Sesión de Aprendizaje N 03

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

I.E.

” NUESTRA SEÑORA DE BELÉN” CALCA


2023

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 03

I. DATOS INFORMATIVOS
Área CIENCIAS SOCIALES Fecha 17 /04 al 21 /04
Docente ESTELA SOSA ARAGÓN Tiempo 03 horas
Grado/sección 5to A-B-C

II. TÍTULO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE: “LA CRISIS DEL CAPITALISMO”


III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: Comprende el tiempo histórico y explica las relaciones existentes entre diversos
hechos o procesos históricos de la crisis del capitalismo y sus efectos.

Competencia: Construye
Evidencia(s) Instrumento(s)
interpretaciones históricas. Desempeño(s) precisado(s)
específica(s) de evaluación
capacidades
-Interpreta críticamente Explica las relaciones existentes entre diversos hechos o ELABORA Una Lluvia de ideas
diversas fuentes. procesos históricos, de la crisis del capitalismo con hechos de línea de tiempo
la actualidad, utilizando conceptos sociales: sobre la gran crisis Ficha de trabajo
de 1929
-Comprende el tiempo Lista de cotejos
histórico y emplea
categorías temporales

Elabora explicaciones
históricas reconociendo la
relevancia de determinados
procesos.
Criterios: Explica las relaciones existentes entre diversos hechos o
procesos históricos de la crisis del capitalino y sus efectos.
Elaborando una línea de tiempo

Relación con otras competencias


DPCC
RELIGIÓN
ENFOQUES VALORES ACTITUDES
TRANSVERSALES
DE DERECHOS Conciencia de derechos Disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos individuales y
colectivos que tenemos las personas en el ámbito privado y público.
Libertad y Disposición a elegir de manera voluntaria y responsable la propia
responsabilidad forma de actuar dentro de una sociedad
Diálogo y concertación Disposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas o
afectos de modo alternativo para construir juntos una postura común
INCLUSIVO O Respeto por las Reconocimiento al valor inherente de cada persona y de sus derechos, por encima de
ATENCIÓN A LA diferencias cualquier diferencia
DIVERSIDAD Equidad en la enseñanza Disposición a enseñar ofreciendo a los estudiantes las condiciones y oportunidades
que cada uno necesita para lograr los mismos resultados
Confianza en la persona Disposición a depositar expectativas en una persona, creyendo sinceramente en su
capacidad de superación y crecimiento por sobre cualquier circunstancia

IV. SECUENCIA DIDÁCTICA

Recursos
Tiemp
Momento Estrategia metodológica (para el logro del desempeño más la evidencia) materiales
o
espacios
Inicio MOTIVACIÓN:” lectura breve de introducción al tema de la unidad, del texto escolar Texto escolar 10´
pág., 24, 25, 26 y 27 observan videos cortos sobre el tema de
https://www.youtube.com/watch?v=jT1wls87oCo&t=236s. Analizan críticamente y 5° año de sec,
responden preguntas que motiva la lluvia de ideas. Ciencias
La docente da a conocer el PROPÓSITO: Comprende el tiempo histórico y explica las Sociales
I.E.” NUESTRA SEÑORA DE BELÉN” CALCA
2023
relaciones existentes entre diversos hechos o procesos históricos de la crisis del capitalismo
y sus efectos.

Pregunta retadora: ¿Crees que las crisis económicas favorecen el desarrollo de


grupos extremistas? ¿Por qué? Los estudiantes participan con lluvia de ideas

La docente explica brevemente y realiza una introducción de la clase anterior. Texto escolar 60¨
Los estudiantes leen las paginas 24, 25, 26 y 27 del texto escolar y de
Resuelven las actividades planteadas analizando el material de lectura 5° año de sec,
Sistematiza la información utilizando la ficha de actividades: (para desarrollar se formarán en Ciencias
equipos de trabajo)
Sociales
 Interpreta críticamente fuentes diversas

1.- La Crisis del Capitalismo


Texto escolar, lee la información de la página 24 del texto escolar y observa los gráficos.
Luego, aplica la técnica de análisis comparativo de gráficos estadísticos (Ficha de
análisis)
1.a. - En parejas observarán el Doc 20 de la pagina 29 del texto escolar y las imágenes,
luego desarrollen sus opiniones.

Desarrollo
 Elaboran explicaciones sobre procesos históricos
2.-. Crisis económica y extremismo político.
Lee la información de la página 26 del texto escolar. Luego completa el cuadro “La
crisis de 1929”

 Interpreta críticamente fuentes diversas


3.- Los estudiantes leerán el texto, la información de la página 27 y los doc. 22 y 23 de la
página 29, luego responderán las preguntas:
3.a. - ¿por qué el programa de reactivación económica del Estado nazi logró superar los
efectos de la crisis financiera internacional?
3.b.- ¿De qué manera los factores económicos e ideológicos influyeron en el expansionismo
del Estado nazi?

ELABORA Una línea de tiempo sobre la gran crisis de 1929 10


Actividades para el cierre de la sesion:
META COGNICIÓN:
¿Que aprendimos hoy?
Cierre
¿Para qué nos sirve lo aprendido?
¿Logre mi aprendizaje, estoy en proceso o en inicio?
¿Que debería mejorar para lograr mi aprendizaje?

V. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy