4 de la Ley de Propiedad
Intelectual.
Ruíz, M., Boch, M. y Gascón, J. (2010). La algebrización de los programas de
cálculo aritmético y la introducción del álgebra en Secundaria. En M.M. Moreno,
A. Estrada, J. Carrillo y T.A. Sierra (Eds.), Investigación en Educación
Matemática XIV. Lleida: SEIEM.
ISBN: 978-84-8409-321-3
Disponible en el aula virtual en virtud del artículo 32.4 de la Ley de Propiedad
Intelectual.
Tema 6
Palarea, M.M. y Socas, M. (1994). Algunos obstáculos cognitivos en el
aprendizaje del lenguaje algebraico. Suma, 16, 91-98.
ISSN: 1132-192X
Páginas: 91-98
Disponible en el aula virtual en virtud del artículo 32.4 de la Ley de Propiedad
Intelectual.
Trujillo, P.A., Castro, E. y Molina, M. (2009). El proceso de generalización: un
estudio con futuros maestros de Primaria. Indivisa, 11 (12).
ISSN: 1579-3141
Páginas: 73-90
Disponible en el aula virtual en virtud del artículo 32.4 de la Ley de Propiedad
Intelectual.
Kieran, C. y Filloy, E. (1989). El aprendizaje del álgebra escolar desde una
perspectiva psicológica. Enseñanza de las Ciencias, 7(3).
ISSN: 0212-4521
Páginas: 229-240
Disponible en el aula virtual en virtud del artículo 32.4 de la Ley de Propiedad
Intelectual.
Tema 7
Rojas, J. y Ariza, A. (2013). Propuesta didáctica para la enseñanza de los
métodos para resolver un sistema de ecuaciones lineales. Revista científica:
Educación científica y tecnológica, edición especial.
ISSN: 0124-2253
Páginas: 497-500
Disponible en el aula virtual en virtud del artículo 32.4 de la Ley de Propiedad
Intelectual.
Sánchez, N. (2014). Análisis de errores asociados a la resolución de
ecuaciones de primer grado. Una aproximación desde la zona de desarrollo
próxima. En P. Montero et al. (Eds.) Actas Jornadas Nacionales de Educación
Matemática XVIII.Chile: Universidad de Santiago de Chile.
Páginas: 196-203
Recuperado de: http://www.sochiem.cl/2015/10/acta-de-las-xviii-jornadas-
nacionales-de-educacion-matematica-2014/
Tema 8
Escudero, J. (1999). Resolución de problemas matemáticos. Salamanca:
Centro de profesores y recursos.
Páginas: 8-12
Recuperado de: http://www.creadotecnia.es/descargas/escudero-2.pdf
Tema 9
Olfos, R. y Eduvina, C. (2001). Actividades lúdicas y juegos de iniciación al
álgebra. Integra, 5.
Páginas: 1-13
Recuperado de: http://matclase.pbworks.com/f/JUEGO2.pdf
Bibliografía complementaria