Actividad 9. Proceso de Escritura
Actividad 9. Proceso de Escritura
Actividad 9. Proceso de Escritura
Octubre de 2021
1
Ensayo de Inteligencias múltiples
Seria muy aburrido que nuestro planeta estuviera lleno de personas que
piensen y se desarrollen igual, pues nadie seria líder.
Para saber incluir las inteligencias múltiples en nuestras vidas solo que hay ser
bueno en alguna actividad o simplemente reconocer lo que hacemos bien.
Como existen personas inteligentes, también las hay poco inteligentes, pero
no peores, lo que sucede es que desarrollan sus inteligencias en campos
diferentes y eso no hace ver a la persona poco inteligente.
2
De acuerdo a Gardner, Howard (1998b). Las inteligencias múltiples nos
sirven para resolver problemas de las cuales existen nueve tipos de
inteligencias las cuales son:
• Inteligencia visual-espacial
Es la capacidad de percepción de la realidad y sus detalles para la
formación de modelos mentales que puedan ser rotados y manipulados de
manera abstracta, o bien reproducidos gráficamente.
• Inteligencialogica-matematica:
La utilizamos para resolver problemas de lógica y matemáticas: es la que
utilizan los científicos para pensar críticamente, ejecutar cálculos complejos,
razonar científicamente, establecer relaciones entre diferentes aspectos y
operar con imágenes mentales.
• Inteligencia musical:
Permite desenvolverse adecuadamente a los cantantes, compositores,
músicos y bailarines, es la habilidad de entender y comunicar las emociones
atravez de la música.
• Inteligencia verbal-lingüística
Es la que poseen los escritores, los poetas y los buenos redactores, es la
habilidad para utilizar en lenguaje oral y escrito para informar y comunicarse
adquiriendo nuevos conocimientos.
• Inteligencia corporal-kinestésico:
Es la capacidad que tenemos para utilizar nuestro cuerpo para realizar
actividades o resolver problemas, esta inteligencia es de los deportistas,
artesanos, cirujanos y bailarines, esta habilidad es para usar el cuerpo y la
mente.
• Inteligencia intrapersonal:
Es la habilidad para tomar conciencia de si mismo y conocer las
aspiraciones, metas, pensamientos, ideas, fortalezas y debilidades.
3
• Inteligencia interpersonal:
Permite entender a los demás, tiene la habilidad de captar las necesidades
de otros y establecer relaciones.
• Inteligencia naturalista:
La utilizamos cuando observamos y estudiamos la naturaleza. Esta la utilizan
los biólogos, es la habilidad de reconocer y clasificar la flora y la fauna.
• Inteligencia emocional:
Esta formada por la inteligencia intrapersonal e interpersonal juntas son
capaces de dirigir la propia vida de manera satisfactoria.
4
Bibliografía