Bases Cas #082 - Psicologo
Bases Cas #082 - Psicologo
Bases Cas #082 - Psicologo
PERÚ
Derechos Humanos Penitenciario Humanos
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”
DIRECCIÓN DE TRATAMIENTO
(01) PSICÓLOGO PENITENCIARIO
1. OBJETIVO
El Instituto Nacional Penitenciario – INPE requiere seleccionar y contratar bajo el régimen de
Contratación Administrativa de Servicios del Decreto Legislativo N° 1057, a través del presente
Proceso de Selección CAS N° 082-2022-INPE/UE-001 a UN (01) PROFESIONAL que reúna los
requisitos y cumpla con el perfil establecido para ocupar el puesto vacante de “PSICÓLOGO”.
2. BASE LEGAL
a) Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Público.
b) Ley N° 27815, Ley del Código de Ética de la Función Pública
c) Ley N° 26771, que regula la prohibición de ejercer la facultad de nombramiento y contratación
de personal en el sector público en caso de parentesco y normas complementarias; y, su
Reglamento aprobado con Decreto Supremo N° 021-2000-PCM.
d) Ley N° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad.
e) Decreto Legislativo N° 1057- Decreto Legislativo que regula el Régimen Especial de
Contratación Administrativa de Servicios.
f) Decreto de Urgencia N° 026-2020, Decreto de Urgencia que establece diversas medidas
excepcionales y temporales para prevenir la propagación del COVID-19 en el Territorio
Nacional.
g) Mediante Decreto Supremo Nº 008-2020-SA, se declaró la emergencia sanitaria a nivel
nacional por el plazo de noventa (90) días calendario y se dictaron medidas para la prevención
y control para evitar la propagación del COVID-19, la misma que fue prorrogada por los
Decretos Supremos Nº 020-2020-SA, Nº 027-2020-SA, Nº 031-2020-SA, Nº 009-2021-SA y N°
025-2021-SA, 003-2022-SA y 015-2022-SA por el plazo de 180 días calendarios.
h) Decreto Supremo N° 075-2008-PCM, que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo N°
1057, que regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios y sus
normas complementarias y modificatorias.
i) Decreto Supremo N° 009-2007-JUS, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones
del Instituto Nacional Penitenciario.
j) Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley del
Procedimiento Administrativo General, Ley 27444.
k) Resolución Ministerial N° 055-2020-TR, que aprueba la Guía para la prevención del
Coronavirus (COVID-19) en el ámbito laboral.
l) Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 107-2011-SERVIR/PE, que aprueba las Reglas y
lineamientos para la adecuación de los instrumentos internos conforme a los cuales las
entidades ejercen el poder disciplinario sobre los trabajadores contratados bajo el régimen
laboral especial del Decreto Legislativo N° 1057.
m) Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 61-2010-SERVIR/P modificada por Resolución de
Presidencia Ejecutiva N° 107-2011-SERVIR/PE, que establece los criterios para otorgar una
bonificación de 10% al personal licenciado de las Fuerzas Armadas, modificada mediante
Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 330-2017-SERVIR-PE.
n) Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 168-2019-SERVIR/PE, que formaliza el acuerdo de
Consejo Directivo mediante el cual se aprueban los Lineamientos para la planificación de las
necesidades de personal bajo régimen regulado por el Decreto Legislativo 1057, en el ámbito
del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos.
o) Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 000006-2021-SERVIR-PE, que aprueba la “Guía
Operativa para la Gestión de Recursos Humanos durante la emergencia sanitaria por el COVID-
19” versión 3.
p) Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 000065-2020-SERVIR-PE, que aprueba la “Guía para
w) Ley N° 31396, Ley que reconoce las Prácticas Preprofesionales y Prácticas Profesionales
como experiencia laboral y modifica el Decreto Legislativo 1401.
x) Demás disposiciones que regulen el régimen de la Contratación Administrativa de Servicios.
5. CONDICIONES DE PAGO
CONDICIONES DETALLE
LUGAR DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO Establecimiento Penitenciario de Puno.
DURACIÓN DEL CONTRATO Desde la suscripción del contrato hasta el 31 de diciembre de 2022.
6. CRONOGRAMA
a) El Proceso de Selección CAS N° 082-2022-INPE/UE-001(en adelante proceso) para contratar
a UN (01) PSICÓLOGO, se rige por el Cronograma y etapas del proceso publicado en el portal
institucional del INPE, conjuntamente con el perfil de puesto.
b) El presente proceso se regirá por el cronograma establecido, pudiendo ser modificado por
causas justificadas y serán comunicadas oportunamente a los interesados a través de la página
web institucional.
c) El postulante es responsable de realizar el seguimiento de la publicación de los resultados
parciales y totales, además de los comunicados que se emitan como parte del proceso.
7. DOCUMENTOS DE POSTULACIÓN:
Los documentos mínimos requeridos que deberán presentar los/las postulantes para que se valide
su inscripción al proceso son los siguientes:
PUNTAJE PUNTAJE
N° FASES CARÁCTER PESO
MÍNIMO MÁXIMO
Las consultas y/o dudas respecto al desarrollo del presente proceso deben ser enviadas al
siguiente correo electrónico seleccion.cas@inpe.gob.pe
a) Evaluación Curricular
Es una etapa obligatoria en el proceso de selección. Los/las postulantes que cumplan con remitir
todos los documentos detallados en el numeral 7 y requisitos mínimos establecidos en el perfil de
puesto, serán declarados APTOS; y, posteriormente calificados curricularmente.
Los criterios para la calificación curricular se establecen de acuerdo con los ANEXOS 05-A, 05-B,
05-C, 05-D (referidos en los Lineamientos de Contratación de Personal CAS), según corresponda.
Los miembros del Comité de Evaluación puntuarán la formación académica, estudios de post
grado, experiencia laboral, etc., según lo declarado por el postulante al momento de su inscripción
al proceso durante la etapa de convocatoria y la revisión de la documentación sustentatoria; dicha
calificación constituirá el resultado del puntaje parcial de la etapa a), el cual será tomado en cuenta
para el resultado final del proceso de selección.
Los documentos mínimos requeridos que deberán presentar los/las postulantes para que se valide
su inscripción al proceso son los señalados en el numeral 7.
En caso los/as postulantes remitan anexos distintos a los establecidos por la institución, serán
descalificados/as del proceso de selección. Cabe precisar que el Instituto Nacional Penitenciario
no se hace responsable de los errores del/la postulante en el llenado o envío incorrecto de los
documentos de postulación a la dirección electrónica señalada.
En caso el/la postulante envíe los documentos de postulación (por cada proceso de selección al
que postule) en más de una ocasión, dentro del plazo establecido en el cronograma, solo se
considerará el primero de los correos recibidos (con los adjuntos incluidos en él). De igual manera,
se considerará el Establecimiento Penitenciario indicado en el primero de los correos recibidos
(solamente deberá precisar UN (01) Establecimiento Penitenciario).
De acuerdo a lo solicitado en el PERFIL DEL PUESTO, el postulante deberá tener en cuenta las
siguientes especificaciones:
o Esta etapa se puntuará de acuerdo a los criterios establecidos en los Anexos N° 05-A, 05-
B, 05-C, 05-D, según corresponda.
o Es responsabilidad del postulante verificar la disponibilidad de la tecnología
correspondiente, si por razones de conectividad esto no fuera posible, se realizarán los
ajustes razonables utilizando otros medios como video llamada, la cual será debidamente
grabada.
o La tolerancia del inicio de la entrevista personal está sujeta a la discrecionalidad del Comité
de Evaluación. Si al término del tiempo no hay contacto, se da por finalizada la entrevista,
dejando constancia, a través de un correo electrónico que se remitirá a postulante.
o El postulante deberá obtener el puntaje mínimo aprobatorio de 20 puntos para ser
considerado APTO.
- Bonificación por Discapacidad
Conforme al numeral 48.1 del artículo 48° de la Ley N° 29973, Ley General de la Persona
con Discapacidad, la persona con discapacidad que haya participado en el concurso
público de méritos, llegando hasta la evaluación de la Entrevista Final, y que haya
alcanzado el puntaje mínimo aprobatorio en esta evaluación, tiene derecho a una
bonificación del 15% en el puntaje total, y que haya indicado tal condición en la solicitud
del postulante y que acredite lo señalado con copia simple del certificado de discapacidad
emitido por CONADIS o por la autoridad competente.
Bonificación al Personal Licenciado de las Fuerzas Armadas = 10% del Puntaje Total
o Discapacidad.
o Licenciado de las Fuerzas armadas.
o Bonificación por Deportista Calificado de Alto Nivel.
o Certificación del Centro Nacional de Estudios Criminológicos Penitenciarios - CENECP (en
caso de procesos de selección referidos a personal de seguridad).
La publicación del cuadro de resultado final, declarará el GANADOR, según el número de vacantes
convocadas, al postulante o postulantes con el puntaje más alto. Se publica en los mismos medios
utilizados en la convocatoria; asimismo, se indicará el número de los accesitarios, de acuerdo a
las plazas convocadas.
Finalizado el proceso de selección el Comité de evaluación remite a la Unidad de Recursos
Humanos o a quien haga sus veces, el expediente con la documentación obrada en el proceso
debidamente foliado a fin de que se proceda a la suscripción del contrato.
d) Declaratoria de proceso desierto o de cancelación de proceso
El proceso puede ser declarado desierto en alguno de los siguientes supuestos:
o Cuando no se presentan postulantes al proceso de selección.
o Cuando ninguno de los/las postulantes cumple con los requisitos mínimos.
o Cuando habiendo cumplido los requisitos mínimos, ninguno de los/las postulantes obtiene
puntaje mínimo en las etapas de evaluación del proceso.
El proceso puede ser cancelado en alguno de los siguientes supuestos, sin mediar responsabilidad
de la entidad:
o Cuando desaparece la necesidad del servicio de la entidad con posterioridad al inicio del
proceso de selección.
o Por restricciones presupuestales.
o Otros supuestos debidamente justificados.
Así mismo, toda postergación del proceso de selección deberá ser publicada y justificada, siendo
responsabilidad de la Unidad de Recursos Humanos o la que haga sus veces, de efectuar la
publicación respectiva, la misma que solo procede hasta antes de la etapa de entrevista.