Bases y Condiciones 2021 V Final-1
Bases y Condiciones 2021 V Final-1
Bases y Condiciones 2021 V Final-1
Convocatoria 2021
Índice
1. Introducción ........................................................................................................................... 2
2. Objetivos de la convocatoria ................................................................................................. 2
3. Destinatarios y duración ........................................................................................................ 2
4. Cronograma de la Convocatoria ............................................................................................ 3
5. Tipos de proyecto................................................................................................................... 4
6. Conformación de equipos ...................................................................................................... 4
7. Eje y áreas temáticas de la convocatoria ............................................................................... 6
8. Financiación ........................................................................................................................... 8
9. Material de apoyo ................................................................................................................ 10
10. Condiciones institucionales para el desarrollo del proyecto ............................................... 11
11. Evaluación ............................................................................................................................ 12
12. Listado final de proyectos seleccionados ............................................................................ 15
13. Informes y rendición de cuentas.......................................................................................... 15
14. Publicación de las producciones .......................................................................................... 16
15. Vías de consulta y comunicación ......................................................................................... 16
Anexo I - Instructivo para la presentación de proyectos ............................................................. 18
Anexo II - Recomendaciones metodológicas para la elaboración del proyecto.......................... 23
Anexo III - Rendición de cuentas .................................................................................................. 27
Anexo IV - Formato y estructura del informe final ...................................................................... 32
Anexo V- Reglamento de funcionamiento de la Comisión Evaluadora Externa de las
Convocatorias Nacionales de Proyectos de Investigación de los Institutos de Formación
Docente ........................................................................................................................................ 37
Anexo VI – Datos de contacto según jurisdicción ........................................................................ 40
1
2021 Año de Homenaje al Premio Nobel de
Medicina Dr. César Milstein
CONVOCATORIA 2021
Proyectos de Investigación de Institutos Superiores de Formación
Docente
1. Introducción
En ese marco, el Área de Investigación del Instituto Nacional de Formación Docente convoca a
docentes y estudiantes de carreras de Formación Docente de los Institutos de Educación
Superior (ISFD) de gestión estatal de todo el país a presentar proyectos de investigación inéditos,
con la intención de promover la producción de conocimiento educativo y pedagógico. Se espera
que los resultados de las investigaciones se transformen en insumos para el diseño de políticas
que permitan mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje, la gestión institucional, la
articulación entre instituciones, el fortalecimiento del Nivel Superior y de los Niveles y
Modalidades de la Educación obligatoria.
2. Objetivos de la convocatoria
• Desarrollar lazos entre las prácticas de investigación y las prácticas educativas a partir
de la difusión y discusión de los resultados de las investigaciones.
3. Destinatarios y duración
2
2021 Año de Homenaje al Premio Nobel de
Medicina Dr. César Milstein
-Personas que desarrollen tareas bajo cualquier modalidad de vinculación contractual con el
Ministerio de Educación de la Nación o cuyos contratos sean financiados con fondos
nacionales.
4. Cronograma de la Convocatoria
En ese período estará disponible el formulario virtual para la carga del proyecto y de la
documentación requerida. (Anexo I)
El Área de Investigación del INFoD se reserva el derecho de modificar los plazos de las distintas
etapas así como también cualquier aspecto que a su criterio implique mejoras organizativas en
la convocatoria y sus procedimientos.
3
2021 Año de Homenaje al Premio Nobel de
Medicina Dr. César Milstein
5. Tipos de proyecto
Los ISFD que participen de la convocatoria tendrán que optar por uno de los siguientes tipos de
proyectos:
6. Conformación de equipos
Los equipos deberán conformarse según el tipo de proyecto elegido: institucional o inter -
institucional, y para eso escogerán una de las opciones detalladas en el cuadro precedente. En
todos los casos deberán incluir tanto a docentes como a estudiantes.
4
2021 Año de Homenaje al Premio Nobel de
Medicina Dr. César Milstein
necesaria e ineludible que quien dirija la investigación asuma el compromiso de desempeñar sus
funciones desde el inicio y hasta su finalización. La dedicación mensual será de 20 horas, y
deberá asistir a las distintas instancias de trabajo que el INFoD convoque. En caso de que
renuncie a la dirección del proyecto o pierda la pertenencia al ISFD sede, la investigación será
dada de baja sin excepción.
2. Docentes: Podrán integrar los equipos de investigación las y los docentes de carrera de
formación docente del ISFD cuya situación de revista sea titular, interina, provisional, suplentes
o equivalentes. Su pertenencia institucional debe corresponderse con el ISFD sede o asociado
del proyecto. Deben comprometerse a desempeñar sus funciones hasta la finalización del
proyecto con una dedicación mensual de 15 horas. Cada equipo estará compuesto por entre dos
o cuatro docentes según el tipo de proyecto elegido.
3. Estudiantes: Podrán ser parte del equipo estudiantes del ISFD que tengan aprobado, al
menos, el 40 % de las materias al momento de la presentación del proyecto. Su pertenencia
institucional debe corresponderse con el ISFD sede o asociado. Debe preverse la continuidad de
esta condición durante el año lectivo siguiente a la convocatoria para cumplir 15 horas
mensuales destinadas a tareas vinculadas con el proyecto de investigación. Cada equipo estará
compuesto por entre 1 y 4 estudiantes.
4. Graduadas/os: Podrán ser parte del equipo otras/os docentes graduadas/os de carreras de
formación docente del instituto donde se radique el proyecto de investigación. Debe preverse
su compromiso durante el año de duración del proyecto. No recibirá becas pero sí el
reconocimiento institucional y del INFoD. Una vez terminado el proyecto su participación será
avalada por quien haya dirigido la investigación. Cada equipo podrá incluir hasta dos
graduados/as
Las/os integrantes de los equipos, cualquiera sea su rol, no podrán participar en más de un
proyecto de investigación.
5
2021 Año de Homenaje al Premio Nobel de
Medicina Dr. César Milstein
Para los proyectos que resulten seleccionados, es responsabilidad del director/a informar sobre
cualquier cambio en la conformación de los equipos. El Área de Investigación no garantiza que
esos cambios puedan ser considerados en una eventual rectificación de la resolución
correspondiente a la asignación de las becas de los equipos.
Investigaciones cuyo objeto de estudio gira alrededor de la enseñanza en los diversos niveles y
modalidades educativas. La indagación puede referir a las definiciones sobre la organización de
la enseñanza en la bimodalidad (presencialidad, no presencialidad, alternancia), los
agrupamientos, la priorización de contenidos, los formatos de enseñanza; las diversas relaciones
con el conocimiento promovidas por el uso de las plataformas y los medios digitales; los
procesos de evaluación, calificación, promoción y acreditación en la pandemia, entre otras
dimensiones. Asimismo estas investigaciones pueden ajustar el recorte sobre alguna disciplina
o área disciplinar:
Investigaciones que centren la mirada en las trayectorias formativas, tanto de estudiantes como
de profesores de todos los niveles y/o modalidades educativas. Esta línea pone el énfasis en el
estudio de las estrategias implementadas por el sistema formador y los niveles obligatorios para
organizar y sostener la continuidad pedagógica de las y los estudiantes, con especial atención
en las desigualdades y los problemas que obstaculizan el acceso a la educación como derecho.
Se incluyen indagaciones relativas a los dispositivos de revinculación para el acompañamiento
de trayectorias escolares interrumpidas, contemplando también las diversas articulaciones
entre el sistema educativo y otras organizaciones sociales. Asimismo podrán estudiarse las
experiencias de desarrollo profesional de docentes de distintos niveles educativos y/o
6
2021 Año de Homenaje al Premio Nobel de
Medicina Dr. César Milstein
Investigaciones que abordan distintas dimensiones del trabajo docente haciendo foco en las
características que asume en el contexto de la pandemia: formación docente en servicio,
organización del trabajo docente; participación sindical; carrera docente; condiciones de trabajo
y salud de las y los docentes; la problemática de género en el trabajo docente; la dimensión
colectiva del trabajo docente; el trabajo articulado con otros/as agentes y organizaciones
educativas y sociales. El gobierno de las instituciones en el nivel superior y en los niveles y
modalidades de la educación obligatoria: la función de los equipos directivos en el
acompañamiento de los equipos docentes durante la pandemia.
e. Política educativa
7
2021 Año de Homenaje al Premio Nobel de
Medicina Dr. César Milstein
8. Financiación
Con los subsidios otorgados podrán financiarse únicamente los siguientes rubros (Ver Anexo III):
i. Beca para el/la director/a responsable del proyecto (es un monto fijo, no requiere
facturación. Se rinde con la presentación de un recibo por cada pago).
iii. Honorarios para los/as especialistas: Este rubro será destinado a la contratación
eventual de servicios profesionales de especialistas para el desarrollo de actividades
específicas durante el desarrollo del proyecto. El/la especialista deberá estar inscripto
ante la AFIP y registrar impuestos activos al momento de la facturación.
iv. Insumos: los fondos de este rubro serán destinados, dependiendo de las características
de cada proyecto, a la adquisición de:
v. Viajes y viáticos de integrantes del equipo del proyecto: este rubro se aplicará en los
casos en que integrantes del equipo de investigación, en cumplimiento de las tareas
propias del proyecto, deban realizar trabajos de campo; asistir a reuniones del equipo
de investigación; asistir a congresos, reuniones científicas, simposios. No se incluyen los
viajes convocados por el INFoD (ya que los mismos cuentan con financiamiento
específico).
Con los subsidios otorgados no podrá comprarse ningún tipo de equipamiento o material
inventariable (computadoras, grabadores, cañón, pantalla, disco externo, e-reader, mobiliario,
libros para la biblioteca de la institución, software, etc.)
Los montos de las becas y los gastos corrientes son anuales y se ajustarán a lo establecido en las
siguientes tablas:
8
2021 Año de Homenaje al Premio Nobel de
Medicina Dr. César Milstein
Proyecto Institucional
Proyecto Inter-Institucional
ISFD CABECERA
9
2021 Año de Homenaje al Premio Nobel de
Medicina Dr. César Milstein
Proyecto Inter-Institucional
ISFD Asociado
Según la definición que realice la jurisdicción, los fondos para gastos corrientes se transferirán a
cada ISFD (cabecera o asociado) a través de la tarjeta Ticket Nación o a la cuenta de la provincia.
9. Material de apoyo
El Área de Investigación del INFoD pone a disposición los siguientes materiales para acompañar
el proceso de diseño del proyecto:
10
2021 Año de Homenaje al Premio Nobel de
Medicina Dr. César Milstein
• Video Conferencia de la Dra. Dora Barrancos. "La elaboración del estado del arte de un
proyecto de investigación" Dictada en el Primer Encuentro del Programa de Formación
y Desarrollo Profesional Becas Saint Exupery. Instituto Nacional de Formación Docente.
Ministerio de Educación. Buenos Aires, 24 de abril de 2013:
http://www.youtube.com/watch?v=QCmyFWohQv0
• Estudios Nacionales desarrollados por el Área de Investigación del INFD sobre distintas
problemáticas educativas: https://cedoc.infd.edu.ar/estudios-nacionales-
publicaciones/
Repositorios y Publicaciones
Todos los proyectos de investigación deberán tener sede en un ISFD de gestión estatal que
dependa de los Ministerios de Educación jurisdiccionales (u organismos equivalentes).
El/la rector/a - director/a del ISFD será el responsable institucional de los proyectos y de la
correspondiente rendición de fondos ante la jurisdicción y el INFoD. En caso de que cambien las
autoridades de la institución (renuncia, jubilación, licencia, fallecimiento), el director del
11
2021 Año de Homenaje al Premio Nobel de
Medicina Dr. César Milstein
proyecto debe informar esta situación por nota formal al Área de Investigación del INFoD. En
esa nota se debe especificar el código del proyecto, el nombre de la autoridad saliente y el de la
nueva autoridad a cargo, que pasará a ser la responsable de la administración de los fondos.
Todas las instituciones que se presenten a esta convocatoria se comprometen a brindar las
condiciones mínimas que permitan el desarrollo de los proyectos de investigación. En este
sentido, se pretende que aporten recursos e insumos disponibles tales como mobiliario,
servicios, equipamiento tecnológico, espacio físico, servicio de biblioteca, entre otros.
11. Evaluación
En esta instancia la Dirección de Educación Superior de cada jurisdicción y el equipo del Área de
Investigación del INFoD realizan una evaluación formal de la documentación presentada a la
convocatoria.
Las Direcciones de Educación Superior pueden considerar motivos adicionales para avalar o no
los proyectos presentados. El INFoD no evaluará propuestas que no hayan sido avaladas por las
Direcciones de Educación Superior.
12
2021 Año de Homenaje al Premio Nobel de
Medicina Dr. César Milstein
Si los proyectos cumplen con estos requisitos, las Direcciones de Educación Superior
jurisdiccionales podrán emitir los avales que serán remitidos al Área de Investigación del
INFoD
El Área de Investigación del INFoD verificará el cumplimiento de los siguientes requisitos de los
proyectos avalados por cada jurisdicción:
Los proyectos que cumplan con estos requisitos podrán ser evaluados por los miembros de la
Comisión Evaluadora Externa.
En esta instancia, el Área de Investigación del INFoD y la Comisión Evaluadora Externa se ocupan
de la evaluación del diseño de la investigación.
El Área de Investigación cuenta con una Comisión Evaluadora Externa de reconocida trayectoria.
Cada proyecto será analizado por un/a especialista de la comisión, sobre la base de los criterios
de evaluación que se detallan más abajo. Si por alguna razón las y los evaluadores de la comisión
no estuvieran disponibles, la evaluación será realizada por miembros del INFoD. En cualquier
caso, la actividad de los/as evaluadores/as será regulada por el “Reglamento de funcionamiento
de la Comisión Evaluadora Externa de las Convocatorias Nacionales de proyectos de
investigación de los Institutos de Formación Docente” (Ver Anexo VI).
Cada dictamen es confidencial y su difusión queda restringida a quien sea responsable del
proyecto, para conocer los términos de la valoración realizada, y a los miembros de la Comisión
Evaluadora que la necesiten como complemento para hacer su trabajo.
13
2021 Año de Homenaje al Premio Nobel de
Medicina Dr. César Milstein
DIRECTOR/A: Puntuación máxima 8 puntos. Cada título y antecedente debe tener su documento
respaldatorio. En caso contrario no suma puntaje.
Máximo total 8
Puntaje
Criterios de evaluación
máximo
Evaluación Técnica del proyecto de investigación- Evaluador Externo 42
Trayectoria del/a Director/a del proyecto - Área de Investigación 8
Máximo total 50
14
2021 Año de Homenaje al Premio Nobel de
Medicina Dr. César Milstein
Es muy importante que los/las directores/as de los proyectos financiados cuenten con estos
dictámenes puesto que son un insumo para la realización de los proyectos y se utilizarán en
las diversas actividades de asistencia técnica propuestas por el Área de Investigación del
INFoD. Los proyectos que no resulten seleccionados podrán ser modificados para una eventual
presentación en la convocatoria del año siguiente.
El listado de proyectos a financiar será de dominio público y difundido por los medios
electrónicos del INFoD. Se notificarán los resultados de la convocatoria a las Direcciones de
Educación Superior de cada jurisdicción y a la totalidad de los participantes que se hayan
presentado a través de medios electrónicos.
El ISFD sede del proyecto y los miembros del equipo de investigación en todas sus modalidades
se comprometen a presentar:
• El primer informe de avance: Dará cuenta de las acciones realizadas durante el primer
cuatrismestre de trabajo. Se completará por medio de un formulario digital de acuerdo
con las instrucciones que brindará oportunamente el Área de investigación del INFoD
junto con las fechas y plazos para cumplimentar este requisito.
• El segundo informe de avance: Dará cuenta de las acciones realizadas hasta el segundo
cuatrimestre. Se completará por medio de un formulario provisto desde el Área de
investigación del INFoD junto con las fechas y plazos para cumplimentar este requisito.
15
2021 Año de Homenaje al Premio Nobel de
Medicina Dr. César Milstein
INFoD. Este informe deberá ser remitido asimismo a la Dirección de Educación Superior
de la Jurisdicción. Debe ser confeccionado de acuerdo a las pautas establecidas en la
Guía para la Elaboración del Informe Final que proporciona el Área de Investigación del
INFoD. Será presentado a los 12 meses de recibidos los fondos del proyecto. (Ver Anexo
IV). Este informe contará con una evaluación que consiste en un análisis por parte de un
miembro de la Comisión Evaluadora Externa, de miembros del equipo técnico de INFoD
o Ministerio Nacional de Educación, donde se dejará sentado algunas observaciones, si
las hubiere, para que, en caso que lo deseen, seguir trabajando en el mismo. El dictamen
no supone una reescritura del informe ni ninguna nueva presentación ante el INFoD.
• La rendición de cuentas: Dentro de los treinta días de la entrega del informe final se
presentará la rendición de cuentas ante la jurisdicción, de acuerdo con los
procedimientos establecidos en su propia normativa y la normativa de funcionamiento
del SiTraRed. Se recomienda la carga en el SiTraRed de los comprobantes de los gastos
a medida que se van realizando. (Ver Anexo III).
Todas las fechas de estas presentaciones serán informadas oportunamente. Los instructivos
para la presentación de los mismos serán brindados en ese momento El área de Investigación
se reserva el derecho de solicitar presentaciones adicionales según lo considere oportuno.
En caso de requerir extensiones en los plazos, los directores de los proyectos de investigación
deberán solicitarla mediante el envío de una nota formal al Área de Investigación explicando los
motivos del caso.
Asimismo, el ISFD sede del proyecto, los miembros del equipo de investigación y la Dirección de
Educación Superior de cada jurisdicción podrán difundir el informe final elaborado y/o versiones
modificadas del mismo con la sola condición de hacer explícita mención de la fuente de
financiamiento: Convocatoria 2021 de Proyectos de Investigación de Institutos Superiores de
Formación Docente del Instituto Nacional de Formación Docente.
Cada jurisdicción cuenta con un referente jurisdiccional de investigación el cual será el primer
contacto que tendrá el/la directora/a del proyecto a la hora de consultar dudas de carácter
16
2021 Año de Homenaje al Premio Nobel de
Medicina Dr. César Milstein
operativas (trámites, presentaciones, etc.) como las que puedan surgir durante el desarrollo del
proyecto de investigación propiamente dicho. Los datos referidos a las Direcciones de educación
superior de cada jurisdicción pueden encontrarlos en el Anexo VI de este documento.
Las consultas sobre las bases y condiciones y/o por la presentación en el formulario electrónico
podrán efectuarse por correo electrónico convocatoria.investigacion@infd.edu.ar
17
2021 Año de Homenaje al Premio Nobel de
Medicina Dr. César Milstein
PRIMER PASO:
El primer paso consiste en descargar los tres documentos que se encuentran disponibles en la
página https://red.infd.edu.ar
SEGUNDO PASO:
18
2021 Año de Homenaje al Premio Nobel de
Medicina Dr. César Milstein
Este documento debe estar firmado por el/la rector/a del ISFD sede de acuerdo con el
modelo solicitado. En el caso de tratarse de un proyecto interinstitucional, se deberá
presentar también el aval firmado por el/la rector/a del ISFD asociado.
19
2021 Año de Homenaje al Premio Nobel de
Medicina Dr. César Milstein
TERCER PASO:
El tercer paso consiste en completar el formulario en línea cuyo acceso se encontrará disponible
en la página https://red.infd.edu.ar a partir del 2 de agosto de 2021.
Este formulario incluye apartados para la carga de datos y un espacio para adjuntar los
formularios A y B; la carta de aval institucional y la documentación respaldatoria en archivos de
PDF.
A continuación se detallan cada uno de los ítems que integran el formulario en línea:
DATOS INSTITUCIONALES
• C.UE.:
• Nombre:
• Jurisdicción
• Localidad
• Código postal:
• Domicilio:
• Teléfono:
• Email:
• Apellido:
• Nombre:
• DNI:
Descripción de las condiciones institucionales para la realización del proyecto (Hasta 800
caracteres con espacios.)
20
2021 Año de Homenaje al Premio Nobel de
Medicina Dr. César Milstein
• DNI
• Apellido
• Nombre
• Email
• Teléfono
• Años de antigüedad en el ISFD
• Materias que dicta en el ISFD
• DNI
• Apellido
• Nombre
• Email
• Teléfono
• Materias que dicta en el ISFD
• Años de antigüedad en el ISFD
• DNI
• Apellido
• Nombre
• Email
• Teléfono
• Carrera que estudia en el ISFD
• Porcentaje aprobado de la carrera
• TÍTULO:
• ÁREA TEMÁTICA EN LA CUAL SE ENMARCA EL PROYECTO
21
2021 Año de Homenaje al Premio Nobel de
Medicina Dr. César Milstein
o Área
o Disciplina
o Nivel educativo
o Modalidad
El proceso de carga del formulario finaliza una vez recibido el mensaje de confirmación de
recepción del formulario.
CUARTO PASO:
Nombre y Apellido
ISFD
CUE
Provincia
El equipo del Área de Investigación del INFoD confirmará la recepación de este correo.
22
2021 Año de Homenaje al Premio Nobel de
Medicina Dr. César Milstein
En esta instancia resulta de mucha importancia no confundir los problemas de investigación con
los de intervención profesional: mientras que la investigación persigue la producción de nuevos
conocimientos sobre un determinado campo disciplinar, la intervención busca el desarrollo de
un plan de acciones con vistas a modificar la realidad, en el que puede estar involucrado el uso
de los conocimientos producidos en las investigaciones (ej. puesta en práctica de un programa
de acompañamiento a las trayectorias de estudiantes con dificultades para cumplir con la
cursada; realización de talleres de formación para docentes sobre determinada temática
identificada como relevante, etc.). En este apartado debe consignarse también la importancia
que tiene esta investigación en términos del avance del conocimiento en la temática, la
relevancia respecto de otras investigaciones o el potencial aporte de los resultados de la misma.
Por último, es importante considerar el criterio de factibilidad de la investigación, considerando
que el plazo máximo de la convocatoria es de un año.
Preguntas de auto-evaluación:
23
2021 Año de Homenaje al Premio Nobel de
Medicina Dr. César Milstein
Preguntas de auto-evaluación:
Preguntas de auto-evaluación:
24
2021 Año de Homenaje al Premio Nobel de
Medicina Dr. César Milstein
La redacción de los objetivos es una parte fundamental del diseño del proyecto, ya que estos
establecen los límites de lo que se pretende estudiar, guiando las decisiones metodológicas en
las que se apoyará nuestra investigación. Su formulación parte de las preguntas de investigación:
mientras las preguntas se plantean como interrogantes, los objetivos se expresan como
proposiciones.
Preguntas de auto-evaluación:
En este apartado se tratará de responder la pregunta cómo será el abordaje metodológico del
problema de investigación. Se sugiere especificar:
Tener en cuenta que las decisiones metodológicas a utilizar dependen de los objetivos
formulados, las hipótesis y/o preguntas de investigación y el marco teórico previamente
enunciados. Asimismo, deben considerar el criterio de factibilidad en el marco del proyecto que
se pretende realizar.
Preguntas de auto-evaluación:
• ¿El diseño metodológico propuesto es adecuado a los objetivos, las hipótesis y/o
preguntas de investigación y el marco teórico?
• ¿Se explicitan las dimensiones de análisis del objeto-problema de investigación?
25
2021 Año de Homenaje al Premio Nobel de
Medicina Dr. César Milstein
Bibliografía
Deben incluirse los textos que se hayan mencionado en el proyecto. Se considerará su
pertinencia y actualidad. Se solicita respetar las normas APA de citado y referenciación de
autores y textos a lo largo de todo el proyecto. Consignar hasta 30 referencias bibliográficas.
26
2021 Año de Homenaje al Premio Nobel de
Medicina Dr. César Milstein
Quien dirija el proyecto es responsable de realizar la rendición de gastos de acuerdo con las
recomendaciones aquí presentadas y teniendo en cuenta la línea de trabajo (institucional o
interinstitucional) y las opciones de conformación de los equipos de investigación. La rendición
se presentará firmada por el/la Rector/a de la institución responsable de los fondos.
Marco Normativo:
La rendición de cuentas por los fondos utilizados se realizará conforme a las disposiciones que
se detallan en la Resolución Ministerial N°2017/08 de rendición de cuentas sus complementarias
y sus modificatorias.
Los gastos deberán ajustarse deberán ajustarse a la normativa fiscal vigente, conforme con el
régimen de facturación de la AFIP.
Cada gasto que se realice debe estar respaldado por un comprobante original, sin tachaduras ni
enmiendas. DGAGF 11/15, pto. 4.2.1.1.
Los comprobantes pueden ser emitidos tanto a nombre de la Institución educativa, Ministerio
Provincial o de la Nación indistintamente.
No se considerarán gastos que superen los montos establecidos en cada rubro (gastos corrientes
y becas de investigación) para el financiamiento del proyecto detallado en este apartado.
Gastos No elegibles:
27
2021 Año de Homenaje al Premio Nobel de
Medicina Dr. César Milstein
Respecto a la compra del material bibliográfico de libros, revistas y/u otros (en soporte digital o
en papel) se habilita un gasto de hasta $ 20.000 siempre que se trate de material necesario para
el desarrollo de la investigación y no para la biblioteca de la institución (cuyo equipamiento
podrá ser resuelto por otras vías).
Cuando se incurra en gastos que superen los PESOS QUINCE MIL ($15.000), o el monto que en
el futuro se determine normativamente, se deberá solicitar tres o más presupuestos de los
cuales resultará seleccionado el proveedor según el criterio de la oferta más conveniente. Los
presupuestos deberán contar con la firma y aclaración del responsable del comercio que emite
la cotización con los datos fiscales. Las cotizaciones que se reciban mediante correos
electrónicos deberán contener, asimismo, toda la información fiscal del proveedor y -a los
efectos de su validez deberán estar conformados por la máxima autoridad de la institución
educativa. El documento así expuesto tendrá carácter de declaración jurada. Art 2 RM 1144/16
Es importante que antes de comenzar el trámite de rendición de cuentas, si tiene alguna duda,
se ponga en contacto con los responsables contables de la Dirección de Educación Superior de
su jurisdicción.
1. Becas de investigación
28
2021 Año de Homenaje al Premio Nobel de
Medicina Dr. César Milstein
2. Gastos corrientes
29
2021 Año de Homenaje al Premio Nobel de
Medicina Dr. César Milstein
30
2021 Año de Homenaje al Premio Nobel de
Medicina Dr. César Milstein
31
2021 Año de Homenaje al Premio Nobel de
Medicina Dr. César Milstein
Fecha de Entrega: fecha a confirmar por el Área de Investigación del INFoD. Corresponde
considerar un año a partir de la recepción de los fondos en el ISFD.
Lugar: Se solicita el envío del Informe final en formato digital según las instrucciones que
brindará oportunamente el Área de investigación del INFoD.
Aspectos formales
Se debe cuidar la organización del contenido del informe y la coherencia con que se expresa la
información. Constituye un requerimiento básico que los informes presenten una estructura
clara y muy articulada, que se identifiquen los distintos componentes y se los presente de modo
explícito, preciso y agrupados en las diferentes secciones.
32
2021 Año de Homenaje al Premio Nobel de
Medicina Dr. César Milstein
utilizados. Debe incluir una breve síntesis de las fuentes utilizadas, el corpus y/o la
población y la muestra sobre la que se llevó a cabo el estudio. También se explicita la/s
estrategia/s utilizada/s para el procesamiento y análisis de los datos. Hacer referencia a
las modificaciones o ajustes la ejecución la estrategia metodológica diseñada puede
haber sufrido durante la ejecución. Extensión: aprox. 4-6 páginas.
Discusión de los resultados: se ponen en relación los resultados con lo que la comunidad
disciplinar ya investigó anteriormente. Se retoman los antecedentes planteados en la
Introducción para vincularlos con los propios resultados así como los conceptos del
marco teórico para dar sentido y extraer conclusiones sobre los datos obtenidos. Puede
incluirse aquí alguna reflexión vinculada con la transferencia del conocimiento al espacio
institucional. Extensión: aprox. 2-5 páginas.
33
2021 Año de Homenaje al Premio Nobel de
Medicina Dr. César Milstein
Las secciones del informe pueden llevar la denominación anterior o bien presentarse con
distintos títulos según el estilo adoptado para la escritura del mismo.
Recomendaciones:
Este formato queda sujeto a modificaciones en función del desarrollo del trabajo realizado por
los equipos de investigación y las definiciones que tome al respecto el Área de Investigación
del INFoD.
34
2021 Año de Homenaje al Premio Nobel de
Medicina Dr. César Milstein
(Localidad) ……..de….………………….…..de……………
Área de Investigación
INFoD - ME
S…..………./……………D
De nuestra consideración:
Saludos cordiales.
……………………..............................................
35
2021 Año de Homenaje al Premio Nobel de
Medicina Dr. César Milstein
MODELO DE PORTADA
TÍTULO: XXXXXXXXXXXXXXXXX
Proyecto Nº XXXX
EQUIPO DE INVESTIGACIÓN
Tipo de proyecto:
36
2021 Año de Homenaje al Premio Nobel de
Medicina Dr. César Milstein
Introducción
Objetivos
4. Asegurar que todos los procedimientos cumplan con las reglas previamente
establecidas, sean públicos y se ajusten a normas éticas aceptadas, con el fin de evitar
conflictos de intereses.
37
2021 Año de Homenaje al Premio Nobel de
Medicina Dr. César Milstein
11. Cada evaluador/a hará su propio dictamen y lo enviará a través de los medios que
indique el Área de Investigación.
13. Las evaluadoras y los evaluadores se comprometen a cumplir con los plazos establecidos
por el Área de Investigación del INFoD para la realización de las tareas de evaluación
del/los proyecto(s) y/o informe/s final/es, asignación de puntaje y reorientación de la
labor investigativa.
14. No podrán ser evaluadores/as de un proyecto quienes posean lazos de parentesco con
el director/a y/o los/as investigadores/as responsables o quienes sean coautores de
publicaciones con miembros del equipo o, por el contrario, exista entre ellos conflictos
manifiestos y verificables con integrantes del equipo. Las evaluadoras y los evaluadores
podrán rechazar la asignación, basado en enemistad conocida, litigio, amistad o
parentesco, etc. El recurso deberá presentarse por correo electrónico a la dirección
electrónica convocatoria.investigación@infd.edu.ar dentro de las cuarenta y ocho (48)
horas hábiles posteriores a la notificación.
17. El dictamen de las y los evaluadores designados/as que integran la Comisión Evaluadora
Externa deberá expedirse a través de un documento constituido de acuerdo con la ficha
38
2021 Año de Homenaje al Premio Nobel de
Medicina Dr. César Milstein
39
2021 Año de Homenaje al Premio Nobel de
Medicina Dr. César Milstein
40
2021 Año de Homenaje al Premio Nobel de
Medicina Dr. César Milstein
desuperior.dge@gmail.com
41
2021 Año de Homenaje al Premio Nobel de
Medicina Dr. César Milstein
42