Guia Pa1 - PC I
Guia Pa1 - PC I
Guia Pa1 - PC I
“Determinación de la
Competencia Territorial”
Tutor Virtual
I. Datos generales
Asignatura : Derecho Procesal Civil I
Ciclo académico : V
Escuela Profesional : Derecho
Puntaje de evaluación : Este actividad tiene un peso del 15%
Capacidades
Dominio de contendidos Evidencia de
Competencia que se desarrollarán a partir
temáticos aprendizaje
de la actividad
- Reconoce la importancia
de cada una de las piezas Analiza los presupuestos
procesales, y la forma de procesales y su importancia
cómo realizar una en la instauración del Ensayo Individual
adecuada tramitación que proceso civil.
permita una correcta Tema 02: “Los
resolución de casos
Presupuestos
controvertidos, verificando Actitudes
Procesales”
el cumplimiento de los
requisitos de forma y Muestra una actitud
fondo de cada acto Crítica frente a los
procesal, demostrando diversos textos que lee.
respeto por los principios
procesales y los medios de
adecuación del proceso
civil.
1
FACULTAD DE DERECHO
Temas de investigación
Teniendo en cuenta los aspectos anteriormente analizados, mediante un ensayo individual da solución al
siguiente caso práctico para determinar la competencia territorial
IV. Consigna
Para realizar esta actividad con éxito, te recomendamos tener en cuenta las siguientes orientaciones
metodológicas:
2
FACULTAD DE DERECHO
3. Lee el archivo que contiene explicaciones sobre el sistema APA, te ayudará a redactar las citas
y referencias.
4. Toda fuente debe ser citada con APA.
Cuerpo o desarrollo
Hace referencia a las especificaciones en torno al tipo y tamaño de letra, márgenes, espaciado e
interlineado, numeración de las páginas, forma de entregar del documento o archivo, etc.
Ejemplo:
La extensión del ensayo debe ser 05 páginas como máximo y 03 páginas como mínimo,
incluyendo anexos.
Utilizar letra Arial N° 11 y espacio interlineado de 1.5
3
FACULTAD DE DERECHO
Para realizar esta actividad necesariamente debes utilizar los siguientes recursos y herramientas:
Material de estudio
- Revisa la Sesión 03
Material complementario
- Verifica el siguiente enlace:
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/viewFile/16797/17110
El puntaje detallado de cada uno de estos criterios se encuentra en la “Rúbrica de evaluación” por lo tanto
se recomienda leer detenidamente dicho documento, que se ubica registrado en el aula virtual.
IMPORTANTE
Si se evidencia que las referencias y argumentos
consignados han sido copiadas y pegadas de internet o de
otra fuente, sin el debido procesamiento de la información,
citando y referenciado adecuadamente la fuente,
automáticamente invalida la participación en el producto
acreditable 1 (con nota desaprobatoria)