Analisis Coca-Cola Company S6
Analisis Coca-Cola Company S6
Analisis Coca-Cola Company S6
INTEGRANTES
● Paola Michelli Pomalia Quinto
● Rebeca Alessandra Henostroza
● Deysi Irene Huayllas Yntusca
● Kelly Rosmery Curasi Choque
● Crístel Villegas Vásquez
Proveedores
Uno de los proveedores que le distribuyen embotellamiento a Coca Cola es FEMSA COCA
COLA la cual es la embotelladora pública más grande de productos coca cola en el mundo
con presencia en más de 10 países de latino, permitiéndoles ser el embotellador más
grande de bebidas a nivel mundial, adquiriendo en países como México, Colombia,
Filipinas, Brasil, Argentina y Venezuela, promoviendo el uso de materias primas con
certificado miento de abastecimiento sostenible, además, los proveedores de coca cola
agregan valor a sus servicios y productos al incrementar conversión a la empresa
innovadora y competitiva, identificación de áreas de oportunidad para evitar riesgos,
generando impactos positivos en el medio ambiente y las comunidades de cada una de los
países.
En cuanto a las botellas de vidrio, su proveedor principal es Owens-illinois Perú S.A., quien
es el fabricante de envases de vidrio más importante de todo el Perú. Con respecto a los
proveedores de azúcar cuentan con una amplia variedad.Para la utilización de Agua en la
planta se cuenta con pozos ubicados dentro de la misma.
Competidores
Son Inca Kola, Kola Real, Pepsi Cola,Guaraná, etc. y sus fuertes lazos de identidad
nacional con el consumidor peruano, que aún prefiere esta bebida por encima de
Coca-Cola. Sin embargo, otro competidor viene ganando terreno en el mercado.
The coca cola company, vende sus productos a casi todo el mundo, siendo Cuba y Corea
del norte, los dos unicos paises donde no se venden oficialmente sus productos, además,
The coca cola company, tiene un valor de 87.6 millones, convirtiéndola, en una de las
empresas más valiosas, no obstante, sujeta a intensas competencias.
Una de ellas vendría a ser Pepsi, compitiendo en varias categorías, incluyendo gaseosas,
bebidas energéticas, agua embotelladas, viéndose caracterizadas por ataques de
Marketing, mediante comerciales y batallas legales, hasta el dia de hoy Pepsi, sigue siendo
el mayor competidor de Coca Cola, llegando a cumplirse 125 años de competencia, otra
empresa es Red Bull, aún siendo una bebida energética, tiene muchos seguidores, debido
al resultado de su marketing, asociándose a deportes extremos, debido a esto, Coca Cola
entró a la competencia de sacar bebidas energéticas, llegando a que Coca Cola anuncia
retirarlas del mercado a finales de 2021, por sus bajas ventas.
Nestlé, siendo una de las compañías más grandes del mundo, viéndose una gran
competencia hacia Coca Cola, si bien, no venden refrescos, albergan una colección
considerable de diversas bebidas exitosas.
Intermediarios
Coca-cola cuenta con una cobertura a nivel mundial ya que sus productos son reconocidos.
Al ser un producto con mucha demanda se lleva un control de entrada y salida directamente
con la planta y al pasar el producto a los clientes el designa el costo del producto en cuanto
se vende. Por medio de los agentes de ventas y posteriormente con sus camiones hacen
llegar el producto a los establecimientos para tener más cerca sus productos. Además, la
función de los canales de distribución es hacer llegar el producto elaborado por el fabricante
hasta el consumidor final. Cada uno de los elementos de los canales tiene su propia
necesidad, que el productor debe considerar juntos con las necesidades del usuario final.
En conclusión, los intermediarios son los mayoristas o minoristas siendo para coca cola los
supermercados, empresas dedicadas a la venta de insumos, bodega, mercados, etc.
Clientes
Es una empresa reconocida por millones de personas y empresas de autoservicios. A pesar
que la demanda sea mayor en pedidos para su venta, fija su mercado nacional e
internacional a un público entre los 25 a 39 años de edad para evitar daños por si aumenta
el consumo excesivo de sus productos por parte de las personas. Asimismo tiene un
mercado primordial objetivo de entre 13 y 24 años de edad hasta podríamos decir que
ronda de los 10 a 39 años. Se sabe que esta bebida es identificada por sus consumidores
como la bebida para compartir en cada momento. Además, podríamos atrevernos a decir
que sus clientes son el público en general debido a que esta presenta una gran variedad en
la presentación del producto pues esta va dirigida tanto para el consumo personal hasta
familiar.
Público
Coca cola original es uno de los productos que le dio apertura a the coca cola Company,
gracias a su trayectoria este se ha vuelto uno de los productos más escogidos y
consumidos por la sociedad.
Coca cola maneja el Multi Target “público variado” hace referencia a un amplio entorno a
quien dirigir el producto. Se dirige a todos los miembros de la familia y hace enfoques
mercadológicos para cada miembro, desde niños, adultos, empresas, almacenes de
cadena, universidades o cualquier establecimiento en el cual se genere su venta, y así es
imposible decir que solo maneja un mercado meta. Coca cola con su experiencia y
trayectoria en el mercado busca la satisfacción y recordación en sus consumidores y así
seguir creando consumidores legales.
● MACROENTORNO
Político-Legal
Factores políticos. - Coca Cola se ve afectada por un conjunto de factores políticos, tanto
en los Estados Unidos como en el extranjero. Estos incluyen, entre otros, el nivel de
estabilidad política en el país, el impacto de los grupos internacionales de presión y los
grupos de cabildeo del mercado interno y la actitud del gobierno hacia la industria y la
compañía.Hay pocos casos específicos que ilustran el impacto de los factores políticos en el
desempeño de Coca Cola. La campaña “Un día sin Coca Cola” lanzada por organizaciones
universitarias del Movimiento Social de Nicaragua fue una protesta contra la invasión de
Irak liderada por Estados Unidos con un impacto negativo inevitable en los ingresos
de Coca Cola en los mercados respectivos. De manera similar, los ataques
israelíes en Gaza en 2014 han provocado que algunas de las empresas en Turquía y
más de 100 hoteles en Mumbai dejen de vender productos de Coca Cola Comp.
Económico
Las ventas de Coca Cola se ven afectadas por un conjunto de factores económicos que
están más allá del control de la compañía. Estos factores incluyen el nivel de crecimiento
económico del país y en la industria, tasas impositivas y tasas de cambio de moneda, tasas
de interés,costos laborales y otros. La crisis económica y financiera mundial de 2007 a
2009 es un ejemplo relevante de un factor económico que tuvo un gran impacto en la
mayoría de las empresas de todo el mundo. Sin embargo, la crisis ha afectado a Coca Cola
en menor medida en comparación con muchas otras empresas. A pesar de la crisis, su
margen operativo se mantuvo en el frente de la industria en un 22%, aunque el rendimiento
de los dividendos se redujo al 2,6%.Podría decirse que las fluctuaciones en el tipo de
cambio son el factor económico más significativo que ha impactado adversamente el
desempeño de Coca Cola en los últimos años.Por ejemplo, debido a la severa
devaluación de la moneda en Venezuela, las ganancias reportadas de Coca Cola en
este mercado deben reducirse en un 55% en el cuarto trimestre de 2014 y existen casos
similares en otras partes del mundo.
Sociocultural
Los productos de esta compañía son conocidos a nivel mundial, y están presentes en más
de 200 países a nivel mundial. Sin embargo, hay dos países en los cuales no están
presentes los productos y está prohibida su comercialización: Cuba y Corea del Norte.
Debido a las leyes comunistas, Coca Cola está prohibida en esos países ya que es
inevitable asociar la empresa al mercado capitalista.
Demografía
Los productos de Coca-Cola están dirigidos a un público joven, en su mayoría personas de
15 a 29 años. Actualmente hay una preocupación de que los productos pierdan popularidad
en este público ya que hay tendencias a los productos “light”, también ofrecidos por la
misma empresa pero que no tienen tanta llegada en el mercado actual. La búsqueda de un
estilo de vida saludable y el aumento del nivel de las preocupaciones de salud del
consumidor hacia la obesidad alimentada por el azúcar y las bebidas carbonatadas se
puede especificar cómo el cambio social más importante que tiene un efecto
directo y significativo en el rendimiento de Coca Cola.Específicamente, como se ilustra en
la Figura 2 a continuación, la cantidad de consumo de refrescos en los Estados Unidos ha
experimentado un descenso constante durante los últimos 15 años, al mismo tiempo que el
nivel de consumo de agua embotellada y las bebidas para deportistas ha aumentado
sustancialmente.
Tecnología
En su página web
● Implementaciòn de marketing y publicidad del producto a través de fotografías
subidas a la red como promociones y anuncios, generando mayor visualizaciòn de
audiencia, mayor consumo de los clientes.
● Utilizaciòn de algoritmos en las publicaciones, seleccionando el mejor o adecuado a
los usuarios ( aumentando el ratio de apertura y de los clics en los mensajes.