Fundamentos 2023
Fundamentos 2023
Fundamentos 2023
Fundamentos de la administración
La administración de la producción es la
administración de los recursos productivos de la
organización. Esta área se encarga de la
planificación, organización, dirección, control y
mejora de los sistemas que producen bienes y
servicios.
El cliente[editar]
El cliente es quien determina la naturaleza de la empresa, qué
producirá y cómo prosperará. Lo que el cliente compra no es nunca un producto sino una
utilidad, lo que ese producto o servicio le aporta.
El cliente es el crecimiento de toda empresa y la clave de su perduración. Es con el fin de
atender los requerimientos de los clientes que la sociedad confía a la empresa el uso de
recursos creadores de riqueza.
El propósito esencial de toda empresa es crear un cliente; la empresa tiene solamente
cuatro funciones básicas: la comercialización, la innovación, la productividad y la ganancia,
que son las funciones que producen resultados: todo el resto de las actividades son
“costos”.
Comercialización[editar]
Comercialización es un conjunto de actividades relacionadas entre sí para cumplir los
objetivos de determinada empresa. El objetivo principal es hacer llegar los bienes y/o los
servicios desde el productor hasta el consumidor, es una función cuya responsabilidad
incumbe a todos los integrantes de la empresa, no a un departamento o sector
especializado puede ser que hayamos visto que producir es un requisito que siempre
debemos de tener presente tener nuestra meta y crear nuestra propia empresa.
Innovación[editar]
Innovación es el proceso que abarca desde la generación de ideas, pasando por la prueba
de viabilidad hasta la comercialización del producto o servicio. Las ideas pueden referirse
a desarrollar o mejorar un nuevo producto, servicio o proceso, mejoras continuas de sus
productos y procesos, reducción de los costos, creación de servicios diferentes que
ofrezcan un nuevo potencial de satisfacción. La innovación puede darse en muchos
campos: tecnológico, económico, social.
Productividad[editar]
Productividad es la relación entre la producción obtenida por un sistema productivo y los
recursos utilizados para obtener dicha producción. 3 Por eso podemos definirla como el
empleo óptimo, con el mínimo posible de problemas, de todos los factores de la
producción, para obtener la mayor cantidad de producto de esos insumos, en las
cantidades planificadas, con la calidad debida, en los plazos acordados.
Ganancia[editar]
Ganancia es la retribución implícita a los factores aportados por los propietarios de la
empresa, donde lo podemos obtener del valor del producto vendido, descontando el costo
de insumos no equivalentes a la estadística y la depreciación, pagos a los factores
contratados, tales como salarios, intereses y arriendos. Es la única prueba efectiva del
buen desempeño y es también un premio frente al riesgo de la incertidumbre. Es la fuente
del capital necesario para la inversión y el crecimiento de la actividad y del empleo, y
también el origen de los fondos fiscales que solventan a los servicios públicos y a la
actividad estatal en general.
Recursos que se manejan en la administración de producción
Personas: Esta es la mano de obra que la población trabajadora le
ofrece a la empresa.
Plantas: Todo tipo de instalaciones, bien sea plantas, almacenes,
oficinas, entre otros.
Partes: El suministro de materiales, materia prima e insumos para
procesarlos y obtener un producto final.
Planeación estratégica: Para realizarla y lograr la optimización de
las operaciones, se llega a trabajar con programas como Excel,
PowerPoint (PPT) en dispositivas y algunos otros que ayuden a
facilitar la gestión empresarial.
Procesos: Son cada uno de los eslabones de la cadena en los que
la materia prima es trabajada.