Guía de Producto Académico 1 (PA1)
Guía de Producto Académico 1 (PA1)
Guía de Producto Académico 1 (PA1)
Artículo de Opinión
Tema: La importancia de la existencia de las Personas Jurídicas en nuestro país y la
lucha contra la informalidad
Fecha máxima de entrega 5ª semana: Hasta el 14 de mayo de 2023.
La siguiente guía tiene por finalidad orientarte en la redacción de Artículo de Opinión, donde
sistematices la investigación, como parte de una de las actividades obligatorias del curso: Derecho
de Personas Jurídicas Civiles, por lo tanto, es un documento que debes leerlo minuciosamente, para
lograr un trabajo y aprendizaje significativo y alcanzar el mayor puntaje de evaluación.
Se debe presentar de acuerdo a lo determinado en la guía.
I. Datos generales
IV. Consigna
Referencias:
Se presentan las fuentes citadas en el artículo de acuerdo a normas APA. Las referencias deben
contener quince fuentes académicas de los últimos 07 años y pueden ser de diversos tipos (artículo,
libros, ponencias, tesis), incluyendo las publicadas en lengua extranjera.
Los documentos impresos y electrónicos, citados en el trabajo no deben ser mayores a 7 años de
las bases de datos SCopus, scielo, E-libro, Vlex, Proquest ubicados en el campus virtual de la USS,
recomendadas por ser de calidad científica y editorial : Mínimo 15 referencias
Hace referencia a las especificaciones en torno al tipo y tamaño de letra, márgenes, espaciado e
interlineado, numeración de las páginas, forma de entregar del documento o archivo, etc.
La extensión del avance del trabajo de investigación debe ser de 10 páginas como mínimo.
Utilizar letra Arial N° 12 y espacio interlineado de 1.5
Márgenes: superior e izquierdo 3 cm., Inferior y derecho 2 cm.
Escuela Profesional de Derecho
Las citas y referencias lo harán utilizando el estilo APA última versión. (Se debe citar y
referenciar en todo el contenido del texto)
El trabajo deberá ser entregado a través del Aula virtual en la fecha estipulada.
La entrega del producto 01, se subirá en el aula virtual
- Estructura
- Originalidad y riqueza del contenido. (Tener en cuenta que lo permitido en cada trabajo es
hasta el 20% de similitud)
- Aspectos formales. Para mayores detalles observar la rúbrica de evaluación.
Los puntajes detallados de cada uno de estos criterios se encuentran en la “Rúbrica de evaluación”
por lo tanto se recomienda leer detenidamente dicho documento, que se ubica registrado en el
aula virtual.
IMPORTANTE
No enviar monografías extraídas de internet, pues constituye plagio.
Al detectarse plagio se desaprueba con (0) en esta actividad.