FODA de Bimbo y Explicación (Con Imagen)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

19/3/2021 FODA de Bimbo y explicación (con imagen)

FODA de Bimbo y explicación (con imagen)


Por Helmut Sy Corvo

La matriz FODA de la empresa Bimbo analiza la marca y el grupo a través


de sus Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA). En este
análisis, las fortalezas y debilidades corresponden a los factores internos de
Bimbo, mientras que las oportunidades y amenazas forman parte de sus
factores externos.

El análisis FODA es un verdadero marco gerencial que permite a una


corporación tan importante como Bimbo comparar su negocio con respecto a
sus competidores y a la industria en general.

Bimbo es una de las marcas líderes en el sector de procesamiento de


alimentos y bebidas. Su sede principal está ubicada en Ciudad de México, con
150 prestigiosas marcas registradas bajo su tutela. Su mercado objetivo son
las amas de casa, restaurantes, chefs, hoteles, etc.

Fabrica y comercializa principalmente productos de panadería. Su cartera de


productos incluye el pan fresco y congelado, bollos, galletas, pasteles,
magdalenas, roscas, alimentos envasados, tortillas, bocadillos salados y
productos de confitería.

La compañía comercializa estos productos utilizando variadas marcas, como


Sara Lee, Colombo y Haier’s. La corporación tiene operaciones en América del

https://www.lifeder.com/foda-de-bimbo/ 1/7
19/3/2021 FODA de Bimbo y explicación (con imagen)

Norte y del Sur, América Central, Europa y Asia.

Índice del artículo [Mostrar]

Fortalezas

Área de influencia del grupo Bimbo

Presencia geográ ca

Su presencia en diferentes regiones del mundo actúa como una de las


principales fortalezas de la organización. Esto determina mayor alcance a su
mercado objetivo, garantizando una fácil accesibilidad, por tener presencia en
más de 20 países.

Calidad e innovación

Es una empresa centrada en la innovación de sus procesos productivos, la


calidad de sus productos y una comprensión profunda del consumidor. La alta
calidad de sus productos aumenta la lealtad a la marca, mejorando el
desempeño de Bimbo en un mercado competitivo.

La amplia cartera de productos permite a la organización expandir su base de


clientes y realizar una producción en escala, compensando las pérdidas en
algunas categorías de productos con los beneficios obtenidos en otras.

Tecnología de información

Una infraestructura bien desarrollada e integrada mejora la eficiencia


operativa, además de aumentar el conocimiento de las últimas tendencias del
mercado.

La fuerte presencia en línea en diferentes sitios de redes sociales, además de


la gestión eficiente de estas redes tienen un efecto positivo, ayudando a
desarrollar relaciones sólidas con los clientes.

https://www.lifeder.com/foda-de-bimbo/ 2/7
19/3/2021 FODA de Bimbo y explicación (con imagen)

Política nanciera

La empresa debe su éxito a un crecimiento orgánico y a haber realizado


adquisiciones estratégicas. Su sólida posición financiera, gracias a una política
financiera conservadora, ha permitido que se puedan realizar cada vez más
inversiones.

Valor de la marca

Es una empresa fuerte con un gran valor de la marca, muy bien posicionada a
nivel mundial. Posee diferentes derechos de propiedad intelectual, que hace
que las ofertas de sus productos sean únicas y exclusivas, dificultando así la
imitación de los competidores.

Oportunidades

Crecimiento en la demanda

– El crecimiento exponencial en la población es una gran oportunidad de


crecimiento para la empresa.

– Existe un incremento en la demanda de productos orgánicos empacados.


Igualmente, en las categorías de productos horneados dulces y para el
desayuno en Estados Unidos.

– Participar en la industria de snacks y de categorías similares, ya que existe


un acelerado crecimiento en la demanda de productos de la cartera de snacks.

Penetración del mercado

– La creciente interconexión global permite que la organización ingrese al


mercado internacional, apuntando a una base de clientes dispersa
geográficamente. Las necesidades, gustos y preferencias cambiantes del
cliente actúan como oportunidad.

– Lograr una mayor penetración de mercado en Asia y Latinoamérica, además


de Medio Oriente y África.

– La integración con las operaciones de la empresa Sara Lee agrega un mayor


escalamiento, además de diversificar la cartera de marcas, complementando
su influencia geográfica.

– La adquisición de Fargo en Argentina fortalece su perfil regional y su


estrategia de crecimiento en América Latina.

Nuevas tecnologías

https://www.lifeder.com/foda-de-bimbo/ 3/7
19/3/2021 FODA de Bimbo y explicación (con imagen)

Se puede explotar el desarrollo de nuevas tecnologías para ayudar al proceso


de producción y entrega de productos. Esto puede disminuir los costos,
mejorar la eficiencia y también producir una rápida introducción de productos
innovadores.

El surgimiento del comercio electrónico, además del marketing en las redes


sociales, es una gran oportunidad.

Debilidades

Fuente: pixabay.com

– La recuperación del volumen de ventas es débil debido a un entorno de


consumo frágil en EE.UU. y a precios promedio más bajos

– Tiene una menor absorción de los costos debido a la desaceleración del


volumen de producción en América Latina.

Productos

– La toma de decisiones se lleva demasiado tiempo, causando demoras


costosas en la introducción de nuevos productos en el mercado.

– La fecha de vencimiento en los productos empacados y artesanales es muy


corta.

– El pan de molde, para un consumo frecuente, resulta ser menos saludable


que el pan común, porque tiene más azúcar, más grasa y más sal, además de
muchos aditivos.

– Existe una gran diferencia de precio entre un producto industrial y uno


artesanal. Los precios cobrados por el negocio pueden no ser percibidos como
justificados en comparación con las características del producto. Esto indica la
necesidad de revisar la estrategia de precios.

https://www.lifeder.com/foda-de-bimbo/ 4/7
19/3/2021 FODA de Bimbo y explicación (con imagen)

Cultura organizacional

La cultura organizacional se convierte en una gran debilidad interna cuando no


se alinea con los objetivos estratégicos. La desalineación entre el estilo de
liderazgo de la organización y sus objetivos estratégicos centrales puede hacer
que la organización empresarial pierda dirección.

El alto estrés laboral y la consiguiente baja motivación de los trabajadores


hacen que la fuerza laboral sea menos productiva.

Amenazas

Generales

– Existe una reducción mundial en la producción de la principal materia prima


para Bimbo, que es el trigo.

– Se están cambiando los patrones alimenticios por una dieta más baja en
carbohidratos.

– El creciente número de competidores directos e indirectos afecta la


capacidad de la organización para mantener y expandir su base de clientes.

– La escasez de mano de obra calificada en el mercado dificulta que la


organización atraiga talento con las habilidades adecuadas.

Reestructuración

– Se espera que haya cierta desintegración debido a la mayor estructura de


costos que tiene Sara Lee.

– Los planes de conversión para la fabricación y distribución en El Globo,


México, están tardando más de lo previsto.

Inestabilidad económica

Existe inestabilidad económica y política en ciertos países donde Bimbo posee


inversiones directas. Las condiciones económicas en deterioro afectan el
desempeño del negocio, al influir directamente en los patrones de gasto y
también en el poder adquisitivo de los clientes.

Ha habido incrementos en el costo de las materias primas para los productos


industriales. El aumento de la inflación aumenta el costo de producción y
también afecta la rentabilidad del negocio.

Marcos regulatorios

https://www.lifeder.com/foda-de-bimbo/ 5/7
19/3/2021 FODA de Bimbo y explicación (con imagen)

La existencia de marcos regulatorios cambiantes, además de la introducción


de nuevas regulaciones más estrictas, imponen una gran amenaza para
Bimbo. Hace que el cumplimiento de las normas legales sea más complejo y
desafiante para la organización empresarial.

Referencias
1. Página web del grupo Bimbo: grupobimbo.com/es

2. Mba Skool (2020). Grupo Bimbo SWOT Analysis, Competitors, Segmentation, Target
Market, Positioning & USP. Tomado de: mbaskool.com.

3. James Morgan (2020). Grupo Bimbo SWOT Analysis. Tomado de: case48.com.

4. Análisis de Cadena de Suministro del Grupo Bimbo (2018). Matriz FODA. Tomado de:
supplygrupobimbo.blogspot.com.

5. Vos55 (2020). Análisis FODA Grupo Bimbo. Tomado de: vos55.wordpress.com.

6. Cata de Comunicación (2020). Análisis FODA Bimbo. Tomado de:


catadecomunicacion.blogspot.com.

APA

Sy Corvo, Helmut. (22 de febrero de 2021). FODA de Bimbo y explicación


(con imagen). Lifeder. Recuperado de https://www.lifeder.com/foda-de-
bimbo/.Copiar cita

Helmut Sy Corvo
Ingeniero en Computación y Máster en Ingeniería Industrial. Especializado en sistemas de información,
administración financiera, costos y gestión de proyectos. Gerente de informática, logística y operaciones
en diferentes tipos de industrias. Más de 30 años de experiencia laboral. Profesor universitario de
pregrado y postgrado. Director de Sytec 2000. Amante del cine, rock progresivo y literatura. Jugador de
tenis.

Le puede interesar...

https://www.lifeder.com/foda-de-bimbo/ 6/7

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy