Personalidad y Agresion Sexual

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 22

“PERSONALIDAD

Y
AGRESIÓN SEXUAL”
BEATRIZ DE LA TORRE ÁLVAREZ
TEORIAS EXPLICATIVAS SOBRE LA
DELINCUENCIA SEXUAL

 TEORIA DEL AFRONTAMIENTO (MARSHALL): Esta


teoría postula que algunos niños no pueden inhibir su respuesta
agresiva a la hora de realizar conductas sexuales por una
combinación entre patrones de relación destructivos con sus
padres y por lo tanto la agresión como el comportamiento
sexual tienen influencias biológicas.
Ante la influencia biológica
poco se puede hacer,
especialmente si el entrono
ambiental no es el mas
La relación de apego esta
adecuado, pero ¿COMO SE
formada por dos componentes:
ADQUIERE UN PATRON
1) La imagen de los demás
DE RELACION
2) La imagen de mi mismo
DESTRUCTIVO CON
LOS PROGENITORES?
Principalmente, es al estilo
y al apego que tenga con
ellos.
 TEORIA DE LA ADICCION SEXUAL (CARNES Y
COLEMAN): esta teoría es un claro complemento de la
propuesta de Marshall ya que el nos explica como se inicia el
problema a diferencia de “Carnes” y “Coleman” que nos
explican como y por que se mantienen.
FUE COLEMAN EL QUE ATRIBUYO EL DESARROLLO
DE ESTE COMPORTAMIENTO SEXUAL ADICTIVO A
DOS DINÁMICAS:

1) Predispone a un individuo al uso compulsivo de sustancias


para aliviar el dolor emocional.
2) Seleccionar determinados comportamientos sexuales para
aliviar el dolor emocional
o ¿QUÉ HA MOTIVADO ESA PREDISPOCISIÓN

o ¿DONDE HA SURGIDO?

Según Coleman propone en su teoría


que el origen son disfunciones en la
familia del individuo, como abusos y
negligencias en la niñez. Estos vínculos
disfuncionales afectan a la habilidad de
los niños para autorregular sus afectos,
el niño desarrolla el sentido un sentido
de vergüenza y este se percibe así
mismo como la causa de rechazo de sus
padres.
DELINCUENTES SEXUALES DE DELINCUENTES SEXUALES DE
ADULTOS MENORES

RASGOS DE  Dependientes  Esquizoide


PERSONALIDAD  Antisociales  Dependiente
 Compulsivos  Fóbica
 Compulsiva
 Psicopatía Menos alteraciones estables de la
 Trastorno Obsesivo-Compulsivo personalidad:
de personalidad
 Trastorno limite  Trastorno limite
TRASTORNOS DE  Antisocial  Antisocial
PERSONALIDAD  Narcisista  Narcisista
 Ansioso – Evitativo  Ansioso – evitativo
 Trastorno Sádico  Trastornos sádico
 Paranoide  Paranoide

 Estilo de personalidad agresivo-


Sádica

 Comportamientos antisociales  Ansiedad fóbica


 Síntomas de Hostilidad  Baja autoestima
 Intensidad mayor de la ira  Parafilia: Paidofilia (inclusión propia,
PSICOPATOLOGÍA  Intensidad mayor de la aunque no es imprescindible)
impulsividad
 Baja Autoestima
 Menor empatía
 Parafilias
ESTUDIOS SOBRE LA MOTIVACION Y
AGRESION SEXUAL

Varias tipologías para clasificar a los


agresores sexuales y tratar de extraer algún
tipo de perfil diferencial, con respecto a otros
delincuentes:
 HAZELWOOD Y BURGESS: Egoísta y seudo – generoso
 CANTER Y HERITAGE: Definen 3 categorías
 GORTH, BURGESS Y HOLMSTRON: Violadores por compensación,
violador que reafirma su identidad mediante el poder, violador por ira y
venganza, etc.
 KOCSIS: Estudio realizados con asesinatos sexuales, es decir que
cometieron una agresión sexual y posteriormente mataron a sus victimas.
 CANTER:
 Función del tipo de violencia aplicada a la victima
 Función de la relación con sus victima
PERFIL DE VIOLADORES
 PERFIL 1: Se caracteriza por la falta de habilidad social y
por relacionar los encuentros sexuales como un símbolo de
hombría y de satisfacción.
 PERFIL 2: El sexo se configura con toda la agresión, estos
agresores no cuestionan su masculinidad sino que
mantienen la creencia de que pueden hacer lo que quieran
con las mujeres.
 PERFIL 3: Destaca el uso que realiza de la violencia, tanto
para dañar, como para controlar y humillar.
 PERFIL 4: Niveles mas altos tanto de sexo como de violencia,
estos violadores de excitan sexualmente al causar dolor en sus
victimas.
 PERFIL 5: Se ejecuta un delito que no necesariamente esta
motivado por un impulso sexual.
MOTIVACION EN AGRESION
SEXUAL
Existen agresiones sexuales instrumentales y impulsivos
 AGRESIONES INSTRUMENTALES: son aquellas
premeditadas donde las victimas son desconocidas y las
posibilidades de ser descubierto reducidas.
 AGRESIONES IMPULSIVAS:
 El agresor mantiene algún tipo de relación con la
victima “No necesariamente personal” Ejm: Vecinos

 Se produce también con victima conocidas a diferencia


que el encuentro que se da el agresor lo interpreta como
si su victima quisiera mantener relaciones sexuales
AGRESIONES SEXUALES A
MENORES

 TIPO EXCLUSIVO: Es aquel que solamente mantienen


relaciones sexuales con memores de edad los actos son
premeditados y persistentes.

 NO EXCLUSIVO: Recurre a los menores cuando se


encuentra en situaciones de estrés y también es capaz de
mantener relaciones con adultos.
EXISTEN 4 MOTIVACIONES
PRIMARIAS PARA LA VIOLACION:

OPORTUNIDAD
1. ENOJO GENERALIZADO
2. GRATIFICACION SEXUAL
3. VENGANZA
TIPOLOGIA
AGRESOR
SEXUAL

ADULTOS MENORES

AGRESOR AGRESOR AGRESOR


NO
SEXUAL SEXUAL SEXUAL EXCLUSIVO
EXCLUSIVO
ANTISOCIAL DEPENDIENTE COMPULSIVO
INTEGRACION ENTRE PERSONALIDAD Y
MOTIVACION DE LOS AGRESORES SEXUALES

 1.-AGRESOR SEXUALES DE
ADULTOS
SON SUJETOS QUE NOS SON
CAPACES DE CONSEGUIR
INTIMIDAD CON OTRA
PERSONA. INDICA SOLEDAD
EMOCIANAL QUE CONSIDERA
UNA FUERTE PREDICTOR DE IRA
Y DE HOSTILIDAD.
 1.1.-AGRESOR SEXUAL ANTISOCIAL
PRESENTA RASGOS DE PERSONALIDAD Y
COMPORTAMIENTOS ANTISOCIALES,
HOSTILIDAD, IRA, IMPULSIVIDAD Y BAJA
EMPATIA, SADICO Y CON UN ESTILO AGRESIVO-
SADICO DE PERSONALIDAD.
ESTE TIPO DE AGRESORES SON INESTABLES
EMOCIONALMENTE, IGNORA LA FALTA DE
CONOCIMIENTODE LA VICTIMA PARA SACIAR
SU NECESIDAD SEXUAL. ESTE PLANEA Y LO
CUAL LE GENERA PLACER.

 CORRESPONDE AL PERFIL 4 Y 5.
 1.2.-AGRESOR SEXUAL DEPENDIENTE
SE CARACTERIZA POR RASGOS DE
PERSONALIDAD DEPENDIENTE,
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD
LIMITE Y NARCISISTA, BAJA
AUTOESTIMA, IMPULSIVIDAD, LA
AGRESION SE PRODUCE CON UNA
PERSONA CONOCIDA DEL AGRESOR.
SU PARTE NARCISISTA, NECESITA DEL
RESTO PARA SENTIRSE BIEN CONSIGO
MISMO.
 CORRESPONDE AL PERFIL 1
 1.3.-AGRESOR SEXUAL COMPULSIVO
PRESENTA RASGOS COMPULSIVOS ASI
COMO HOSTILIDAD, IRA, IMPULSIVIDAD.,
PODRIA CURSAR TRASTORNOS DE
PERSONALIDAD OBSESIVO COMPULSIVO,
PARANOIDE Y ANSIOSO-EVITATIVO.
SON PERSONAS MUY RIGIDAS, CONLLEVA
UNA ANSIEDAD MUY ELEVADA, NULA
CAPACIDAD DE RESOLUCION DE
CONFLICTOS, ESTAS AGRESIONES SE
PRODUCEN EN FORMA IMPULSIVA SIN
PLANIFICACION PREVIA.
 CORRESPONDE AL PERFIL 3.
 2.-AGRESORES SEXUALES A
MENORES
EN ESTE TIPO DE AGRESORES
ENCONTRAMOS DOS GRANDES
GRUPOS EL DE TIPO EXCLUSIVO Y
NO EXCLUSIVOSOS.
PERSONAS CON POCO O NULA
CAPACIDAD PARA EMPATIZAR, ASI
COMO PARA CONSEGUIR
INTIMIDAD, ESTO LOS LLEVA A LA
RELACION SEXUAL DESVIADA
 2.1.- AGRESORES SEXUAL EXCLUSIVO
SON AQUELLAS PERSONAS QUE NO PUEDEN
MANTENER RELACIONES SEXUALES CON ADULTOS,
SE COMBINA CON RASGOS DE PERSONALIDAD
DEPENDIENTE Y FOBICA.
LLEVAN UNA VIDA AISLADA SOCIALMENTE, SON
TIMIDOS, BAJA AUTOESTIMA, ESTAS PERSONAS
SIMPLEMENTE TIENE UNA PAIDOFILIA (PARAFILIA
POR LA QUE SE SIENTEN ATRAIDOS POR LOS
NIÑOS).SU MODALIDAD ES EL ACERCAMIENTO A
LOS NIÑOS GANANDOS SU CONFIANZA CON
REGALOS Y ENGAÑOS, NO HAY INTENCION
HACRLES DAÑO FISICAMENTE SINO SATISFACER
SUS FANTASIAS.
 SE ENCUENTRA EN EL PERFIL 1
 AGRESOR SEXUAL NO EXCLUSIVO
ESTE MANTIENE RELACIONES TANTO CON
ADULTOS COMO CON MENORES. PERSONAS
CON RASGOS ESQUIZOTIPICOS Y COMPULSIVOS
USAN AL MENOR COMO UN MEDIO CONSEGUIR
SU SATISFAXCION SEXUAL , HABITUALMENTE
ES EL CASO APORTUNISTA, LAS AGRESIONES A
MENORES SE PRODUCEN EN EL PERIODO DEL
TIEMPO QUE EL SUJETO ATRAVIESA
DIFICULTADES QUE NOS SABE RESOLVER,
DICHOS PROBLE,MAS D CARÁCTER SEXUAL
 SE ENCUENTRA EN EL PERFIL 2

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy