2010 Cert 1 Valp

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

FÍSICA 130 CERTAMEN # 1 17 de Mayo de 2010

AP. PATERNO AP. MATERNO NOMBRE


ROL USM - PARALELO

EL CERTAMEN CONSTA DE 9 PÁGINAS CON 15 PREGUNTAS EN TOTAL. TIEMPO: 120 MINUTOS


IMPORTANTE: DEBE FUNDAMENTAR TODAS SUS RESPUESTAS:
SE CORREGIRÁ LA JUSTIFICACIÓN Y/O DESARROLLO DE CADA UNA DE LAS RESPUESTAS
PREGUNTAS OMITIDAS NO DAN PUNTAJE

1. En una botella de 1[L] que se encuentra cerrada hay 1[gr] de un gas ideal de peso molecular
28[gr/mol] a una temperatura de 7[ºC]. La presión en el interior de la botella, en [Pa], es
aproximadamente de:

a) 20776 b) 789500 c) 83100 d) 831000 e) N. A.

Justificación de su respuesta:

2. Considere dos recipientes de igual tamaño. Uno de ellos contiene n1 moles de un gas monoatómico,
y el otro recipiente contiene n2 moles de un gas diatómico. Los dos gases se encuentran inicialmente
a la misma temperatura. Al suministrarles igual cantidad de calor se observa igual cambio de
temperatura. Entonces, el cociente n1/n2 es:

a) 1 b) 5/3 c) 3/5 d) 2 e) N. A.

Justificación de su respuesta:
3. Dos moles de gas ideal se calientan a presión constante desde 27 [°C] hasta 107 [°C]. Haga un
diagrama pV de la situación. Entonces el trabajo realizado por el gas es aproximdamente:

b) 740 [J] b) 810 [J] c) 1520 [J] d) 1330 [J] e) N.A.

Justificación de su respuesta:

4. En el diagrama P- V se muestran dos procesos, 1 y 2, siendo el proceso 1 isotermo. Ambos se


realizan entre los mismos estados, inicial (i) y final (f). De las siguientes afirmaciones es correcta:

a) El calor transferido en el proceso 1 es igual al transferido en el proceso 2


b) El calor transferido en el proceso 1 es mayor que el transferido en el proceso 2
c) El calor transferido en el proceso 1 es menor que el transferido en el proceso 2
d) El calor transferido en el proceso 1 es igual al trabajo realizado en el proceso 2
e) En el proceso 2 el trabajo realizado es menor que el trabajo realizado en el proceso 1.

Justificación de su respuesta:
p i

2
1
f
V
5. Un estudiante de FIS-130 desea enfriar 0.25 [Kg] de agua que está a 25 [°C], agregándole hielo que
está a -20 [°C]. Cuánto hielo debe agregar para que la temperatura final sea de 0 [°C] con todo el hielo
derretido? Desprecie la capacidad calorífica del recipiente.

a) 33 [g] b) 28 [g] c) 69 [gr] d) 110 [gr] e) 120 [gr]

Justificación de su respuesta:

6. Se permite que un gas diatómico ideal a una presión de 4 [atm] y 360 K se expanda adiabáticamente a
1.5 veces su volumen inicial. Entonces, la presión y la temperatura final son:

a) 2.27 [atm] y 298 K b) 2.04 [atm] y 267 K c) 2.0 [atm] y 290 K d) 3.0 [atm] y 310 K e) N.A.

Justificación de su respuesta:
7. Una máquina térmica realiza un trabajo de 25 [J] en cada ciclo de operación, para ello debe absorber
200 [J] de calor, entonces la eficiencia de la máquina y el calor liberado en cada ciclo es
respectivamente:

a) 25% y 205 J b) 87.5 % y 25 J c) 12.5% y 175 J d) 20% y 175 J e) N.A.

Justificación de su respuesta:

8. Un refrigerador tiene un rendimiento de operación igual a 6. Si el refrigerador absorbe 240 [J] de calor
de una fuente fría en cada ciclo, el trabajo realizado sobre el sistema en cada ciclo y el calor liberado a
la fuente caliente son respectivamente:

a) 160 [J] y 50 [J] b) 40 [J] y 280 [J] c) 20 [J] y 120 [J] d) 15 [J] y 215 [J] e) N. A.

Justificación de su respuesta:
9. Una máquina de Carnot toma 2000 [J] de calor de una fuente a 500 [K] realizando trabajo y
desechando calor a un depósito a 350 [K]. Entonces el calor expulsado por la máquina y su
eficiencia son respectivamente:

a) -1400 [J] y 30% b) 1400[J] y 70% c) 700 [J] y 30% d) -700 [J] y 25% e) N.A.

Justificación de su respuesta:

10. Dos moles de un gas monoatómico ideal se somete a un ciclo abca. En un ciclo completo, salen del gas
800 [J] de calor. El proceso ab se efectúa a presión constante; y el ciclo bc, a volumen constante. Los
estados a y b tienen temperaturas Ta = 200 [K] y Tb = 300 [K]. Haga una gráfica pV para el ciclo.
¿Cuánto trabajo W se efectúa en el proceso ca?

a) -3260 [J] b) -2460 [J] c) -1660 [J] d) 800 [J] e) N.A.

Justificación de su respuesta:
11. Un barril contiene una capa de aceite especial de 0.120 [m] sobre 0.250 [m] de agua, la densidad
Del aceite es de 600 [kg/m3]. ¿Cuál es la presión manométrica en la interfaz aceite agua?

a) 706 [Pa] b) 860 [Pa] c) 960 [Pa] d) 1024 [Pa] e) N.A.

Justificación de su respuesta:

12. Un bloque cúbico de madera de 10 [cm] por lado, flota en la interfaz entre aceite y agua
con su superficie inferior 1.50 [cm] bajo la interfaz. La densidad del aceite es de 790 [Kg/m3], tal como
muestra la figura. Entonces la masa del bloque es aproximadamente de:

a) 0.8215 [Kg] b) 0.790 [Kg] c) 1.5 [Kg] d) 1 [Kg] e) N.A.

Justificación de su respuesta:

aceite
10cm

10cm
agua
13. Una cubeta cilíndrica, abierta por arriba, tiene 25 [cm] de altura 10 [cm] de diámetro. Se hace un
agujero circular con área de 1.5 [cm2] centrado en el fondo de la cubeta. Se vierte agua en la cubeta por
la parte de arriba a razón de 2.4x10-4 [m3/s]. Entonces, la altura que subirá el agua en la cubeta es de:

a) 15 [cm] b) 26 [cm] c) 22.1 [cm] d) 13.1 [cm] e) N.A.

Justificación de su respuesta:

14. La figura muestra un tubo horizontal, donde su área transversal mayor es de 40 [cm2] y en la
parte estrangulada su sección es de 10 [cm2]. El tubo en U contiene mercurio. Si por la tubería
fluye agua a razón de 6 [L/s], entonces la diferencia de presión entre la sección ancha y la
angosta es aproximadamente de:

a) 3.7 104 [Pa] b) 1.7 104 [Pa] c) 1.7 103 [Pa] d) 3.7 103 [Pa] e) N.A.

Justificación de su respuesta:
15. En el problema anterior, la diferencia de altura entre las columna de mercurio en el tubo con forma de
U es aproximadamente de:

a) 12.7 [cm] b) 22.7 [cm] c) 14.3 [cm] d) 28.6 [cm]

Justificación de su respuesta:
INFORMACION UTIL
UNIDADES Y CONSTANTES
1 [cal] = 4,184 [J]; 1 [W] = 1 [J/s] ; 0 [ºC] = 273,15 [K]
1 [atm] =1.013 105 [N/m2] ; 1 Pa= 1 N/m2; 1 [litro] =1 [L] = 1 [dm3] ; 1[angström] = 1 [Å] = 10-10 [m]
R = 0,08214 [L· atm / K · mol] = 8,314 [J / K · mol], kB ≈ 1,38· 10-23 [J / K] ; NA ≈ 6 · 1023 [ 1 / mol]
Volumen molar en condiciones normales ≈ 22,4 [L / mol]
Densidades (kg/m3): Aire = 1.2; Hielo = 0.92*103; Agua = 1.00*103; Agua de mar = 1.03*103; Mercurio=13.6*103
N
Agua líquida: c = 1 [cal / g · ºC] = 4.184 kJ/(kg K) ; Pto. Eb. : 100 [ºC] = 212 [ºF] ; E = kB T
2
Hielo: c = 0,5 [cal / g · ºC] ; Vapor : c ≈ 2,1 [J / g · ºC]
ρ = 103 [kg/m3] = 1 [kg/L]. Lf =80 cal/g; Lv= 542.4 cal/g

Calores específicos: cAlcohol =0.58 [cal / g · ºC]; cMercurio =0.033 [cal / g · ºC]; cAluminio = 900 [J/kg ºC]

cCobre = 386 [J/kg ºC] = 0.0924 [cal / g · ºC]

ρAluminio = 2.17 x103 [kg/m3] αAluminio= 24x10-6 (ºC)-1, kCobre=397(W/m2°C)

3 5
cV = R gas monoatómico cV = R gas monoatómico
2 2

ALGUNAS ECUACIONES
dQ ∆T
L = L0 (1 + α∆T ) ; ∆V = 3αV0 ∆T ; Q = mc∆T ; Q = mLt ; H = = − kA , ∆U = ∆E = Q − W
dt ∆x
b cp
Wa →b = ∫ pdV γ= c p = cv + R PV = nRT PV γ = Cte. TV γ −1 = Cte.
a cv

W T −T QF TF F ∆L
e= = c F k= = σ= =Y = Yε
Qc Tc W TF − Tc A L

Presión en un fluido estático de densidad uniforme: p2 − p1 = − ρ g ( y2 − y1 ) ,


dp
g = 10 [m/s2] = −ρ g ;
dy
dV 1
Q= = Av ; p + ρ gy + ρ v 2 = const. ;
dt 2
∂ 2 y ( x, t ) 1 ∂ 2 y ( x, t )
y ( x, t ) = A cos(kx − ωt ) ; v = ω / k ; k = 2π / λ ; = ; Potencia de una onda
∂x 2 v ∂t 2
P ( x, t ) = µ F ω 2 A2 s en 2 (kx − ωt ) ; velocidad de una onda en diferentes medios: v = F / µ ;
v = B / ρ ; v = γ RT / M ; v = Y / ρ ; nivel de intensidad de sonido: β = (10dB) log( I / I 0 ) ;
I1 / I 2 = r22 / r12 .

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy