Informe Fisica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Centro Bilingüe Vista Alegre

Uziel Arévalo

Diego Vargas

Analía Garrido

Jeremy Rodríguez

Física

Movimiento parabólico

11°G

28-9-23
Marco teórico

El movimiento parabólico es el desplazamiento realizado por cualquier objeto cuya trayectoria


describe una parábola, el cual corresponde con la trayectoria ideal de un proyectil que se
mueve en un medio que presenta mínimos de resistencia durante su avance y que está sujeto
a un campo gravitatorio ambos de tipo uniforme. El movimiento parabólico es un ejemplo de
un movimiento realizado por un objeto en dos dimensiones o sobre un plano. Puede
considerarse como la combinación de dos movimientos que son un movimiento horizontal
uniforme y un movimiento vertical.
En realidad, cuando se habla de cuerpos que se mueven en un campo gravitatorio central
(como el de la Tierra), el movimiento es elíptico. En la superficie de la Tierra, ese movimiento
es tan parecido a una parábola que perfectamente podemos calcular su trayectoria usando la
ecuación matemática de una parábola. La ecuación de una elipse es bastante más compleja.
Al lanzar una piedra al aire, la piedra intenta realizar una elipse en uno de cuyos focos está el
centro de la Tierra. Al realizar esta elipse inmediatamente choca con el suelo y la piedra se
para, pero su trayectoria es en realidad un "trozo" de elipse. Es cierto que ese "trozo" de elipse
es casi idéntico a un "trozo" de parábola. Por ello utilizamos la ecuación de una parábola y lo
llamamos "tiro parabólico". Si nos alejamos de la superficie de la Tierra sí tendríamos que
utilizar una elipse (como en el caso de los satélites artificiales).

El movimiento parabólico puede ser analizado como la composición de dos movimientos


rectilíneos: un movimiento rectilíneo uniforme horizontal y un movimiento rectilíneo
uniformemente acelerado vertical.
El tiro parabólico tiene las siguientes características:

• Conociendo la velocidad de salida (inicial), el ángulo de inclinación inicial y la


diferencia de alturas (entre salida y llegada) se conocerá toda la trayectoria.
• Los ángulos de salida y llegada son iguales (siempre que la altura de salida y de
llegada sean iguales).
• La mayor distancia cubierta o alcance se logra con ángulos de salida de 45°.
• Para lograr la mayor distancia fijada, el factor más importante es la velocidad.
• Se puede analizar el movimiento en vertical independientemente del horizontal.
• La componente horizontal se mantiene constante.

El movimiento parabólico en el baloncesto

El movimiento que describe una pelota cuando es lanzada frontalmente a una canasta de
baloncesto se puede considerar como un tiro parabólico.

Para conseguir una canasta, tenemos que dominar:

• El ángulo de tiro.
• La velocidad de lanzamiento.
• El ángulo de entrada en la canasta.
• Posición de lanzamiento.
Objetivos

• Aplicar los pensamientos del experimento en la vida diaria

• Se puede comprobar si establece las ecuaciones que describen dichos movimientos,


calculando los valores instantáneos de posición, velocidad y aceleración como las
magnitudes tan características como el alcance y la altura máxima.

• Comprender los pasos realizados en el experimento

• El movimiento parabólico consiste en calcular el tiempo del vuelo la altura máxima


conseguida y el alcance logrado en el eje x y

• Trabajar en grupo el experimento

• Entregar el trabajo a tiempo

• Hacer nuestro mayor esfuerzo en este proyecto

• Cumplir con lo solicitado por el profesor


Procedimiento experimental

Materiales:
• Cinta métrica
• Transportador (Clinómetro)
• Pelota de básquet
• Cronometro

Procedimientos
Comenzamos ubicándonos en una posición especifica y lanzamos el balón a la canasta para
determinar su Angulo y tiempo y su distancia hasta que entrara en el aro, Obtenidos sus
datos se pudo seguir con el experimento.

Paso 1
En el primer paso tuvimos que usar la cinta métrica para medir la distancia entre la
posición y la canasta

Paso 2
Con el clinómetro pudimos sacar el ángulo con que salía el balón de basquetbol

Paso 3

Y al final con el cronometro pudimos sacar el tiempo que tomaba en entrar a la canasta
Resultados

Datos Resultados
Angulo 55°
Distancia 409cm
Tiempo 1,05s
Vox 2,56m/s
Voy 3,65m/s
Altura máxima 236,2m
Velocidad inicial 4,46m/s
Discusión de resultados
Conclusión

El movimiento parabólico es un concepto fundamental en física que describe el


movimiento de objetos en un campo gravitatorio. A lo largo de la historia, ha
habido muchos estudios y descubrimientos relacionados con este tema, y se han
formulado diversas conclusiones para explicar y entender mejor este fenómeno.

Con este informe aprendimos muchas cosas sobre el movimiento parabólico y para
qué sirve, pero lo más importante fue ponerlos en prueba o en práctica para
futuros trabajos o investigaciones. Podemos decir que este tema requiere de
mucha practica ya que no es un tema fácil, pero para aprender estos tipos de
temas se requiere de mucho estudio y paciencia.
Referencias

(Información sobre el movimiento parabólico en baloncesto)


• http://recursostic.educacion.es/newton/web/materiales_didacticos/comp_mov/b
aloncesto.html?3&2#:~:text=El%20movimiento%20que%20describe%20una,consi
derar%20como%20un%20tiro%20parab%C3%B3lico

(Información sobre el movimiento parabólico)


• https://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_parab%C3%B3lico#:~:text=El%20movi
miento%20parab%C3%B3lico%20es%20el,campo%20gravitatorio%20ambos%20de
%20tipo

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy