5°-Sesion 4-Eda 3
5°-Sesion 4-Eda 3
5°-Sesion 4-Eda 3
I. APRENDIZAJE ESPERADO:
Desempeños Instrumento
Competenci Evidencia de
Capacidades precisados Criterios de Evaluación de
a aprendizaje
Evaluación
- Traduce cantidades - Establece - Utiliza las propiedades El estudiante Lista de
a expresiones relaciones entre de raíz de un producto, resuelve cotejo
numéricas. datos y las para solucionar diversas
- Comunica su transforma a problemas. situaciones
comprensión sobre números reales. - Utiliza las propiedades del cuaderno
los números y las - Emplea diversas de raíz de un cociente, de trabajo y/o
Resuelve operaciones. estrategias para para solucionar ficha de
problemas - Usa estrategias y resolver situaciones
problemas. actividades,
de cantidad procedimientos de problemáticas - Utiliza las propiedades utilizando la
estimación y cálculo. utilizando la de raíz de una potencia, operación de
- Argumenta radicación de para solucionar radicación
afirmaciones sobre números reales. problemas. con números
las relaciones - Utiliza las propiedades reales.
numéricas y las de raíz de una raíz, para
operaciones. solucionar problemas.
Propósito
Emplear diversas estrategias de cálculo para resolver diversas situaciones utilizando la operación de radicación con
números reales.
Competencias transversales Enfoque transversal
- Gestiona su aprendizaje de manera autónoma - Enfoque de Derechos.
- Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las tics
√
n+1
20
Si: X = n n+2
4 +2 2 n+2
5
√ √
e Y = 34 . 3 812 . √ 3 . √ 3 . Frente a
4 7 −54
Raíz de una m 12
potencia √a
n m
=a n
√5
4 12
=5 =53=125
4
√ √ a= √ a
√√ √
Raíz de una m n m. n 6
= 6√ =
3 64 6 64 64 2
raíz =
729 729 √ 729 3
El docente organiza a los estudiantes en equipos de trabajo, llama a un estudiante de cada
equipo con amabilidad y les entrega una Ficha de actividades “Situación Significativa N°
04: Resolvemos diversas situaciones empleando radicación de números reales.” y un
papelote. Seguidamente el docente pide a los equipos que respondan las interrogantes de
Ficha de actividades y las anoten en un papelote.
El docente acompaña a cada uno de los equipos de trabajo y plantea la siguiente
interrogante:
¿Qué estrategias están utilizando para resolver la situación significativa?
El docente recoje los papelotes de cada equipo y los pega en la pizarra.
Docente y estudiantes analizan las respuestas consignadas en los papelotes. Papelote. 20
El docente anota en su lista de cotejo la participación de los estudiantes. Ficha de min
El docente plantea las siguientes interrogantes: actividades.
¿Qué dificultades tuvimos para resolver la situación significativa? Lista de
¿Se podrá resolver de otra manera la situación significativa? cotejo.
¿Para qué nos servirá lo que hemos aprendido?
Finalmente, el docente pide a los estudiantes que desarrollen en sus cuadernos la tarea
Cierre
7
√x . √x . √ x …
72 7 2 2
---------------------------------- ----------------------------------
DIRECTOR(A) DOCENTE
ANEXO 01
producto
√n a ÷ b= √n a÷ √n b
√ √ 16 = 4 =0,4
Raíz de un 16
cociente =
100 √ 100 10
Raíz de una m 12
potencia √n am =a n
√4 512=5 4 3
=5 =125
√ √ a= √ a
√√ √
Raíz de una m n m. n 6
= 6√ =
3 64 6 64 64 2
raíz =
729 729 √ 729 3