RR - NN - A. Letras

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Ciclo Intensivo 2023

RR.NN – SEMANA RR.NN


5
e) III, IV y V.

MAR PERUANO

Examen Semanal 6. El mar peruano es considerado uno de los


más ricos del mundo. Su importancia se
1. ¿Cuál es el factor que favorece la gran debe a sus recursos hidrobiológicos y
variedad ictiológica del mar peruano? minerales submarinos, a su potencialidad
a) la frialdad de sus aguas como ruta comercial, a su rol climático, entre
b) el elevado color de las nubes otros aspectos. Sobre sus características
c) la intensidad de las lluvias hidrobiológicas, ¿cuál de las siguientes
d) el talud continental estrecho afirmaciones es correcta?
e) la poca salinidad a) La causa del color verde de la corriente
peruana o de Humboldt es ajena a la
abundancia de diatomeas.
2. Identifique el fenómeno natural que permite b) La salinidad es uniforme, pues no varía
que las aguas profundas del mar peruano según la latitud, las condiciones de
asciendan y las superficiales desciendan. temperatura ni la descarga fluvial.
a) corrientes marinas c) Las algas proporcionan minerales
b) marea alta tóxicos, como el aluminio y el plomo, no
c) marea baja aptos para el consumo humano.
d) afloramiento d) La abundancia de fitoplancton por el
e) tsunami afloramiento constituye el factor
preponderante que sustenta la riqueza
3. ¿Cuál es el límite norte del dominio marítimo hidrobiológica.
del Perú? e) Todas son correctas
a) Punta Agujas
b) Paralelo de Boca de Capones 7. El anemómetro es el instrumento quese
c) Cabo Blanco utiliza para medir la velocidad delsiguiente
d) Paralelo el Hito N.º 1 de Concordia elemento del clima:
e) Punta Illescas a) Humedad
b) Vientos
4. La Corriente del Niño es un fenómeno c) Temperatura atmosférica
natural que se caracteriza por tener el flujo d) Presión atmosférica
de sus aguas con: e) Radiación solar
a) bajas temperaturas y alta salinidad.
b) bajas temperaturas y baja salinidad. 8. Es la porción del globo terrestre donde es
c) altas temperaturas y alta salinidad. posible la vida y donde funcionan los
d) altas temperaturas y alta densidad. ecosistemas:
e) altas temperaturas y baja salinidad. a) El clima
b) La red hidrográfica
5. La corriente peruana se caracteriza por: c) Las regiones naturales
I. Forma parte de la gran corriente del d) Los océanos
Pacífico Sur. e) La biosfera
II. Se desplaza desde Osorno hasta la
altura de Cabo Blanco. 9. El mar territorial peruano se extiende hasta
III. Es de aguas frías, por el fenómeno las:
del afloramiento 17° - 19° Celsius. a) 12 millas.
IV. Su profundidad es de 200 a 500 m b. b) 2000 millas.
n. m. c) 500 millas.
V. Su ancho es variable, en invierno d) 200 millas.
(400 millas) y en verano (200 e) 100 millas.
millas).
Son ciertas 10. ¿Cuál es la capa donde se encuentra los
a) I, II y III. anillos de Van Allen?
b) I, III y IV. a) Exosfera
c) I, III y V. b) Troposfera
d) II, III y V. c) Sodiosfera

1
Ciclo Intensivo 2023 RR.NN
d) Estratosfera
e) Capa de Ozono

11. La Corriente Peruana se desplaza de Sur a


Norte paralela al litoral, sus aguas son frías
debido al afloramiento, haciendo de la Costa
una:
a) región subtropical.
b) región árida sin lluvias.
c) región semitropical.
d) región fértil sin lluvias.
e) región templada.

12. Identifique la alternativa que no contenga la


relación correcta entre un valle y su
ubicación.
a) Jequetepeque - Áncash
b) Casma - Áncash
c) Ocoña - Arequipa
d) La Leche - Lambayeque
e) Pativilca – Lima

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy