Exportacion
Exportacion
Exportacion
CONTENIDO
I. INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO.......................................................................4
1.1. NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION PÚBLICA...............................................4
1.2. LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO.................................................................................4
1.3. INSTITUCIONALIDAD.....................................................................................................7
1.4. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL Y TIPOLOGÍA DEL PROYECTO DE
INVERSIÓN.....................................................................................................................8
1.5. DIAGNÓSTICO DE LA UNIDAD PRODUCTORA.........................................................8
1.6. DURACIÓN DEL PROYECTO.........................................................................................9
1.7. FECHA ESTIMADA DE LA EJECUCIÓN........................................................................9
1.8. INVERSIÓN TOTAL DE PROYECTO..............................................................................9
II. PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO.....................................................................................9
2.1 DEFINICIÓN DEL OBJETIVO CENTRAL.......................................................................9
2.2 ARBOL DE CAUSA – EFECTO......................................................................................10
2.3 ARBOL DE MEDIOS – FINES........................................................................................11
III. DETERMINACION DE LA BRECHA OFERTA Y DEMANDA...........................................12
3.1 PROYECCIÓN DE POBLACIÓN BENEFICIARIA.......................................................12
3.2 BALANCE OFERTA-DEMANDA SIN PROYECTO.....................................................13
3.3 BALANCE OFERTA-DEMANDA CON PROYECTO...................................................13
IV. ANALISIS TECNICO DEL PROYECTO................................................................................14
4.1 LOCALIZACIÓN.............................................................................................................14
4.2 TAMAÑO.........................................................................................................................14
4.3 TECNOLOGÍA.................................................................................................................14
V. COSTOS DEL PROYECTO.....................................................................................................15
5.1 ETAPA DE PRE-INVERSIÓN.........................................................................................15
5.2 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO..............................................................................16
VI. EVALUACION SOCIAL.........................................................................................................17
VII. SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO...................................................................................19
7.1 CAPACIDAD DE GESTIÓN DE LA ORGANIZACIÓN ENCARGADA EN SU ETAPA
DE INVERSIÓN............................................................................................................19
7.2 FINANCIAMIENTO DE LOS COSTOS DE INVERSIÓN Y MANTENIMIENTO.......19
7.3 PARTICIPACIÓN DE LOS BENEFICIARIOS...............................................................20
7.4 FACTORES SOCIALES..................................................................................................20
VIII. GESTION DEL PROYECTO...................................................................................................20
2
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL, EN ESCALINATAS Y
ESPACIOS PÚBLICOS DEL JIRON SARGENTO LORES CUADRAS 2, 3 Y 4 DE LA CIUDAD
YURIMAGUAS DEL DISTRITO DE YURIMAGUAS - PROVINCIA DE ALTO AMAZONAS -
DEPARTAMENTO DE LORETO”
8.1 EL PROYECTO RECOMIENDA SU EJECUCIÓN MEDIANTE...................................20
8.2 CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO...................................................20
IX. IMPACTO AMBIENTAL.........................................................................................................22
X. MARCO LOGICO....................................................................................................................24
XI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.........................................................................25
XII. ANEXOS..................................................................................................................................26
3
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL, EN ESCALINATAS Y
ESPACIOS PÚBLICOS DEL JIRON SARGENTO LORES CUADRAS 2, 3 Y 4 DE LA CIUDAD
YURIMAGUAS DEL DISTRITO DE YURIMAGUAS - PROVINCIA DE ALTO AMAZONAS -
DEPARTAMENTO DE LORETO”
RESUMEN EJECUTIVO
I. INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO
TOTAL DE
TOTAL DE
VIVIENDAS
CALLE POBLACION HOMBRE MUJER OCUPADAS DESOCUPADAS
PARTICULARES
Jr. Sargento
Lores cuadra 2, 166 66 100 43 42 1
3y4-
Yurimaguas
Fuente: Basado en el padrón de beneficiarios (Marzo del 2021), Elaboración propia.
4
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL, EN ESCALINATAS Y
ESPACIOS PÚBLICOS DEL JIRON SARGENTO LORES CUADRAS 2, 3 Y 4 DE LA CIUDAD
YURIMAGUAS DEL DISTRITO DE YURIMAGUAS - PROVINCIA DE ALTO AMAZONAS -
DEPARTAMENTO DE LORETO”
LOCALIZACION REGIONAL
LOCALIZACION NACIONAL
5
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL, EN ESCALINATAS Y
ESPACIOS PÚBLICOS DEL JIRON SARGENTO LORES CUADRAS 2, 3 Y 4 DE LA CIUDAD
YURIMAGUAS DEL DISTRITO DE YURIMAGUAS - PROVINCIA DE ALTO AMAZONAS -
DEPARTAMENTO DE LORETO”
6
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL, EN ESCALINATAS Y
ESPACIOS PÚBLICOS DEL JIRON SARGENTO LORES CUADRAS 2, 3 Y 4 DE LA CIUDAD
YURIMAGUAS DEL DISTRITO DE YURIMAGUAS - PROVINCIA DE ALTO AMAZONAS -
DEPARTAMENTO DE LORETO”
1.3. INSTITUCIONALIDAD.
Responsable de
la Formulación ING. CARENT PÉREZ FIGUEROA
7
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL, EN ESCALINATAS Y
ESPACIOS PÚBLICOS DEL JIRON SARGENTO LORES CUADRAS 2, 3 Y 4 DE LA CIUDAD
YURIMAGUAS DEL DISTRITO DE YURIMAGUAS - PROVINCIA DE ALTO AMAZONAS -
DEPARTAMENTO DE LORETO”
Actualmente, las escalinatas y espacios públicos que conforman la calle del Jr. Sargento
Lores, cuadras 2, 3 y 4, que forman parte de la Unidad Productora del presente proyecto,
presentan condiciones inadecuadas de conservación para el normal tránsito peatonal,
situación que dificulta el normal desplazamiento hacia las viviendas de las personas que
habitan en esta parte de la ciudad de Yurimaguas; además, de convertirse en un riesgo de
ocasionar accidentes a las personas que transitan. Por otro lado, los espacios públicos
(área libre) contiguos a las escalinatas se convierten en focos infecciosos de
contaminación, ya que las personas disponen o almacenan sus residuos sólidos de manera
inadecuada, al no contar con un lugar apropiado para su disposición. Con el presente
proyecto, se ejecutará las siguientes metas físicas, como se aprecia en el cuadro:
8
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL, EN ESCALINATAS Y
ESPACIOS PÚBLICOS DEL JIRON SARGENTO LORES CUADRAS 2, 3 Y 4 DE LA CIUDAD
YURIMAGUAS DEL DISTRITO DE YURIMAGUAS - PROVINCIA DE ALTO AMAZONAS -
DEPARTAMENTO DE LORETO”
Según el CENSO 2017 realizado por el INEI, la ciudad de Yurimaguas, cuenta con una
población aproximada de 62 903 habitantes.
Para efectos del cálculo de la demanda del proyecto, se trabajó con la población
beneficiaria directa (población que vive en los predios o asentada en ambas márgenes de
la calle involucrada (Jr. Sargento Lores cuadra 2, 3 y 4) a ser intervenidas con el proyecto,
la misma que ascienden a un total de 166 beneficiarios.
Del análisis correspondiente sobre la problemática se definió como objetivo central del
Proyecto: “ADECUADAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD PEATONAL
EN ESCALINATAS Y ESPACIOS PÚBLICOS DEL JIRÓN SARGENTO LORES
CUADRAS 2, 3 Y 4 DE LA CIUDAD DE YURIMAGUAS”
9
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL, EN ESCALINATAS Y
ESPACIOS PÚBLICOS DEL JIRON SARGENTO LORES CUADRAS 2, 3 Y 4 DE LA CIUDAD
YURIMAGUAS DEL DISTRITO DE YURIMAGUAS - PROVINCIA DE ALTO AMAZONAS -
DEPARTAMENTO DE LORETO”
Efecto Final
Deterioro de las condiciones de vida de la población
beneficiaria
Problema Central
Inadecuadas condiciones de transitabilidad peatonal en
escalinatas y espacios públicos del Jirón Sargento Lores
cuadras 2, 3 y 4 de la ciudad de Yurimaguas
Causa Directa
Inadecuada Causa Directa
infraestructura para la Inadecuado sistema de
circulación peatonal drenaje pluvial
10
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL, EN ESCALINATAS Y
ESPACIOS PÚBLICOS DEL JIRON SARGENTO LORES CUADRAS 2, 3 Y 4 DE LA CIUDAD
YURIMAGUAS DEL DISTRITO DE YURIMAGUAS - PROVINCIA DE ALTO AMAZONAS -
DEPARTAMENTO DE LORETO”
Fin Último
Mejoramiento de las condiciones de vida de la población
beneficiaria
Objetivo Central
Adecuadas condiciones de transitabilidad peatonal en
escalinatas y espacios públicos del Jirón Sargento Lores
cuadras 2, 3 y 4 de la ciudad de Yurimaguas
11
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL, EN ESCALINATAS Y
ESPACIOS PÚBLICOS DEL JIRON SARGENTO LORES CUADRAS 2, 3 Y 4 DE LA CIUDAD
YURIMAGUAS DEL DISTRITO DE YURIMAGUAS - PROVINCIA DE ALTO AMAZONAS -
DEPARTAMENTO DE LORETO”
A partir de este análisis podremos determinar la brecha existente entre la oferta y demanda, la
misma que resulta con déficit, incurre en una necesidad la cual debe ser atendida con la
ejecución del Proyecto.
La Población atendida/año durante el periodo de vida útil (horizonte) del proyecto de inversión
es la siguiente:
BENEFICIARIOS 166
12
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL, EN ESCALINATAS Y
ESPACIOS PÚBLICOS DEL JIRON SARGENTO LORES CUADRAS 2, 3 Y 4 DE LA CIUDAD
YURIMAGUAS DEL DISTRITO DE YURIMAGUAS - PROVINCIA DE ALTO AMAZONAS -
DEPARTAMENTO DE LORETO”
13
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL, EN ESCALINATAS Y
ESPACIOS PÚBLICOS DEL JIRON SARGENTO LORES CUADRAS 2, 3 Y 4 DE LA CIUDAD
YURIMAGUAS DEL DISTRITO DE YURIMAGUAS - PROVINCIA DE ALTO AMAZONAS -
DEPARTAMENTO DE LORETO”
4.1 LOCALIZACIÓN
4.2 TAMAÑO:
Respecto al tamaño del proyecto, la brecha es el primer criterio que se ha tomado en cuenta para
la determinación del tamaño del presente proyecto.
En ese sentido, dentro de las metas físicas del proyecto se podrá observar que el
dimensionamiento del proyecto está en función del número de pobladores que serán atendidos
con el servicio de movilidad urbana a través de pistas y veredas; es decir la dimensión del
presente proyecto se determina de acuerdo a la demanda estimada que son 166 habitantes
actualmente. Para ello se realizó los estudios topográficos lo que es necesario para la evaluación
de metas proyectadas del proyecto. Se debe tener en cuenta que la demanda final de la población
para el año 10 de sostenibilidad vendrían a ser 195 beneficiarios, teniendo en cuenta la alternativa
única que contempla el proyecto “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE
TRANSITABILIDAD PEATONAL, EN ESCALINATAS Y ESPACIOS PÚBLICOS DEL
JIRON SARGENTO LORES CUADRAS 2, 3 Y 4 DE LA CIUDAD YURIMAGUAS DEL
DISTRITO DE YURIMAGUAS - PROVINCIA DE ALTO AMAZONAS - DEPARTAMENTO
DE LORETO”.
4.3 TECNOLOGÍA
Con el presente proyecto, se mejorará las escalinatas y espacios públicos existentes en el Jr.
Sargento Lores cuadras 2, 3 y 4 de la ciudad de Yurimaguas; con un área total de intervención de
3,400.00m2.
Para lo cual, la inversión del proyecto, tiene por finalidad brindar adecuados servicios de
transitabilidad peatonal a todos los pobladores beneficiarios, así como a las calles y zonas
aledañas, para lograr cerrar la brecha del servicio.
14
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL, EN ESCALINATAS Y
ESPACIOS PÚBLICOS DEL JIRON SARGENTO LORES CUADRAS 2, 3 Y 4 DE LA CIUDAD
YURIMAGUAS DEL DISTRITO DE YURIMAGUAS - PROVINCIA DE ALTO AMAZONAS -
DEPARTAMENTO DE LORETO”
Se han calculado en función de todos los insumos que conforman las diversas partidas que se
tienen en el presupuesto, se consideran también los costos correspondientes que son: Gastos
Generales, Utilidad, IGV, Supervisión.
Item
Alternativa Única
Descripcion de la Accion
Unidad de Inv. Precios de
medida mercado (S/)
15
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL, EN ESCALINATAS Y
ESPACIOS PÚBLICOS DEL JIRON SARGENTO LORES CUADRAS 2, 3 Y 4 DE LA CIUDAD
YURIMAGUAS DEL DISTRITO DE YURIMAGUAS - PROVINCIA DE ALTO AMAZONAS -
DEPARTAMENTO DE LORETO”
Pago del personal S/0.00 S/0.00 S/0.00 S/0.00 S/0.00 S/0.00 S/0.00 S/0.00 S/0.00 S/0.00 S/0.00
MANTENIMIENTO
Limpieza de calles S/0.00 S/0.00 S/0.00 S/0.00 S/0.00 S/0.00 S/0.00 S/0.00 S/0.00 S/0.00 S/0.00
Personal de limpieza S/8,400.00 S/8,400.00 S/8,400.00 S/8,400.00 S/8,400.00 S/8,400.00 S/8,400.00 S/8,400.00 S/8,400.00 S/8,400.00 S/84,000.00
16
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL, EN ESCALINATAS Y
ESPACIOS PÚBLICOS DEL JIRON SARGENTO LORES CUADRAS 2, 3 Y 4 DE LA CIUDAD
YURIMAGUAS DEL DISTRITO DE YURIMAGUAS - PROVINCIA DE ALTO AMAZONAS -
DEPARTAMENTO DE LORETO”
MANTENIMIENTO
17
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL, EN ESCALINATAS Y
ESPACIOS PÚBLICOS DEL JIRON SARGENTO LORES CUADRAS 2, 3 Y 4 DE LA CIUDAD
YURIMAGUAS DEL DISTRITO DE YURIMAGUAS - PROVINCIA DE ALTO AMAZONAS -
DEPARTAMENTO DE LORETO”
Beneficios Directo
Por tratarse de un proyecto de inversión pública con rentabilidad social, el impacto distribuido de
los beneficiarios, alcanza a aquella población por la cual se requiere modificar la situación de baja
calidad de vida. Los beneficios directos del proyecto están directamente relacionados con las
nuevas características de las escalinatas y espacios públicos, debido a que permitirá una mejor
transitabilidad peatonal, teniendo mejores servicios que permitirán el desarrollo Social.
Beneficios en la Situación “Sin Proyecto”
El estado actual, aun con obras de mantenimiento vial que ejecuta la Municipalidad Provincial de
Alto Amazonas, no representa la mejora cualitativa de las condiciones de transitabilidad en vía,
por lo que no se puede considerar que existe beneficios en esta situación.
17
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL, EN ESCALINATAS Y ESPACIOS PÚBLICOS DEL JIRON SARGENTO
LORES CUADRAS 2, 3 Y 4 DE LA CIUDAD YURIMAGUAS DEL DISTRITO DE YURIMAGUAS - PROVINCIA DE ALTO AMAZONAS -
DEPARTAMENTO DE LORETO”
Evaluación Económica
Alternativa Única
CAE Q 22,409.68
FACTOR DE POBLACION
AÑO POBLACION BASE CRECIMIENTO PROYECTADA
1 166 166
2 1.80% 169
3 1.80% 172
4 1.80% 175
5 1.80% 178
6 1.80% 181
7 1.80% 185
8 1.80% 188
9 1.80% 191
10 1.80% 195
18
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL, EN ESCALINATAS Y
ESPACIOS PÚBLICOS DEL JIRON SARGENTO LORES CUADRAS 2, 3 Y 4 DE LA CIUDAD YURIMAGUAS
DEL DISTRITO DE YURIMAGUAS - PROVINCIA DE ALTO AMAZONAS - DEPARTAMENTO DE
LORETO”
La sostenibilidad del proyecto se define como la habilidad del proyecto de Administrar, mantener y
Operar, los servicios y beneficios durante todo el horizonte de vida del proyecto. Esto implica
considerar en el tiempo y el marco económico, social y político en que el proyecto se desarrolla.
Permite asegurar que los objetivos del proyecto podrán ser alcanzados. Por lo tanto, la
sostenibilidad del proyecto se reflejará en lo siguiente:
19
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL, EN ESCALINATAS Y
ESPACIOS PÚBLICOS DEL JIRON SARGENTO LORES CUADRAS 2, 3 Y 4 DE LA CIUDAD YURIMAGUAS
DEL DISTRITO DE YURIMAGUAS - PROVINCIA DE ALTO AMAZONAS - DEPARTAMENTO DE
LORETO”
La población beneficiaria está interesada en la realización de esta obra, los mismos que en forma
organizada a través de sus autoridades, se comprometen a participar activamente durante la
ejecución y post ejecución del proyecto.
Es socialmente sostenible debido a que la implementación del proyecto contribuye a las adecuadas
condiciones de transitabilidad peatonal en escalinatas y espacios públicos de la calle Jr. Sargento
Lores cuadra 2, 3 y 4 de la ciudad de Yurimaguas.
Modalidad
Organización y Gestión
La Municipalidad Provincial de Alto Amazonas, cuenta con un equipo técnico capacitado y
comprometido en la formulación y evaluación de los proyectos a nivel de Pre-Inversión
siendo quien se encargará de la formulación de los estudios de Pre inversión (Resumen
Ejecutivo) y de Inversión (Expediente Técnico), donde los estudios de Pre Inversión a través
de su Unidad formuladora, se encargará de registrar en el banco de Proyecto y declarar viable
el proyecto. Y los estudios de Inversión (Expediente Técnico) a través de su Unidad
Ejecutora se encargará de evaluar y posterior aprobación mediante resolución del titular del
pliego.
Capacidad Administrativa
Se cuenta con el personal técnico suficiente para administrar el proyecto, desde la etapa de
adjudicación de la obra hasta la culminación, liquidación y proceso de
20
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL, EN ESCALINATAS Y
ESPACIOS PÚBLICOS DEL JIRON SARGENTO LORES CUADRAS 2, 3 Y 4 DE LA CIUDAD YURIMAGUAS
DEL DISTRITO DE YURIMAGUAS - PROVINCIA DE ALTO AMAZONAS - DEPARTAMENTO DE
LORETO”
Cronograma de Ejecución
Dentro del cronograma se detalla la programación de actividades o metas del proyecto, donde
su ejecución se realizará en un plazo de 90 días, para ello se debe culminar con los diferentes
estudios como son: Estudio de perfil; que se encuentra en fase de pre-inversión y se realizará
en un plazo de 30 días, y el estudio definitivo o expediente técnico que se encuentra en la fase
de inversión que se realizará en un plazo de 30 días, y la supervisión así como la ejecución de
la obra se realizará en un periodo de tres meses, tal como se aprecia en el siguiente cuadro:
Proceso de selección
Convocatoria
Integración de Bases
Buena Pro
Suscripción del Contrato
Ejecución Contractual
Acción 1
Mejoramient
Recepción
Liquid
T
21
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL, EN ESCALINATAS Y
ESPACIOS PÚBLICOS DEL JIRON SARGENTO LORES CUADRAS 2, 3 Y 4 DE LA CIUDAD YURIMAGUAS
DEL DISTRITO DE YURIMAGUAS - PROVINCIA DE ALTO AMAZONAS - DEPARTAMENTO DE
LORETO”
El término impacto no solo implica negatividad, ya que también se pueden presentar impactos
positivos; por ello según el libro “Guía metodológica para la evaluación del impacto ambiental”, el
autor expresa lo siguiente; “El impacto de un proyecto sobre el medio ambiente es la diferencia
entre la situación del medio ambiente futuro modificado, tal y como se manifestaría como
consecuencia de la realización del proyecto, y la situación del medio ambiente futuro tal como
habría evolucionado normalmente sin tal actuación, es decir, la alteración neta que puede ser
positiva o negativa en la calidad de vida del ser humano o la calidad ambiental del receptor
resultante de una actividad” (Conesa Fernandez-Vitora, 1993).
En tal sentido, el estudio de impacto ambiental tiene como objetivo de asegurar que los impactos
identificados sean controlados, evitados, o mitigados a un nivel considerable, permisible para la
sostenibilidad de los componentes ambientales.
Por ello, que la mayoría de las actividades del presente proyecto producen externalidades positivas
a la sociedad, dado que buscan brindar un adecuado servicio de movilidad urbana (a través de las
escalinatas y espacios públicos) a la población de la calle involucrada (Jr. Sargento Lores cuadras 2,
3 y 4) en el proyecto, así como de las calles aledañas a este.
Asimismo, los principales impactos negativos que generará el proyecto están asociados a la etapa de
construcción, donde se generará un impacto significativo sobre algunos componentes como el
atmosférico, reflejando de manera directa en el aumento de las emisiones concentradas de material
particulado. Así también, un incremento de los niveles de presión sonora que puedan ser causados
por la actividad de renovación y movimiento de maquinarias.
El estudio ambiental tiene como objetivo identificar, predecir, integrar y comunicar los probables
Impactos Ambientales que se originaran en las etapas de ejecución y operación del proyecto, así
como también, la alternativa factible de solución que pueden ayudar a mitigar los Impactos
Ambientales Negativos; y en el caso de los impactos positivos, reforzar los beneficios generados
por la ejecución del Proyecto.
22
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL, EN ESCALINATAS Y
ESPACIOS PÚBLICOS DEL JIRON SARGENTO LORES CUADRAS 2, 3 Y 4 DE LA CIUDAD YURIMAGUAS
DEL DISTRITO DE YURIMAGUAS - PROVINCIA DE ALTO AMAZONAS - DEPARTAMENTO DE
LORETO”
Impacto 2: Generación de
material particulado en Riego por aspersión del material particulado.
suspensión (polvo).
Impacto 3: Generación de
Vehículo con sistema de filtro de ruido.
ruido.
Realizar un control estricto de las operaciones de
mantenimiento (cambio de aceite), lavado de maquinaria y
recarga de combustible, impidiendo siempre que se realice
cercanos a fuentes de agua; asimismo, quedará estrictamente
Impacto 4: Alteración de la
prohibido cualquier tipo de vertido, líquido o sólido. El
calidad del agua.
mantenimiento de la maquinaria y la recarga de combustible,
se realizará solamente en el área seleccionada y asignada
para tal fin, utilizando áreas comerciales en los lugares de
expendio de combustibles (Grifos).
23
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL, EN ESCALINATAS Y ESPACIOS PÚBLICOS DEL JIRON SARGENTO
LORES CUADRAS 2, 3 Y 4 DE LA CIUDAD YURIMAGUAS DEL DISTRITO DE YURIMAGUAS - PROVINCIA DE ALTO AMAZONAS -
DEPARTAMENTO DE LORETO”
X. MARCO LOGICO
MARCO LÓGICO
24
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL, EN ESCALINATAS Y
ESPACIOS PÚBLICOS DEL JIRON SARGENTO LORES CUADRAS 2, 3 Y 4 DE LA CIUDAD
YURIMAGUAS DEL DISTRITO DE YURIMAGUAS - PROVINCIA DE ALTO AMAZONAS -
DEPARTAMENTO DE LORETO”
CONCLUSIONES:
La inversión total del proyecto asciende a S/ S/. 1,193,450.59 a precios privados y S/ 751873.872
a precios sociales.
25
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL, EN ESCALINATAS Y
ESPACIOS PÚBLICOS DEL JIRON SARGENTO LORES CUADRAS 2, 3 Y 4 DE LA CIUDAD
YURIMAGUAS DEL DISTRITO DE YURIMAGUAS - PROVINCIA DE ALTO AMAZONAS -
DEPARTAMENTO DE LORETO”
RECOMENDACIONES:
La recomendación principal del estudio es que se declare viable. Pero también, resulta pertinente
recomendar los siguientes aspectos:
FASE DE EJECUCIÓN:
Se deberá elaborar los documentos equivalentes, a fin de contar con una estrategia detallada y
secuencial actualizada para la ejecución del proyecto.
Se deberá contratar al personal clave del proyecto para garantizar la ejecución de las
actividades para la ejecución del proyecto.
Se recomienda que la ejecución del presente proyecto se realizase en una sola etapa a fin de no
fraccionar el proyecto y obtener una solución integral al problema identificado.
FASE DE FUNCIONAMIENTO.
XII. ANEXOS
26