Chandogya Upanishad
Chandogya Upanishad
Chandogya Upanishad
Upanishad
8 Prapthakas Capítulos
15 - 26 Khandas Secciones/Volúmenes
Chandogya Upainshad
Tiene gran importancia en los estudios históricos y religiosos, pues menciona una
gran cantidad de elementos culturales antiguos, así como premisas filosóficas que
sentaron las bases para la escuela Vedanta del hinduismo.
Primer Prapathaka
udgitha (canto)
Khandas
El Om se usa como una lucha entre Devas (dioses) y Asuras (demonios). Ambas razas
se derivan de un Prajapati (creador de la vida). Puede ser una alegoría sobre las
buenas y malas inclinaciones del hombre.
Leyenda
del Om
Primer Prapathaka
Khandas
Critica cómo se recitan versos y cantan humnos sin saber qué significan ellos o el
Om.
Sátira = “la
Udgitha de los
perros”
Primer Prapathaka
Khandas
✨ Abundancia de bondad
✨ Amabilidad/Respeto
✨ Riqueza
Segundo Prapathaka
● Todo en el universo canta Prastava
✨ Pratihara. Cierre
Udgitha
✨ Nidhana. Conclusión
Segundo Prapathaka
● La naturaleza de la teoría del Dharma y Ashramas
✨ Dana. Deberes éticos como la caridad hacia los que están en apuros
Se alaba al sol como fuente de toda luz y vida. El sol es digno de meditación y es
representado como miel de todos los Vedas.
Este mantra es el símbolo de Brahman, la esencia de todo. Gayatri canta a todo y así
Así suena
Tercer Prapathaka
● Lo último existe dentro de uno mismo
Svarga (el cielo) es el cuerpo humano. Sus porteros son los ojos, oídos, órganos del
habla, mente y respiración. Para llegar a Svarga hay que comprender a los porteros.
El Svarga más elevado reside en nosotros mismos.
Cuarto Prapathaka
● Samvargavidya
[Cuento]
[Cuento]
[Cuento]
Afirmaciones
✨ Aquel que conoce lo que tiene los atributos de firmeza se vuelve firme en este
mundo y en el próximo.
Quinto Prapathaka
● El más noble y el mejor
Afirmaciones
✨ Aquel que conoce la prosperidad, sus deseos se le cumplen, tanto los deseos
divinos como los humanos.
[Fábula]
Hay una rivalidad entre los ojos, los oídos, el habla y la mente. Cada uno afirma
ser el más excelente, estable y exitoso. Preguntan a su padre (Prajapati) quién es
el mejor. Él dice “aquél por cuya partida el cuerpo esté peor, es el indicado”
Quinto Prapathaka
● El más noble y el mejor
[Fábula]
Al dejar el cuerpo cada uno por un año, el cuerpo sufre, pero no se vence.
Cuando Prana (principio de vida) se dispone a irse, le ruegan que no se vaya.
Logran reconocer que Prana es el mejor entre todos.
Quinto Prapathaka
● Teoría de los cinco fuegos y los dos caminos (doctrina Pancagnividya)
Toda existencia es un ciclo de fuego. Los 5 fuegos son… “del que sale”:
probablemente
Fuegos Combustible “aporta”
El feto nace en el décimo mes. Vive, muere, y vuelve al fuego, porque es ahí de
donde salió.
Sexto Prapathaka
● Atman existe, la educación de Svetaketu sobre la clave de todo conocimiento -
Tat Tvam Asi
Ussalaka afirma que la esencia del oro, el cobre y el hierro pueden entenderse si
estudiamos un trozo puro de oro, cobre y hierro. Los objetos hechos de dichos
materiales no cambian su esencia, solo su forma.
=
Sexto Prapathaka
● Atman existe, la educación de Svetaketu sobre la clave de todo conocimiento -
Tat Tvam Asi
Uddalaka afirma que las personas no están deacuerdo en cómo llegó a existir el
universo. Puede ser que primero hubo Sat (verdad, realidad, ser) o A-sad (nada). Dice
que es difícil imaginar que el unierso vino de la nada, por lo que debió haber habido
un solo Sat que envió calor para crecer y multiplicarse. El calor también se quiso
multiplicar, y produjo agua. El agua quiso multiplicarse y creó alimento
(probablemente cosecha).
Sexto Prapathaka
● Atman existe, la educación de Svetaketu sobre la clave de todo conocimiento -
Tat Tvam Asi
✨ Huevo
✨ Semilla
Cuando un ser vivo es golpeado y herido, sigue viviendo con su ser resplandeciente
gracias al Atman, que le hace levantarse, vivir y regocijarse en la vida.
Vivirá en confusión hasta que se destape los ojos y encuentre el camino fuera del
bosque. Hallará gente que sepa el camino a Gandhara. Recibirá las indicaciones y
emprenderá el camino a casa. Cuando llegue a casa, habrá hallado la felicidad.
Séptimo Prapathaka
● Del conocimiento del mundo exterior al conocimiento del mundo interior
Meditación progresiva
El Sí Mismo
Es el que está eternamente libre de dolor, sufrimiento y muerte; el ser feliz, sereno,
que desea, siente y piensa lo que debe.
Octavo Prapathaka
● El falso y verdadero Atman
4 estados de conciencia
Yo falso
✨ Cuerpo material
✨ Yo corpóreo en sueños
✨ Yo individual en sueño profundo
El yo verdadero. El yo más allá del estado de sueño profundo. Es uno con el universo.