Parabolico y Semi Parabolico
Parabolico y Semi Parabolico
Parabolico y Semi Parabolico
1
Estudiante de Pregrado en Ingeniería alimentos, Facultad de Ingeniería, Universidad de Cartagena, Cartagena de Indias D.T. y C.
.
2
Profesor, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Cartagena. Correo electrónico: emeloj@unicartagena.edu.co
Recibido 14 de abril de 2023; Aceptado 14 de abril de 2023.
Resumen
Al momento de realizar la experimentación científica llamada movimiento parabólico y semi parabólico, se realizó el montaje de un
lanzador con soporte, prensa, una pequeña esfera etc. para analizar ambos movimientos se colocaron hojas de papel carbón a lo largo de
la zona de tiro, se colocó el balín en la maquina lanzadora, pero cuidado aquí, para el movimiento parabólico se cambiaba el ángulo de
tiro mientras que para el movimiento semi parabólico la maquina se mantenía en una sola posición (figura 1), se tomaron diferentes
videos para ambos movimientos en donde cada lanzamiento arrojaba datos diferentes.
Palabras claves: parabólico y semi parabólico.
Abstract
At the time of carrying out the scientific experimentation called parabolic and semi-parabolic movement, a launcher was assembled with
support, press, a small sphere, etc. To analyze both movements, sheets of carbon paper were placed along the shooting zone, the pellet
was placed in the launching machine, but be careful here, for the parabolic movement the shooting angle was changed while for the semi-
parabolic movement the machine was kept in a single position (figure 1), different videos were taken for both movements where each
launch yielded different data.
Keywords: parabolic and semi parabolic.
Parabólico: como se viene explicando, la (Figura 2 tablas generadas por tracker, video 1)
experimentación de este movimiento viene
compuesta de una serie de pasos:
Primero: se utilizó una maquina lanzadora en
donde se colocó un balin con un trozo de
plastilina.
Segundo: se empezó por la segunda fuerza de la
máquina y antes de lanzar, colocó una extensión
del papel carbón en la zona de caída.
Tercero: se realizaron 6 lanzamientos con
ángulos diferentes en cada uno en donde se
tomaron videos para graficar en tracker.
Cuarto: se recopilaron los siguientes datos.
F= fuerza
X= distancia en cm
ϴ=angulo
M/s= velocidad
F ϴ x m/s
2 45 159,9 3,40
2 30 136,8 3,20
2 60 130,5 3,49
2 25 152,4 3,50
2 50 153,4 3,47
2 15 129,8 3,51
3
Autores: M. AMIN1, N. A. LOBO1
4
Laboratorio de física moderna
(Figura 10, datos generados por Excel del video 4) 2,46 61,7 1
3,61 91,0 2
5
Autores: M. AMIN1, N. A. LOBO1
4. Análisis de datos.
5. Conclusión
6
Laboratorio de física moderna